Venustiano Carranza, Pue.- Con una inversión aproximada de 137 mil pesos fueron adquiridas dos podadoras tipo tractor para la limpieza de los campos deportivos y áreas verdes del municipio, informó la regidora Ana Vergara comisionada en parques y jardines.
Foto: Noreste
Informó que el Ayuntamiento que preside Ernesto García Rodríguez dispuso dicho recurso para la adquisición de estas unidades que facilitarán el acondicionamiento de los campos, a fin de que los deportistas tengan un espacio digno para sus actividades.
Foto: Noreste
Mencionó que por el momento se ha logrado la limpieza de los tres campos deportivos de Agua Fria, el Polideportivo, el campo o Adolfo López Mateos y el Mirador en Villa Lázaro Cárdenas.
Foto: Noreste
Cabe señalar que las podadoras de la marcha Jonh Deere, también podrán ser solicitadas por las escuelas para el chapeo de sus terrenos o campos deportivos, por lo que pueden hacer su solicitud para programarlas.
Foto: Noreste
«Están a disposición de todo el municipio, se espera que den mantenimiento a todos los campos incluyendo a los de las comunidades, por el momento van seis campos los que ya se chapearon», finalizó.
Estado de México.- Una nueva fábrica de refrescos de cola pirata fue desmantelada por elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). Hay 15 detenidos, cuatro de ellas mujeres y dos menores de edad.
Luego del reciente hallazgo en la alcaldía capitalina de Iztapalapa; la nueva fábrica fue hallada en esta localidad limítrofe con la Ciudad de México.
Los elementos de la FGJEM, apoyados de soldados e integrantes de la Guardia Nacional, ascendieron al cerro Lomas de San Isidro, un asentamiento humano irregular ubicado a un costado del kilómetro 25.5 de la carretera federal México-Texcoco.
Foto: Aristegui Noticias
Durante el operativo, decomisaron cientos de envases de refresco de la marca Coca-Cola, los cuales eran rellenados con el líquido pirata.
En el cateo, 15 sujetos fueron detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público, al igual que el producto, camionetas de distribución y maquinaria.
Además, en la fábrica, había botellas de plástico y de vidrio tanto vacías como llenas con el producto ilegal y de otras marcas de cola.
Los detenidos fueron identificados como Sergio, de 45 años de edad; Elias de 18; Adrián de 19; Araceli de 32; Eduardo de 30; Esmeralda de 36; Chantal de 19; Bernardo de 30; Jovany de 23; Adriana Guadalupe de 43; así como dos menores de edad.
Bomberos municipales se movilizaron al Mercado Central para controlar las llamas, en coordinación con personal de la Sedena, Marina y Guardia Nacional.
Autoridades cerraron las calles que rodean el Mercado Central, tales como 2 de Agosto, Diego Hurtado de Mendoza y Constituyentes.
Al menos cinco horas después del incendio logró ser controlado, con lo que se procedió al enfriamiento del lugar.
Hasta el momento se desconoce el motivo del siniestro así como el saldo oficial de daños materiales; sin embargo, se sabe que explotaron varios tanques de gas dentro del inmueble.
México.- En Chihuahua y Durango se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas montañosas, durante la mañana de este lunes.
Continuará la tercera onda de calor, y se pronostican valores de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Campeche, Chiapas, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Yucatán; temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Colima Durango, el suroeste del Estado de México, Guanajuato, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, el suroeste de Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas, así como máximas de 30 a 35 grados Celsius en Aguascalientes, la Ciudad de México Hidalgo, Querétaro y Tlaxcala.
Foto: Conagua
Se estiman lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán; lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Campeche; lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Puebla, San Luis Potosí y Tamaulipas; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en la Ciudad de México, Chihuahua, Coahuila, el Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Nuevo León, Querétaro y Tlaxcala, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Aguascalientes, Colima, Durango, Jalisco, Michoacán y Zacatecas.
En cuanto a vientos, se estiman con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras en Baja California, Chihuahua y Sonora, mientras que, en Aguascalientes, Campeche, Coahuila, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Quintana Roo. San Luis Potosí, Yucatán Zacatecas se espera viento con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras.
Foto: México Times
Las lluvias podrían ocasionar encharcamientos, incremento en los niveles de ríos y arroyos, ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas, asimismo, todas las lluvias se acompañarán de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo.
Dichas condiciones, serán generadas por un canal de baja presión que se extenderá sobre el norte, centro y sureste del país, otro que se establecerá sobre la Península de Yucatán, la interacción de ambos sistemas con la entrada de humedad de ambos litorales y con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, un sistema de baja presión al noroeste de México, la corriente en chorro subtropical, y una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera.