Ponte en contacto

Mundo

Aeropuertos estadounidenses intentan volver a la normalidad tras jornada caótica por retrasos y cancelación de vuelos

Publicado

en

Estados Unidos.– Los aeropuertos estadounidenses intentan volver a la normalidad tras una jornada caótica en la que se cancelaron o retrasaron más de 10 mil vuelos por un problema informático que está siendo investigado.

Según datos del portal FlightAware, este jueves se han cancelado al menos 91 vuelos y unos 814 están sufriendo retrasos.

Unos números todavía significativos, pero que están lejos de los 9 mil 200 vuelos retrasados el miércoles y más de mil 300 cancelados por el fallo en el sistema de notificaciones de la Administración Federal de Aviación (FAA, en inglés).

Foto: El Nacional

En su último comunicado emitido la tarde del miércoles, la FAA explicó que la avería probablemente se debió a un archivo de la base de datos dañado.

“La FAA continúa ejecutando un análisis detallado para determinar la raíz del fallo del sistema”, aseguró.

Foto: ALnavío

Sobre las 7:25 h local del miércoles la FAA ordenó que se aplazaran las salidas de vuelos domésticos en EE.UU. hasta las 9:00 h debido a una avería en el mencionado sistema, que proporciona información esencial para el personal relacionado con las operaciones de vuelo y advierte en tiempo real sobre un estado anormal en el sistema aeroespacial estadounidense.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ordenó una investigación completa al Departamento de Transporte para averiguar las causas de la avería. Según la Casa Blanca, no existen indicios de que haya sido provocada por un ciberataque.

Foto: N Digital

La del miércoles fue la primera vez desde los atentados del 11 de septiembre de 2001 que las autoridades del país prohibieron las salidas de vuelos domésticos.

Este caos aéreo ha tenido lugar solo dos semanas después de que la tormenta invernal Elliot provocara también la cancelación de miles de vuelos a las puertas de la Navidad.

Con información de EFE

Mundo

La ruptura de una presa estratégica en Ucrania provoca evacuaciones y daños ecológicos

Publicado

en

Ucrania.- La ruptura de una importante presa a orillas del río Dniéper, línea divisoria entre los ejércitos ruso y ucraniano en el frente sur de la guerra y de cuyo colapso se acusan los dos países mutuamente, provocó evacuaciones de más de dos mil residentes de ambos lados y daños ecológicos aún por cuantificar.

La presa, situada en la ciudad de Nueva Kajovka, ocupada por las fuerzas rusas desde febrero de 2022, inmediatamente tras iniciar Rusia la guerra en Ucrania, empezó a colapsar sobre las 2:00 h local, cuando los rusos la volaron “desde dentro”, según el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

Sin embargo, las autoridades rusas afirmaron que 11 de las 28 válvulas de la central hidroeléctrica fueron destruidos inicialmente por “una serie de ataques numerosos” por parte de las fuerzas ucranianas con lanzaderas de misiles múltiples Alder.

El Kremlin negó rotundamente estar detrás de la destrucción de la presa y aseguró que se trata de un “sabotaje deliberado” de Kiev. El Comité de Instrucción, dependiente de la Presidencia rusa, ha abierto posteriormente un caso penal por “atentado terrorista”.

Acusaciones cruzadas
En total 80 localidades se encuentran en la zona de peligro a lo largo del río Dniéper, cuya orilla izquierda ocupan las tropas rusas tras retirarse en otoñó pasado del tercio norte de Jersón, y las fuerzas ucranianas la ribera derecha.

La teoría de Kiev es que Rusia hizo volar la presa para, entre otras cosas, “crear obstáculos insuperables en el camino del avance de las Fuerzas Armadas de Ucrania”, tuiteó el asesor de la Presidencia, Mijailo Podolyak.

El gobernador interino de Rusia en Jersón, Vladímir Saldo, aseguró que la destrucción de la presa “no impedirá que nuestros militares defiendan la margen izquierda” del río Dniéper.

Pese a la inmediata condena internacional por parte de la Unión Europea (UE) y de la OTAN de la destrucción “por parte de Rusia” de esta infraestructura civil, algunos medios occidentales han comenzado a advertir de que imágenes de satélite tomadas entre el 28 de mayo y el 5 de junio muestran que la presa sufrió daños en los días previos.

Casi dos mil evacuados en ambos lados del río
El alcalde impuesto por Rusia en Nueva Kajovka, Vladímir Leontiev, decretó el estado de emergencia y se está evacuando en tres distritos cercanos a la presa. Cerca de 900 personas fueron trasladados a otros lugares, según los servicios de emergencias rusas.

El nivel de agua en la localidad ha subido ya a 12 metros, mientras que en otras zonas cercanas es de 11.2 y de 7.3 metros. Cerca de 600 casas han sido inundadas.

La rotura de la presa afecta a 14 localidades donde viven 22 mil personas, según el presidente del Gobierno impuesto por Moscú en la región, Andréi Alekseenko.

La hidroeléctrica de Kajovka, construida en la década de los 1950, contenía 18 millones de metros cúbicos de agua.

Zelenski convocó de inmediato una reunión del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa, y dio instrucciones para evacuar a los civiles de las zonas en peligro y proporcionar agua potable a las localidades que dependen del embalse de Kajovka.

A las 15.00 hora local, cerca de mil 300 personas habían sido evacuadas de las áreas inundadas en la región de Jersón, indicó el Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania, que ha desplegado cuatro puntos de evacuación.

La Administración Militar ucraniana de la zona ha cifrado en 16.000 el número de personas que viven en la zona crítica.

Rusia es acusada de ecocidio
Además de las consecuencias humanas del desastre, Ucrania está preocupada por las consecuencias ecológicas y agrícolas.

Según la Presidencia ucraniana, al menos 150 toneladas de aceite de motor fueron vertidos en el río Dniéper y existe el riesgo de más fugas de más de 300 toneladas.

Zelenski señaló que se trata de un acto de terrorismo ruso, de un crimen de guerra ruso y de un “brutal ecocidio“.

Riesgo nuclear mínimo
La preocupación por la ruptura de la presa -irreparable según Leontiev y el director general de Ukrhydroenergo, Igor Syrota, ya que quedaron destruidas 16 compuertas, entre otras estructuras- también se trasladó de inmediato a la cercana central nuclear de Zaporiyia, la mayor de Europa y bajo constante peligro por los ataques bélicos.

El agua del embalse de Kajovka es necesaria para que la planta, ocupada por las tropas rusas, reciba electricidad para los condensadores de turbina y los sistemas de seguridad.

El estanque de enfriamiento de la central tiene por ahora un nivel de agua de 16.6 metros, lo que es suficiente, según la agencia nuclear ucraniana, Energoatom.

El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, recalcó que por ahora no existe un “riesgo inmediato” a la seguridad de la central, pero que si el nivel de agua en el depósito baja a 12.7 metros ya no puede ser bombeado.

Kiev recalcó que la posibilidad de que bajara el nivel de agua en el embalse de Kajovka se “previó durante su construcción” y por tanto hay medidas listas para ser adoptadas para garantizar la seguridad.

El operador ruso de las plantas nucleares, Rosenergoatom, se apresuró también en recalcar que los riesgos para la central nuclear son “mínimos”.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Mundo

OMS alerta de alto índice de enfermedades por comida contaminada

Publicado

en

Ginebra.– Cada día un total de 1.6 millones de personas enferman en todo el mundo por la ingesta de comida contaminada y el 40 por ciento de ellos son niños, dijo la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En el marco del quinto Día Mundial de la Seguridad Alimentaria, que se celebra cada 7 de junio, el director del Departamento de Nutrición y Seguridad de los Alimentos de la OMS, Francesco Branca, explicó que “la contaminación puede venir de fuentes diversas como bacterias, virus, parásitos o químicos”, explicó.

La organización cifró en hasta doscientas las enfermedades que pueden causar y que van desde la diarrea hasta el cáncer, y recordó que es responsabilidad de los gobiernos que la comida que está a disposición de la población cumpla con los estándares de seguridad.

Foto: El Aragueño

La jornada de hoy coincide también con la conmemoración de los 60 años del Codex Alimentarius, un entidad internacional que establece las normas de seguridad y de calidad de los alimentos, bajo el paraguas de Naciones Unidas y cuya secretaría está albergada en la OMS.

En esta línea, se anunció la puesta en funcionamiento de un conjunto de herramientas destinado a todos los operadores en el sector alimentario para ayudarlos a cumplir con las normas internacionales que garantizan la seguridad de los alimentos.

Foto: Informa Oriente

Su contenido incluye guías sobre higiene personal, cómo sensibilizar a los visitantes que entran en plantas de producción de alimentos, la frecuencia y forma de lavarse las manos, así como recomendaciones sobre el tipo de ropa a utilizar.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Mundo

Príncipe Harry acusa a diarios de ‘incitar al odio’ en su contra

Publicado

en

Londres.- El príncipe Harry acusa a los tabloides británicos de haber “incitado al odio y al acoso” en su vida privada en un documento escrito divulgado en Reino Unido al tiempo que él declara en el Tribunal Superior de Londres por el caso de las supuestas escuchas ilegales del Daily Mirror. El duque de Sussex, de 38 años y residente en Estados Unidos, testifica ante esta corte británica por la querella contra el grupo Mirror Group Newspapers (MGN), acusado de haber incurrido en prácticas ilegales para obtener exclusivas.

El hijo menor del rey Carlos III, que está siendo cuestionado por el abogado de MGN, Andrew Green, afirma en el documento que “no es ningún secreto” que ha tenido, y continúa teniendo, “una relación muy difícil con los tabloides en Reino Unido” y reprocha a los medios haber “encasillado” a los miembros de la realeza, en su caso referido como “el idiota” o el “irresponsable que toma drogas”.

Lamenta, según esto, que “o eres el príncipe mujeriego, el fracasado, el marginado o, en mi caso, el idiota, el tramposo, el menor que bebe, el irresponsable que toma drogas, y la lista continúa”.

Foto: Notimérica

“Cuando era un adolescente y tenía veintipocos años, terminé sintiendo que me comportaba siguiendo el patrón que marcaban muchos de los titulares y estereotipos que me asignaban, principalmente porque pensé, si ya están publicando esta basura sobre mí y la gente se lo cree, igual también ‘cometo el crimen’, por decirlo de alguna manera”, explica.

En esta línea, Harry admite que se sumió en una “espiral cuesta abajo” en la que esos medios sensacionalistas trataban “constantemente” de “engatusar al joven con problemas, para que hiciera algo estúpido que derivara luego en una buena historia y vendiera muchos periódicos”.

“Mirando hacia atrás ahora, ese tipo de conducta por su parte es totalmente vil”, declara.

En su querella contra el citado grupo mediático, el duque alega que periodistas de las cabeceras de MGN -que incluyen al Sunday Mirror y al Sunday People- interceptaron teléfonos privados y contrataron a detectives a fin de recabar datos personales de celebridades, que luego aireaban con todo detalle.

Foto: La Mosca

En su intervención de hoy, Harry se centra en 33 artículos de los 140 publicados entre 1996 y 2010 por los tabloides Daily Mirror, Sunday Mirror y The People, que, según él, contenían información recabada empleando métodos ilegales.

Por su parte, MGN las ha negado o no admitido y arguye asimismo que algunos de los demandantes han trasladado sus casos particulares ante la justicia demasiado tarde.

El caso de Harry, que ha suscitado muchísima atención mediática y congrega a docenas de reporteros a las puertas del tribunal, se expone al tiempo que los de otras tres acusaciones consideradas “representativas” de celebridades del país, como parte de un proceso judicial que comenzó el pasado mes y durará unas siete semanas.

El príncipe compareció el pasado marzo ante ese mismo tribunal en una vista preliminar con relación a una acusación separada contra Associated Newspapers Limited (ANL), dueño del Daily Mail y Mail On Sunday.

También ha adoptado medidas legales contra News Group Newspapers, dueños de The Sun y el ya desaparecido News Of The World.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.