Xalapa
Ahued promete informe breve y conciso de obra el próximo 27 de diciembre

Xalapa, Ver.- El presidente municipal de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil pedirá al Cabildo que le autorice el martes 27 de diciembre a las 11 de la mañana para presentar su primer informe de labores en el patio central del palacio municipal.
Este martes, adelantó que el acceso será libre y a todo público y que el formato de su informe es práctico y objetivo con el fin de dar a conocer los alcances y retos de la actual administración municipal.

“Es público, tenemos un acceso más o menos medido por el espacio. Va a ser práctico, de alguna manera, muy objetivo, dando cuenta de los avances y el documento que se habrá de trasladar a las autoridades ya está a punto de ser terminado” dijo en entrevista.
Entre lo más relevante que informará es al avance de la obra pública que para entonces se estima con un avance del 95 por ciento:
“Por ser un año de inicio nos lo permite, pudiéramos de terminar entre enero y febrero la mayor parte. Habremos de tener casi el 95 o 97 por ciento terminado y dejar nada más las tres obras grandes importantes”, dijo al referirse a las pavimentaciones de Lázaro Cárdenas y la avenida Arco Sur, además de la construcción de colectores pluviales.
Por Héctor Juanz
Xalapa
Denuncia Cazarín supuesto tráfico de influencias en el ORFIS

Xalapa, Ver.– El coordinador del grupo legislativo de Morena en el Congreso del Estado, Juan Javier Gómez Cazarín denuncio supuestos casos de tráfico de influencias en el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) que dirige Delia González Cobos.
Expuso que el contralor interno Emmanuel Vasquez Jiménez presuntamente ha beneficiado a su esposa con contratos de proveedora al ORFIS y advirtió que habrá acciones de parte del Congreso:

«Nosotros estamos también pendientes de que haga la aclaración de porque su esposa ha recibido contratos, aunque diga que son de dos pesos, del ORFIS, ahora sí tráfico influencias y eso no se puede dar en ninguna institución y en un órgano aunque se autónomo, nosotros vamos a estar pendientes de esta investigación, vamos a actuar», advirtió.
También dijo que el contarlos interno
«ha dejado mucho que desear».
«simplemente que se haga bien el trabajo de fiscalización, porque los ciudadanos quieren buenos resultados» dijo este jueves.
Por Héctor Juanz
Xalapa
Denuncia despido laboral y acoso sexual en el IVEA

Xalapa, Ver.- A un costado del palacio de Gobierno, Rosa Amira Vásquez Castillo se manifestó este jueves para denunciar el supuesto despido injustificado del que fue víctima en el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA), además de acoso sexual y laboral.
Acusó al subdirector de Acreditación y Sistemas de Control Educativo del Instituto, José Delfino Jacobo de acosarla sexual y laboralmente y de despedirla justificando un supuesto maltrato animal en la vía pública.

«Maltrataste al animal Amira, el director no quiere escándalos» dijo que la argumentaron para despedirla cuando en realidad su mascota se arrastraba y un señor en la calle le comenzó a gritar y a grabar, entonces se espantó y en lugar de tomar de buena manera al animalito lo metió rápido en la cajuela de su auto.
Acusó también que la unidad de Género y el director del IVEA conocieron este casi sin hacer algo al respecto, por el contrario, comenzó el acoso laboral en su contra.

Por Héctor Juanz
Xalapa
SETSUV conjuró la huelga, aceptó el 4% de aumento salarial

Xalapa, Ver.- Cerca de la media noche de este miércoles se conjuró la huelga del Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la Universidad Veracruzana (SETSUV).
La Universidad Veracruzana dio a conocer que el sindicato encabezado por Juan Mendoza Gutiérrez aceptó el 4 por ciento directo al salario para el año 2023, mismo que se verá reflejado en la primera quincena del mes de febrero.

De esta manera 2 mil 181 trabajadores administrativos, técnicos y manuales asociados al SETSUV recibirán, un incremento que va desde el 0.5 al 2.5 por ciento a su salario.
En la sala de juntas de la Rectoría se llevó a cabo la firma del convenio entre el rector Martín Aguilar Sánchez y el secretario general del Sindicato Juan Mendoza Gutiérrez.

Regularmente el incremento del tope salarial para los sindicatos de las universidades públicas de este país lo marca el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (STUNAM), que en octubre del año pasado aceptó el incremento de 4 por ciento directo al salario y, el 2 por ciento en prestaciones.
Por Héctor Juanz
-
TecnologíaHace 2 años
Noticias bloqueadas en Facebook por desacuerdo regulatorio
-
XalapaHace 2 años
Amplía Congreso el Código de Derechos del Estado en materia de nuevos servicios
-
PapantlaHace 2 años
Papantla: cambios de ruta y horarios de recolección de basura
-
Poza RicaHace 2 años
Poza Rica: 5% de restaurantes no volverán a abrir
-
XalapaHace 6 meses
Meta de Ahued, 240 obras en este año
-
Nota rojaHace 5 meses
Orizaba bajo fuego
-
XalapaHace 1 año
SCT logra conclusión de autopista Cardel- Poza Rica
-
ColumnistasHace 1 año
Héctor Parra – Paren de revisar las firmas: ¡Exige Morena!