Ponte en contacto

Columnistas

¿A qué viene López Obrador a Veracruz?

Publicado

en

¿A qué viene López Obrador a Veracruz?

  • Podría estar en Xalapa o el municipio de Coatepec
  • Lo que le informará el Super Delegado de Bienestar
  • Devolverle al pueblo veracruzano todo lo robado

Por Miguel Ángel Cristiani González

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció en su conferencia mañanera que este fin de semana estará de gira por el estado de Veracruz, el sábado 26 y el domingo 27, aunque no se informó las ciudades o poblaciones que visitará, lo cierto es que vale la pena cuestionar ¿A qué viene a Veracruz el primer mandatario?

Al responder a una pregunta que le hicieron, anunció su gira de dos días por el terruño veracruzano, se supone que podría estar en la capital Xalapa o el vecino municipio de Coatepec, lo que según dijo, le permitirá atender la disputa por el deslinde de tierra en la Sierra Alta, en el municipio de Coatepec, donde se acusa la intervención de un funcionario del gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, «a esta distancia siempre me entero de todo».

En la conferencia mañanera, el mandatario federal dijo que aún no tiene la agenda de su recorrido a la entidad, segunda visita desde que inició la pandemia por el virus Sars CoV-2, sin embargo, adelantó, buscará atender a los afectados por la disputa de tierra.

En la zona existe un conflicto por el deslinde de 2 mil hectáreas de tierras por el área identificada como Sierra Alta, cuya disputa por el terreno que mantienen supuestos invasores de la Central Independiente de Obreros Agrícolas Campesino (CIOAC) y 500 propietarios.

 «Este fin de semana voy a hacer una gira por Veracruz, claro, con las medidas de protección de sana distancia, pero vamos a evaluar. Voy a esto, a escuchar porque a esta distancia siempre me entero de todo, vamos a estar posiblemente de cerca, es cosa de ponernos de acuerdo para que se les atienda a ellos», dijo.

Pero volviendo a la pregunta inicial ¿A qué viene el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador a Veracruz? Porque para “resolver” un conflicto de tierras, se supone que hay todo un enorme aparato gubernamental, federal, estatal y hasta municipal, que tendrían que intervenir para atender el problema.

¿Entonces, porque no se ha resuelto el problema? ¿Por qué tiene que venir el mismísimo presidente de la república, en su gira de fin de semana, para dar una solución?

En otra parte de la gira -que muchos califican como electoral- el presidente López Obrador al ser cuestionado por la agenda de su visita, puntualizó que se reunirá con el delegado federal, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, para evaluar el avance de los programas que se entregan a los veracruzanos.

Ojalá y se dieran a conocer datos reales, no los famosos “otros datos” del mundo feliz y maravilloso que le plantean los funcionarios públicos al mandatario, para hacerle creer que todo está muy bien y operando a la perfección.

Porque seguramente que López Obrador no viene a decir que ya se vienen aplicando los recortes para el programa Jóvenes Construyendo el Futuro de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPyS), que en lugar de ampliar el número de beneficiarios, lo ha venido reduciendo, aún en los casos que ya estaban inscritos.

Y de paso, sería bueno que el presidente López Obrador ordenara una revisión de los padrones de beneficiarios no solo de Jóvenes Construyendo el Futuro, sino de los otros programas llamados de Bienestar, como son Adultos Mayores, Sembrando Vida, Becas a estudiantes, y en general todos los que están repartiendo dinero.

Que alguien le informe al presidente López Obrador que Veracruz es tercer lugar a nivel nacional con 4,160 muertes por COVID-19 de acuerdo con los datos de la Salud Federal

La entidad veracruzana al corte del inicio de esta semana, sumaba 4,160 defunciones producto de COVID-19.

La lista la encabeza Ciudad de México con 11,594 muertes por coronavirus. El segundo lugar lo tiene el Estado de México con 8,964 fallecimientos por el virus y el tercer sitio el estado Veracruz.

Seguramente que como el Presidente “todo lo sabe” ya estará enterado que este martes, Pobladores de cinco municipios bloquearon la carretera Xalapa-Veracruz, a la altura de la localidad Cerro Gordo, para exigir que sea restablecido el servicio de energía eléctrica, mismo que presenta fallas con frecuencia y que les cumplan los acuerdos con autoridades de la CFE.

Se trata de habitantes de Alto Lucero, Juchique de Ferrer, Emiliano Zapata, Jalcomulco y Úrsulo Galván, quienes exigieron a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que sea garantizado el servicio en dichas zonas y que se apliquen las tarifas acordadas.

Por último, acaso el mismísimo presidente López Obrador viene a Veracruz, para anunciar que luego de que Jaime Cárdenas dejó la dirección del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), luego de poco más de 100 días de permanecer en el cargo, ahora será nombrado algún veracruzano, de los que saben y conocen mucho de todo lo que se han robado ex funcionarios, para nombrarlo como el nuevo Chucho El Roto, que se disfrazará de funcionario público, para ahora sí, devolverle al pueblo veracruzano todo lo robado.

Contáctanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.

En Twitter: @bitacoraveracru

Página web: http://bitacorapolitica.com.mx

Blog: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
YouTube: https://www.youtube.com/user/miguelangelcristiani/videos

Esta es opinión personal del columnista 

 

Te puede interesar: AMLO en Veracruz este fin de semana: Voy a escuchar, declara

Publicidad

Columnistas

Gilberto Haaz Diez – Los dimes y diretes

Publicado

en

columnista invitado

Los golpeteos hoy se dan en las redes sociales, lo mismo en tuiter, o allí casi todo. Sucede que Vicente Fox, que una vez cobró de presidente, angustiado, desesperado y chocheando, se ha metido entre las patas de los caballos. Queriendo ayudar a Xóchitl la perjudica. Ella ya se deslindó un par de veces de sus locuras. La última fue apenas, llamó ‘Dama de compañía’ a la esposa de Samuel García, candidato dantista a la presidencia de la República, que va a hacer el trabajo sucio, dicen los opositores, para ayudar a la Sheinbaum. Cuando salió el tuiter, Mariana le reviró: “Señor, no soy una dama de compañía. Soy una mujer, soy licenciada, soy empresaria, soy esposa y soy madre. No le permito que me hable así a mí, ni a ninguna otra mujer. No somos accesorios, ni objetos, ni puede faltarnos al respeto, y menos de esa forma tan vulgar”. En tuiter le arriaron parejo. De misógino no lo bajaron. Pero Fox al ver la presión, dio de baja, dicen algunos, otros que se la cancelaron, su cuenta de Tuiter y la dejó vacía, como su conciencia. Ella, Mariana, todavía le arrimó más los caballos y le escribió: “Con la foso, fosfo no se mete nadie ‘perro”. Y los mariachis callaron.

LOS GRITOS Y SOMBRERAZOS ESTAN EN LAS REDES

Cito a Mario Maldonado, de El Universal: “En los cuartos de guerra de Claudia Sheinbaum y de Xóchitl Gálvez están convencidos de que si quieren incrementar su intención de voto deberán fortalecer su trabajo de “tierra”, debido a la tracción con la que Samuel García llegó a la precandidatura vía las redes sociales, en lo que se conoce como las campañas de “aire”. Con una estrategia en la que una vez más está involucrada su esposa Mariana Rodríguez, el precandidato de Movimiento Ciudadano ha apostado por lo digital, sobre todo por videos en redes sociales en los que se deja ver con el mismo desparpajo con el que se publicitó en su campaña anterior y con el que gobernó Nuevo León durante dos años. El último corte de las agencias digitales indica que los materiales de los llamados “fosfo fosfo” han superado en impacto a los que vienen de Morena y del Frente Amplio por México en más del 75%. Por ejemplo, el spot de “El Nuevo Samuel” alcanzó hasta el fin de semana 1.2 millones de vistas en TikTok, 1.3 millones en Instagram, 195 mil reproducciones en X, 23 mil vistas en Facebook y 3.6 millones de visualizaciones en YouTube. Además, la pareja contó con el “apoyo” del expresidente Vicente Fox, quien con sus comentarios misóginos en X colocó a Mariana Rodríguez en prácticamente todos los espacios de medios digitales e impresos. Tan trascendente fue la ola que el exmandatario levantó para MC que Xóchitl Gálvez tuvo que salir a deslindarse de él”.

JAVIER DUARTE EN SU DEFENSA

A Duarte no lo dejan en paz. Apenas corrió la noticia de que le daban un año más de prisión, por un asunto de la fiscalía de Veracruz, el exgobernador, desde donde se encuentra, se defiende. “La justicia que imparte últimamente el Poder Judicial del Estado de Veracruz es una vacilada”, dice ante la nota saliente. La medida cautelar de prisión preventiva justificada fue extendida por un juez de control, por la desaparición de un policía, que, opinan algunos, qué demonios tiene que ver el exgobernador. JDO asegura que la echará abajo con sus abogados. Viniendo del Poder Judicial de Veracruz, dice Duarte, obedece a las órdenes del actuar de Patrocinio Cisneros, que ahora ya no anda en Veracruz. Órale

Esta es opinión personal del columnista

También te puede interesar ver: Gilberto Haaz Diez – Qué pasa arriba

Continua Leyendo

Columnistas

Omar Zúñiga – Los “grupos culturales” en Derecho

Publicado

en

DE PRIMERA MANO

*Para ellos, todas las canonjías

*Para alumnos de magistrada, nada

*Morena metido en la Facultad

Por Omar Zúñiga

Los llamados “grupos culturales” en la Universidad Veracruzana existen prácticamente desde la misma aparición de la institución.

Asimismo, es imposible deslindar a estos grupos tanto con actividades porriles, como con intereses partidistas.

De estos grupos culturales los que quizá tengan más “tradición” sean los de la Facultad de Derecho.

Para decirlo también con todas sus letras, los partidos se metieron con todo, y los usaron como semilleros y por supuesto, alumnos que los utilizaron como trampolín en la desenfrenada carrera política y los partidos como ariete en muchas ocasiones o como grupos de choque.

Para que estos grupos existan debe tenerse la anuencia del/a director/a en turno/a. Es imposible concebir su existencia sin la autorización superior.

Por supuesto, en la actualidad no suceden las mismas situaciones del pasado, ¡son peor!

Todo esto viene a cuento por la existencia (de la que se tienen las pruebas documentales, pero que no se exhiben a petición de parte, por el temor fundado a las represalias de la directora) de permisos que tienen “ciertos” alumnos para faltar varios días a sus clases, como Grecia Nayeli F.

La razón de estas faltas es por estar realizando labores “extraclase”, es decir chamba en favor de estos grupos.

Uno de ellos específicamente denominado “Liderazgo Constitucional”, -cuya presidencia está a cargo de la misma Grecia, que sí tiene la anuencia de Araceli Reyes, al justificar las faltas de los alumnos (varios de ellos de primero y segundo año) a través del secretario Académico de la Facultad, Joel Hernández Zubiri.

Esto se debe a que, de acuerdo al Reglamento, los chavos deben tener un mínimo de asistencias para poder tener derecho a examen final (en todos lados es así).

Entonces, el secretario Académico, por instrucción superior, se pone a firmar justificantes para las faltas, por “enfermedad” la mayoría de ellos y así darle oportunidad a los faltistas que realizan trabajo político, que en el caso concreto de Liderazgo Constitucional, para Morena.

Al final del día, de lo que se trata es tener el control del alumnado.

A la directora en turno le sirve para tener los votos de los Consejeros alumnos en su intención de reelegirse (aunque es un hecho, que ya nadie la quiere en ese puesto) y a Morena en este caso, como caldo de cultivo y semillero, para Ciervos (con C) del Bienestar.

Pues bien, este contexto sirve para ejemplificar que Araceli Reyes López busca encontrarle siempre un problema a cada solución, para todos aquellos que no se dobleguen a sus exigencias.

Para documentar el optimismo, este martes, la magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado de  Veracruz, María Lilia Viveros Ramírez, mejor conocida como Marily para los cuates, dio a conocer a través de sus redes sociales una “atenta respuesta”, de Araceli Reyes a una petición de la magistrada, hecha el 27 de octubre, para que sus alumnos de Derecho Procesal y Filosofía del Derecho, pudieran acudir a un recorrido por las instalaciones del Poder Judicial de Veracruz y de Juzgados de Primera Instancia (estudian Leyes).

Pero como para toros del jaral, los caballos de allá mesmo, Marily responde, a través de oficio publicado también en redes, que sea la misma Araceli como directora de la Facultad, quien gestione la visita para los alumnos “para incidir en su formación integral”, ante la institución en la que Marily es magistrada.

A estas alturas, Araceli Reyes debe aplicarse con la gestión, pues tardó un mes sólo en contestar una solicitud y faltan escasos 10 días para que terminen las clases. Uuuuffff.

Por cierto, en la Facultad, para nadie es un secreto que Araceli trae un tema personal con Marily, que dados estos elementos de prueba, ha afectado ya a los alumnos, que nada tienen que ver con el asunto de la directora y la catedrática.

****

Gracias a quienes me hicieron el favor de leerme y corregirme, pues en entrega del 16 de noviembre, publiqué  de manera equivocada lo siguiente “(…) las tres que van “a concurso” ya vienen etiquetadas por la Secretaría Académica, una de ellas para Armando Palomo, que se desempeña precisamente como asesor del secretario Académico de la UV (…)” mi más sentida disculpa, pues debe decir Armando Pacheco del Valle, para quien efectivamente sería la plaza de Derecho Laboral

La de Derecho Civil sería para la esposa de este, Rosa Laura Altamirano Castañeda, y finalmente para María Eugenia Jerez, mejor conocida como “la subdirectora”, va etiquetada  la de Derecho Mercantil. ¡Listo!

¡Qué barbaridad!

[email protected]

Esta es opinión personal del columnista

También te puede interesar ver: Omar Zúñiga -Cuitláhuac busca sacar a Mónica

Continua Leyendo

Columnistas

Javier Roldán Dávila – Vicente Fox el promotor involuntario

Publicado

en

La insoslayable brevedad  

Por Javier Roldán Dávila  

Chachalaca en proceso electoral fase superior del chivo en cristalería  

Cuando en la parte final de su administración, alguien recomendó a Vicente Fox, iniciar un proceso de desafuero contra Andrés Manuel López Obrador, lo único que logró, fue catapultar la imagen de su adversario, además, aparte de hacerlo más famoso lo victimizó, mejor imposible para el tabasqueño. 

Sin duda, Fox fue un candidato proverbial, su carisma y desenfadado modo de expresarse, le ganaron millones de simpatizantes, lo cual, sumado al hartazgo social a causa del PRI-gobierno, le permitió ser el primer presidente de la oposición. 

No obstante, en algún momento posterior al 2000, perdimos al disruptivo personaje, sirénidos cantos acabaron con su ranchera espontaneidad, para dar lugar a un mandatario acartonado, que no tuvo la templanza suficiente ante el poder que otorga la presidencia imperial. Así pues, se volvió tibio: ni poderoso Tlatoani, ni alternativa democrática. 

Con el tiempo, el guanajuatense se desdibujó por completo y su gobierno, es recordado por las tropelías de los hijos de la señora Martha y un rosario de penosas anécdotas, que le dan un lugar preponderante en la historia, pero, de la tragicomedia. 

Como ex mandatario, rompió con la regla no escrita del voto de silencio y, en ese sentido, ha utilizado sus redes sociales para dar rienda suelta a su inagotable procacidad. 

Sí cometió violencia en razón de género contra Mariana Rodríguez, lamentable, sin embargo, provocó que la señora fuera tendencia en las redes sociales por varios días, por lo tanto, le salió el tiro al revés. Lo dicho, es un publirrelacionista inconsciente, se ‘mata’ solo. 

Esta es opinión personal del columnista

También te puede interesar ver: Javier Roldán Dávila – El reto de Pepe Yunes

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.