México. – Se pronostican lluvias puntuales intensas en regiones de Chiapas, Tabasco y Veracruz; muy fuertes en zonas de Oaxaca; fuertes en Campeche; intervalos de chubascos en Chihuahua, Quintana Roo, Sonora y Yucatán, y lluvias aisladas en Baja California, Baja California Sur, Durango y Sinaloa.
Las lluvias podrían ser con descargas eléctricas y generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.
Foto: Conagua
Persistirá el evento de Norte con rachas de viento de 90 a 110 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, con rachas de 60 a 80 km/h en Tabasco y Veracruz, y con rachas de 50 a 60 km/h en Campeche y Yucatán, así como oleaje de 3 a 5 metros (m) de altura en el litoral del Golfo de Tehuantepec, de 2 a 4 m de altura en las costas de Tabasco y sur de Veracruz, y de 1 a 3 m de altura en los litorales de Campeche y Yucatán.
Se estiman rachas de viento 60 a 70 km/h con posibles tolvaneras en Chihuahua y Durango, y de 50 a 70 km/h y posibles tolvaneras en Puebla.
Foto: Noticias en la Mira
Durante el amanecer, se prevén temperaturas mínimas de -15 a -10 grados Celsius con heladas en las montañas de Chihuahua; de -10 a -5 grados Celsius y heladas en las sierras de Baja California, Durango, Sonora y Zacatecas; de -5 a 0 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Aguascalientes, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Querétaro, Puebla, San Luis Potosí, Tlaxcala y Veracruz, y de 0 a 5 grados Celsius y posibles heladas en zonas serranas de Baja California Sur, Chiapas, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca, Sinaloa y Tamaulipas.
Asimismo, se prevé caída de nieve, aguanieve o lluvia engelante en las sierras de Chihuahua, Durango y Sonora.
Foto: Diario de Xalapa
Se recomienda a la población vestir ropa abrigadora y brindar atención especial a la niñez, personas de la tercera edad y enfermos, hidratarse adecuadamente, así como evitar exponerse al ambiente frío y los cambios bruscos de temperatura.
Las condiciones descritas serán generadas por el Frente Frío Número 33, que se extenderá con características de estacionario sobre el sureste del país y la Península de Yucatán, un río atmosférico derivado de la corriente en chorro subtropical, un vórtice de núcleo frío que se ubicará frente a la costa occidental de la Península de Baja California, la corriente en chorro polar y el ingreso de humedad procedente del Océano Pacífico.
Foto: Revista Libertad
Un sistema de alta presión situado en niveles medios de la atmósfera ocasionará ambiente vespertino de cálido a caluroso, sin probabilidad de lluvia, en el occidente y centro del territorio nacional.
Se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, costa de Oaxaca y Sinaloa, y de 30 a 35 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Morelos, Puebla, Quintana Roo y Yucatán.
México.- Dante Delgado, dirigente nacional de Movimiento Ciudadano (MC), aseguró que si Marcelo Ebrard se inscribe en el proceso interno del partido naranja por la candidatura a la Presidencia, tendrá que ser evaluado como el resto de contendientes.
Delgado Rannauro recordó que la inscripción para la convocatoria será el 3 de noviembre
Foto: La Octava
«En el caso del licenciado Marcelo Ebrard, y otros mexicanos muy destacados, son nuestros amigos, de tiempo atrás hemos estado en luchas, siempre hemos estado”, aseguró.
El también senador de MC aseguró que “todos los que deseen” podrán inscribirse al proceso del partido y que el 27 de octubre se publicará la convocatoria.
Tras el registro y evaluación, las precampañas de Movimiento Ciudadano se desarrollarán del 20 de noviembre al 18 de enero. Posteriormente, tendrán que entregar un informe de actividades el 19 de enero.
Foto: Latinus
El 20 de enero, se celebrará su Asamblea Electoral Nacional, donde se designará al candidato presidencial.
Baja California.- Migrantes mexicanos fueron atacados a balazos en el Cerro de Cuchumá, en Tecate, Baja California, informó el Instituto Nacional de Migración (INM).
En un comunicado este viernes, el INM detalló que el ataque armado tuvo un saldo de dos muertos y tres personas heridas.
Apuntó que elementos de Grupo Beta Tecate del INM en Baja California, auxiliaron a 11 personas mexicanas que lograron salir de dicha zona de Tecate tras ser atacados por sujetos. Además, rescataron a un herido y localizaron el cuerpo de dos fallecidos que viajaban en este grupo de migrantes que buscaban llegar a Estados Unidos.
“Ante el reporte del Centro de Control, Comando, Comunicación (C4) de la ciudad de Tecate, Grupo Beta se trasladó -en compañía de otras instancias locales de seguridad y rescate- a la falda del cerro, donde se encontraban 11 connacionales que informaron de un lesionado y dos más que habrían perdido la vida”, se apuntó en el boletín de prensa.
Poco antes del amanecer, el personal de Grupo Beta Tecate y elementos de diferentes corporaciones de auxilio y rescate iniciaron el ascenso hasta el punto donde -se reportó- fueron atacadas las personas migrantes. En el sitio se localizó a un hombre herido por arma de fuego y a dos más sin signos vitales, los tres de nacionalidad mexicana.
De los 11 que pudieron salir de la zona serrana, dos mujeres fueron trasladadas a centros de salud cercanos para ser atendidas por impacto de bala.
La autoridad migratoria no dio a conocer si hay personas detenidas por esta agresión a balazos.
Acapulco, Gro.- Han sido exhumados un total de 17 cuerpos en las fosas clandestinas encontradas desde hace unos días en el Parque Nacional El Veladero, situado en la parte alta de la bahía del puerto de Acapulco, en Guerrero.
Lo anterior fue detallado por la integrante de la colectiva Memoria, Verdad y Justicia, Socorro Gil Guzmán, quien desde hace unos cinco años busca a su hijo Jonathan Guadalupe Romero Gil,
La jornada de búsqueda en dicha zona de Guerrero comenzó desde el 18 de septiembre pasado, a la cual se sumó el fin de semana pasado la Comisión Nacional de Búsqueda.
Foto: El Sur Acapulco
En las jornadas han participado organizaciones como la Brigada Humanitaria de Paz Marabunta, la Brigada Nacional de Búsqueda, la Red Nacional de Familiares de Personas Desaparecidas, Armadillos Rastreadores México e integrantes de colectivos de nueve entidades del país, quienes de manera inicial localizaron las fosas donde actualmente trabajan peritos forenses.
A partir del martes pasado, una máquina retro excavadora comenzó a realizar trabajos, pero no fue sino hasta este miércoles que hallaron cuatro cuerpos en otro punto cercano, donde las familias que buscan a sus seres queridos encontraron indicios de más fosas.
Se estima que los cuerpos exhumados tendrían un par de meses y se hallaron completos. Los cadáveres fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) de Acapulco.
Guanajuato, Sonora y Guerrero son los estados del país con el mayor número de fosas clandestinas en el período 2020-2022 en el cual se localizaron mil 134 de estos sitios, indicó este jueves un informe de la Universidad Iberoamericana (UIA).
A través de su Programa de Derechos Humanos (PDH), la UIA, en su campus de Ciudad de México, presentó el informe “Buscar entre el dolor y la esperanza. Hallazgos de fosas clandestinas en México 2020-2022”.
El hallazgo de cuerpos en fosas clandestinas denuncia la problemática de violencia e inseguridad en varios estados de México donde organizaciones criminales se disputan el territorio para el tráfico de drogas, armas y migrantes.
Con información de Quadratín y López-Dóriga Digital