Ponte en contacto

Xalapa

Ahued instala en Xalapa Consejo Municipal Para La Inclusión De Las Personas Con Discapacidad

Publicado

en

Xalapa, Ver.– Las personas con discapacidad cuentan con el apoyo incondicional del Ayuntamiento para desarrollar acciones que protejan sus derechos, atiendan sus necesidades y dignifiquen sus condiciones de vida, afirmó el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil, durante la instalación del Consejo Municipal para la Inclusión de las Personas con Discapacidad y toma de protesta a sus integrantes.

Ante la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz (CEDHV), Namiko Matzumoto Benítez, el Edil manifestó que con el apoyo y sensibilidad de las y los regidores de Xalapa, en 2023 este organismo se fortalecerá presupuestalmente para que sea útil a la sociedad, genere alternativas para mejorar la calidad de vida y sea un ejemplo nacional en atención.

Destacó que como todo lo que hace esta Administración, este Consejo es resultado del trabajo del Cabildo, que actúa con visión, compromiso, armonía y voluntad para servir y construir acuerdos.

La regidora Zabdy Asmaveth Quezada Valdez expresó que este es un día histórico, pues la instalación del Consejo es muestra de que Xalapa tiene un gobierno sensible, responsable y comprometido con la atención de las necesidades de todos los grupos sociales.

Desde el primer día de gestión, dijo, se han dado resultados y realizado acciones concretas en favor de este sector social, entre las que destacan este Consejo, la integración de la Comisión Edilicia de Atención a Personas con Discapacidad, la Unidad especial de atención a personas con discapacidad y la integración de representantes de este sector en el Consejo Municipal para la Asistencia Social (Conmas).

Asimismo, agradeció al presidente de la asociación civil Enseñas para la inclusión, Miguel Ángel Preciado López, la donación de un mural con el Sistema Braille, con el fin de que se instale en un lugar visible del Palacio Municipal para beneficio de las personas débiles visuales.

El presidente de la asociación civil Gente Pequeña Veracruz, Jacob Zayas García, reconoció que gracias a la apertura y apoyo del presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil, se han abierto oportunidades laborales y para el pleno desarrollo de la gente pequeña, con lo que Xalapa es referente estatal en materia de inclusión.

Asistieron la síndica única, Cecilia Coronel Brizio; las regidoras y regidores Helen Sarmiento Jaén, Antonio Ballesteros Grayeb, Diego David Florescano Pérez, Martha Valentina Domínguez Vásquez, Guadalupe Márquez Leonardo, Carlos Rugerio Martínez, Ana Cristina Hernández Aburto, Daniel Fernández Carrión; el director del Sistema DIF Municipal, Alejandro del Ángel Aguilar, representantes de asociaciones civiles y funcionariado municipal.

Por Redacción Noreste

Xalapa

Osos en motos quieren visibilizar la depresión en Xalapa

Publicado

en

● “Hablemos de depresión y ansiedad”, una campaña misteriosa surge en Xalapa

● ¿Quién está detrás de los osos en moto con mensajes de depresión?
● “La depresión es un problema real”, carteles con esta leyenda fueron pegados por todo Xalapa

NOTA:

Xalapa, Ver. a 27 de marzo de 2023.- Durante la madrugada del lunes 27 de marzo, fueron sorprendidos 3 osos en motocicletas pegando carteles en distintos puntos de la ciudad, al acercarnos a ver de qué eran los carteles, nos llevamos una gran sorpresa.

Ya que son parte de una campaña de sensibilización denominada “La depresión es un problema real” en la que te invita a reflexionar a través de distintas frases como las que vemos en las siguientes imágenes e inclusive te invita a opinar en redes sociales de este importante tema para la salud pública.

La pregunta principal en torno a estos carteles es ¿Quién está detrás de esta campaña? Probablemente no lo sabremos, pero lo que sí podemos rescatar como medios de información es la relevancia de hablar acerca de la depresión, ya que existe un prejuicio y estigma especialmente por parte de las generaciones mayores, en el que no le dan el grado de enfermedad como lo es cualquier otra. Inclusive
muchos tachan de locos o inestables a quienes lo padecen, pero es más común de lo que se cree.

Tan solo en México de cada 100 mexicanos, 15 padecen depresión de acuerdo a un estudio realizado por Alfonso Andrés Fernández Medina, subdirector de información de la DGDC de la UNAM. Dentro de este mismo estudio se presentan estadísticas alarmantes, como que 6 millones de niños y adolescentes en México entre 12 y 22 años sufren depresión con sintomatología de irritabilidad y violencia.

Principalmente derivado de los cambios hormonales y de la presión social que las redes sociales generan con falsos estereotipos. Otra de las generaciones
más vulnerables a padecer depresión son los adultos mayores de 65 años, loscuales debido a la falta de empleo, cambio de vida o pérdida de la pareja tienen una sensación de desesperanza.

De acuerdo a la OMS el 90% de las personas que se suicidan padecían depresión. Por ello como sociedad debemos normalizar hablar del tema y que cuando te
enteres que alguien padece depresión no los taches como “locos” ni “débiles mentales” en cambio entiendelos y apoyalos.

Me agrada que Xalapa, conocida como la “Atenas Veracruzana” sea pionera en abordar este tipo de campañas de gran relevancia para la salud pública del país.

Sigamos la conversación en twitter con el hashtag #HablemosdeDepresión. –

Continua Leyendo

Xalapa

Día de héroes y heroínas.
Parlamento Veracruz.
Juan Javier Gómez Cazarín.

Publicado

en

En marzo del 2020 llevábamos algunas semanas recibiendo noticias del Covid-19 que nos llegaban desde medio mundo de distancia. Imágenes como de película de ciencia ficción en España, Italia, China.

No pasó mucho tiempo en que una oleada de casos –después sabríamos que era la primera de varias- llenara nuestros hospitales públicos y privados. Gente pidiendo oxígeno, familiares angustiados, enfermos sacados de su casa en una burbuja de plástico.

Y con esa primera oleada, llegó el drama del personal médico, de enfermería, paramédicos y, en general, de cualquier trabajadora o trabajador de hospital lidiando con enfermas y enfermos de Covid-19. Se reprodujo en sus personas el caso de los cuidadores medievales de enfermos contagiosos, prácticamente condenados ellos mismos a la misma suerte.

Colocados en la primera línea de batalla, prácticamente nadie se rajó. Nadie puso a su bienestar y el de su familia delante de su misión. Nadie dejó de cumplir con su encomienda. Y, tristemente, no fueron pocas ni pocos los profesionales de la salud que a su vez se enfermaron y murieron.

Ya en la Legislatura pasada, se concedió la Medalla Adolfo Ruiz Cortines al personal de salud de Veracruz. Se entregó en diciembre de 2020, cuando todavía no teníamos vacunas.

En agosto del año pasado, otra compañera mía, la diputada Nora Jessica Lagunes Jáuregui, propuso que el 27 de marzo de cada año se conmemorara el Día Estatal de las y los Héroes Veracruzanos de la Salud. En febrero, de este año, su propuesta –enriquecida por la de otras y otros legisladores de Morena- fue aprobada por unanimidad de votos.

Hoy lo conmemoramos por primera vez. Rendimos homenaje a la memoria de héroes y heroínas de la salud en el Palacio Legislativo. Se presentó la convocatoria para el diseño de un monumento, con sus nombres y apellidos, que será colocado en la sede del Congreso. El paso del tiempo no borrará su recuerdo.

Y si mi lunes fue muy bueno, de mi domingo tampoco me puedo quejar.

Resulta que ayer nos tocó Tequio con Tokio en Cuatotolapan –en mi querido Hueyapan de Ocampo- donde nos pusimos a echar mezcla de cemento con la gente del pueblo. Hasta nos olvidamos de ver el partido de la Selección.

¿La causa en esta ocasión? Nada menos que pavimentar 300 metros de banqueta de la carretera a Covarrubias, donde alumnas y alumnos de la Telesecundaria y del Telebachillerato arriesgaban la vida por caminar en el arroyo vehicular, toreando a los coches y camiones. La dizque banqueta –que no era banqueta- era una franja de tierra que en época de lluvia se hacía un lodazal.

Le echamos montón y sin miedo al éxito ahora tenemos una banqueta pavimentada, cómoda y segura para las y los estudiantes y que, de paso, servirá para la gente que vaya al panteón a visitar a sus difuntos.

Así es cuando se trabaja al lado del pueblo. Gracias a todas y todos los que chambearon conmigo ayer.

*Diputado Local. Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Veracruz.

Continua Leyendo

Xalapa

Se investigarán denuncias por acoso y hostigamiento, «aquí no se encubre a nadie», asegura Cuitláhuac García

Publicado

en

Xalapa, Ver.- El gobernador Cuitláhuac García Jiménez negó que haya 70 casos de acoso y hostigamiento sexual en dependencias estatales como lo informó la contralora general del Estado, Mercedes Santoyo.

Precisó que se trata de Denuncias que serán investigadas «por protocolo» de acuerdo a las quejas que han hecho las preguntas víctimas:

Foto: Héctor Juanz

«Yo creo que tenemos que atender las demandas reales y proteger a las mujeres en esas demandas, para eso se aplica un protocolo. Aquí no se encubre a nadie…si resulta cierto o no, ya se verá, pero hay que aplicar el protocolo».

Insistió en que de ser ciertos los casos será la Fiscalía General del Estado quien se encargue de investigar y sancionar:

«De esa manera, a los machistas y encubridores les vamos pintando la raya. Aquí no vamos a encubrir a nadie».

Cuestionado sobre el número de supuestas denuncias dijo: «No es cierto, no son así», explicando que se trata de protocolos de atención a las mujeres:

Foto: Héctor Juanz

«Eso es cuando se inicia el protocolo de atención, independiente si es cierto o no. Casos de acoso, no lo sabemos porque es una apertura del protocolo donde hay una denuncia.

García Jiménez subrayó que se va a investigar cada caso que se denuncien, sean ciertos o no.

Por Héctor Juanz

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.