Estado de México.- Luego de que se difundió en redes sociales el video de un sujeto que se metió a la casa de su vecina para golpear a su perro, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que el agresor fue detenido por los delitos de maltrato animal y cohecho.
MALTRATAN A UN PERRITO en Parque San Mateo Cuautitlan, #Edomex. Sujeto aorovecha que su vecina no se encuentra y golpea al perrito. Vecinas lo graban y le reclaman pic.twitter.com/lOpJZwk0uX
La agresión contra el animal ocurrió el pasado 19 de abril; sin embargo fue hasta este 03 de mayo que la grabación se popularizó y causó indignación en redes sociales.
Como se ve en las imágenes, el sujeto tomó las patas del perrito de raza schnauzer, talla pequeña, para posiblemente azotarlo contra el piso con fuerza.
Detiene @FiscaliaEdomex a Ernesto Daniel N, quien presuntamente el 19 de abril ingresó a un domicilio en Parque San Mateo, Cuautitlán, donde golpeó a un perro; ya fue presentado al Ministerio Público por maltrato animal y cohecho. Vecinos registraron los hechos. #Video 🎥👇🏽 pic.twitter.com/tbTs228Vec
Las vecinas, quienes grabaron la agresión, le dicen al hombre: “¡Lo vas a matar, lo vas a matar! ¿Por qué le haces eso al perro?”. Asimismo, se escucha que le advierten que lo denunciarían por lastimar al animal. Ante la situación, el sujeto soltó al perrito y saltó una cerca para regresar a su domicilio.
Tras estos hechos, la Fiscalía realizó una investigación que condujo a sus oficiales hasta la calle Paseo Teodoro González de León, de la colonia Fraccionamiento Parque San Mateo, donde el agresor se encontraba.
La Fiscalía mexiquense detalló que la detención de Néstor Daniel “N” la llevaron cabo agentes de la Policía de Investigación (PDI) en el municipio de Cuautitlán este 03 de mayo, luego de que les ofreció una “mordida” para que no lo dejaran impune.
“Los agentes investigadores abordaron a Néstor Daniel “N”, haciéndole de su conocimiento las indagatorias que se realizaban a efecto de allegarse de datos de prueba por el citado hecho constitutivo de delito , por el que el implicado habría ofrecido una determinada cantidad de dinero al personal policial a efecto de que no dieran continuidad a dicha investigación”.
El sujeto fue presentado ante el Agente del Ministerio Público por los delitos de maltrato animal y cohecho para que se resuelva su situación jurídica. Presuntamente, esperan que se levante la denuncia formal ya que podría quedar en libertad.
Maltrato animal en el Edomex En junio del 2021 el Congreso del Estado de México se aprobó el aumento al castigo por maltrato animal. De tal modo, quienes sean considerados culpables de ese delito podrán recibir una sentencia de entre dos a seis años de prisión, así como de 50 a 150 días de multa.
Los siguientes aspectos son considerados como maltrato animal por la Fiscalía mexiquense:
Causar lesiones a cualquier animal que no sea una plaga.
Abandono de un animal, de tal manera que quede expuesto a riesgos que amenacen su integridad.
Abusar sexualmente a un animal.
Realizar actos eróticos con un animal.
Causar la muerte no inmediata, prolongando la agonía de cualquier animal.
La pena se incrementará cuando las acciones sean videograbadas y/o difundidas.
La dependencia exhorta a los testigos de estos actos a realizar la denuncia correspondiente a través del número telefónico: 01 800 70 28 770, al correo electrónico [email protected], por medio de la aplicación móvil FGJ Edomex disponible en sistema operativo Android e IOS. Los servicios son gratuitos y confidenciales.
España.- En los mares de Gibraltar se vive un temor inusitado. En un solo mes, se han registrado cerca de veinte accidentes en los que embarcaciones distintas han sido atacadas por grupos de orcas.
El pasado jueves 25 de mayo, un barco fue asaltado durante la madrugada, en un episodio de terror en el que un grupo de orcas rompió el timón y perforó el caso de un barco. Poco a poco, con sus dientes de pedernal, las ballenas comenzaron a arrancar a mordiscos fragmentos de la embarcación hasta que el agua comenzó a filtrarse al interior de la nave. La situación llegó a tal grado, que los tripulantes tuvieron que recurrir al auxilio de las autoridades de España.
“Lo que comenzó como un encuentro aparentemente único terminó con las orcas rompiendo el timón del barco y luego procediendo a arrancar pedazos del barco durante una hora”, rememoró la marinera April Boyes, que contó la anécdota de pesadilla a través de su cuenta de Instagram.
Foto: El Siglo de Torreón
Los episodios repetitivos han suscitado el interés y el desconcierto de la comunidad científica, porque cada vez se sospecha que el comportamiento de los animales es en realidad el aprendizaje compartido que una matriarca temible le está dando a sus compañeras y que, a su vez, estas repiten contra las embarcaciones humanas.
Orcas, las ballenas “asesinas” de los mares
A las orcas se les conoce, culturalmente, como las ballenas asesinas por su increíble habilidad de coordinación en sus técnicas de cacería. Son capaces de esperar muy cerca de las playas y de lanzarse como darnos para engullir entre sus fauces a morsas y focas confundidas. Pueden generar olas con las cuales voltean y despedazan las capas de hielo que son el único refugio de los pingüinos. Sin complicaciones, pueden devorar tiburones blancos, y actuando en grupo también son capaces de asesinar a ballenas mucho más grandes que ellas, como la ballena azul.
Los ataques a humanos son más bien atípicos, pero los sucesos recientes en el estrecho de Gibraltar han generado atención mediática.
Orcas atacando barcos en los mares de Gibraltar A principios de mayo, seis orcas se precipitaron en su nado contra un crucero. El ataque dejó daños de miles de libras esterlinas, y una anécdota de mala muerte para quienes la vivieron. Los pasajeros aseguraron que antes del episodio escucharon en el horizonte azul de Gibraltar «un grito de orcas».
Foto: A News
Días más tarde, un velero más pequeño fue atacado por tres orcas, y quedó inundado por completo. El capitán del barco, un alemán llamado Werner Schaufelberger, explicó en su testimonio que fue testigo de cómo dos de las orcas, las más pequeñas, coordinaban sus acciones en torno al ataque de la ballena más grande. Dicha ballena ha sido avistada en distintas ocasiones por otras personas, por lo que se sospecha que es un ejemplar único al que ya se la puesto el apodo de «White Gladis».
“White Gladis”, la ballena que enseña a sus compañeras a derribar barcos
El avistamiento repetitivo de «White Gladis» ha llevado a los marineros a la hipótesis de que el comportamiento de la ballena se debe a un episodio de trauma: la orca pudo haber sido embestida por una embarcación en el pasado, o pudo quedar atrapada en una red de pesca ilegal, lo que conllevó a generar en ella un comportamiento de ataque contra las embarcaciones humanas, y de compartir el sentimiento de animadversión con el resto de las ballenas del estrecho de Gibraltar.
“La orca traumatizada es la que inició el comportamiento de contacto físico con los barcos”, declaró el biólogo Alfredo López Fernández, de la Universidad de Aveiro. Los científicos han especificado, no obstante, que los ataques de las orcas se centran en las embarcaciones, no en los seres humanos. Para ellas puede tratarse, también, de un simple juego aprendido.
El estrecho de Gibraltar es una zona difícil de contaminación, ruido, embarcaciones masivas y pesca furtiva que a lo largo de los años han vuelto invivible el hábitat natural de las orcas. En todo caso, el temor ya es palpable en el océano, y las embarcaciones ya toman medidas que preocupan a los científicos, pues los seres humanos quieren tomar represalias contra las ballenas a raíz de los ataques.
«Hay informes de gente que sugiere que les eches gasóleo por encima si atacan tu barco, que pongas petardos en el agua o enciendas dinamita», explica con temor la bióloga noruega Hanne Strager, pues esta no es la solución para una problemática mucho más compleja.
Al día de hoy, los ataques han dejado tres embarcaciones hundidas, pero el inicio de los mismos se remontan a mayo del 2020.
Edomex.– Un perrito murió tras ser arrojado por un sujeto a un cazo con aceite hirviendo en una carnicería del municipio de Tecámac.
Los hechos ocurrieron al medio día de este domingo, en un negocio con razón social “Chucky”, ubicado sobre la calle Benito Juárez de la comunidad de San Pablo Tecalco.
El evento quedó registrado por una cámara de vigilancia dispuesta a un costado del local, en cuyas imágenes se observa el momento en que un individuo de playera azul, pantalón pescador oscuro y zapatos blancos sale de la carnicería.
Por la calle pasaban dos canes, ambos agitando sus colitas; el individuo se inclina a su derecha, toma al que le quedaba más cerca por las patas delanteras y lo lanza con facilidad al cazo ubicado del lado izquierdo de la puerta de entrada.
#Urgente Imágenes fuertes, que tan podrida, jodida y maldita estará el alma de este infeliz HDSPM, para hacer esto en contra de un ser indefenso, ocurrió en Tecámac, cárcel e infierno para éste maldito! Autoridades, hagan su trabajo y encuentren a este desgraciado! pic.twitter.com/woTjsVGPLL
— Antonio Jiménez Ugalde (@AntonioJimenezU) May 29, 2023
Dos mujeres y una niña que se encontraban sobre la acera alcanzan a observar la escena, pero quedan estupefactas y prefieren alejarse del individuo.
Momentos después salió el propietario, desconcertado por la acción, cerró la llave del tanque de gas, mientras permanece atento a los movimientos del sujeto, quien para esos momentos se sube un vehículo color blanco y se marcha con tranquilidad en reversa.
Aunque el propietario intentó sacar al lomito, no pudo hacerlo con diligencia debido a que los instrumentos que tenía al alcance estaban diseñados para trozos pequeños. Finalmente, el can pereció a causa de las quemaduras.
Cuando los elementos policiacos acuden al establecimiento, el dueño relató que un sujeto entró y lo amenazó; al salir tomó al can que solo pasaba por el sitio y lo arrojó al cazo.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que ya inició una investigación por el delito de maltrato animal, por los hechos ocurridos el 28 de mayo en la colonia San Pablo Tecalco, en Tecámac.
«Esta Institución ha recabado diversas entrevistas a testigos, además Policías de Investigación (PDI) realizan diversas diligencias para recabar los datos de prueba necesarios, con la finalidad de identificar y ubicar a la persona responsable de los hechos y presentarle ante el agente del Ministerio Público», aseguró.