Estados Unidos.- El entrenador de los Dallas Cowboys, Mike McCarthy, afirmó que el mexicano Isaac Alarcón ha forjado un trabajo destacado con su cambio a la defensiva para la temporada 2023 de la NFL.
“Se ve bien en el campo. Estoy emocionado de verlo en el trabajo que está realizando. Parece más natural para él jugar en la defensiva. Creo que está construyendo una base sobresaliente”, reconoció McCarthy en conferencia de prensa.
Alarcón llegó a los Cowboys en el 2020 gracias al Programa Internacional de la NFL. Fue firmado como agente libre no reclutado como uno de los cuatro jugadores otorgados a la Conferencia Nacional (NFC) en aquel año.
Foto: ESPN
El jugador se mantuvo en la línea ofensiva del equipo de prácticas de Dallas, como tackle y guardia, en 2021 y 2022.
En la pretemporada del año pasado inició como titular en el último partido; al final no pasó el corte de los 53 jugadores para la temporada y se quedó el equipo de prácticas.
En enero pasado el equipo de la estrella solitaria anunció que el mexicano pasaría a formar parte de la defensiva ya que contaba con las cualidades suficientes para desempeñar un mejor trabajo.
El nacido en Monterrey, Nuevo León, completó la primera parte de las actividades organizadas por el equipo como tackle defensivo y ahora, en el minicampamento obligatorio, ya con la experiencia de varias prácticas compartió que se sintió más adaptado.
Foto: Diario de México
“La estoy pasando estupendo con estos chicos y con Sharrif Osa y Neville están ayudándome a establecerme en esta nueva posición. La verdad que ha sido un proceso divertido”, dijo Alarcón respecto al apoyo recibido del entrenador asistente de la defensiva, Sharrif Floyd, y de sus compañeros Osa Odighizuwa y Neville Gallimore.
El exjugador de los Borregos del Tecnológico de Monterrey en el fútbol colegial en México subrayó lo emocionado que está con la posibilidad de conseguir un puesto como cazador de ‘quarterbacks’ para la temporada que se iniciará en septiembre.
“Definitivamente es más divertido perseguir al mariscal de campo”, concluyó.
Japón.- El neerlandés Max Verstappen demostró un dominio desde que aterrizó en Suzuka para la disputa del Gran Premio de Japón y, tras liderar los tres entrenamientos libres, firmó también la pole, con un tiempo de 1:28.877, seguido del australiano Oscar Piastri y el británico Lando Norris. El mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez (Red Bull) terminó quinto.
El bicampeón del mundo de F1 -con el tercer título que es solo cuestión de tiempo- no se ha bajado del primer lugar en todas las sesiones. Libres 1, Libres 2, Libres 3 y las tres rondas de clasificación de este sábado. En todas primero. Ningún piloto pudo ponerle en problemas.
Un cambio de situación de 180 grados respecto a lo vivido en Singapur hace una semana, cuando ambos Red Bull se quedaron fuera de la Q3 por primera vez desde Rusia 2018.
Foto: Mundo Deportivo
Todo volvió a su cauce nada más aterrizar en Japón y Verstappen demostró de nuevo por qué logró esta temporada el mayor récord de victorias consecutivas en la historia de la F1 -diez- que se rompió en Singapur y que, salvo problema mecánico o error mayúsculo, retomará en Japón.
Firmó la pole con un tiempo de 1:28.877 y por detrás aparecieron ambos McLaren, que siguen dando pasos adelante en una fulgurante evolución que les ha hecho pasar de empezar la temporada como uno de los peores equipos a ser “el mejor del resto”.
Y dentro de su disputa interna, Piastri, recientemente renovado hasta 2026, le ganó la partida a su compañero Lando Norris.
En cuarta posición saldrá el monegasco Charles Leclerc (Ferrari) y el mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez (Red Bull) lo hará quinto tras estar lejos en todo momento de su compañero de equipo, del que acabó a 773 milésimas.
Foto: Récord
Por su parte, el español Carlos Sainz (Ferrari), autor de las dos últimas poles, en Monza y Singapur -en esta última también ganó la carrera- solo pudo ser sexto; mientras que su compatriota Fernando Alonso (Aston Martin) saldrá décimo en la carrera del domingo (7:00 horas CEST, -2 GMT).
Una sesión de clasificación en la que durante la primera fase –Q1– hubo seis minutos de actividad hasta que un accidente del estadounidense Logan Sargent en la última curva obligó a los comisarios a sacar bandera roja y suspender la sesión durante 13 minutos.
Estados Unidos.– Brian Lozano, futbolista uruguayo del Atlas en la Liga MX, Linda Caicedo, internacional colombiana y jugadora del Real Madrid; Julio Enciso, jugador del Brighton y también de la selección de su país; y el español Iván Morante, cedido en el Racing de Santander por la UD Ibiza, figuran entre los once candidatos anunciados por la FIFA para el Premio Puskás, que reconoce el mejor gol de la temporada.
En la lista también aparecen los brasileños Beatriz Zaneratto y Guilherme Madruga, el argentino Álvaro Barreal, el portugués Nuno Santos, el kazajo Askhat Tagybergen, la australiana Sam Kerr y el surcoreano Seong-jin Kang.
Foto: Gluc
Un jurado internacional, compuesto por un panel de leyendas de la FIFA y por los aficionados de todo el mundo registrados en FIFA.com, seleccionarán al ganador y los votos de cada una de las dos partes vale la mitad. Todos ellos podrán nominar tres goles y valorarlos con 5, 3 ó 1 punto. El plazo de votación ya está abierto.
Barcelona, España.- El técnico Xavi Hernández firmó este viernes en las oficinas del Camp Nou la renovación con el Barcelona hasta el 30 de junio del 2025 con un año más opcional, según hizo oficial la entidad.
Xavi adelantó en la rueda de prensa de este día, previa al partido contra el Celta de Vigo, que la ampliación de su contrato era un hecho y que solo estaba pendiente de que el club lo hiciera oficial, algo que se ha producido por la tarde.
El técnico firmó el acuerdo en las oficinas del club acompañado por el presidente de la entidad, Joan Laporta, el vicepresidente del área deportiva, Rafa Yuste, el vicepresidente económico, Eduard Romeu y el director del Área de Fútbol Anderson Luis de Souza, ‘Deco’.
Foto: HeadTopics
En las últimas semanas, tanto el director deportivo de la entidad como el propio Xavi ya dejaron entrever que no habría ningún problema en cerrar la renovación, pero no ha sido hasta este viernes cuando se ha confirmado.
Xavi aterrizó en el banquillo del Barcelona en noviembre de 2021 en sustitución del técnico neerlandés Ronald Koeman. La temporada pasada (2022-23) -su segunda como técnico del primer equipo- conquistó sus dos primeros títulos oficiales: la Supercopa de España y la Liga.
Foto: RTVE
«Llegamos en un momento complicado, con situaciones adversas. Se ha trabajado muy bien desde presidencia, dirección deportiva y cuerpo técnico. Se han conseguido dos títulos importantes el año pasado, pero aún es un proceso. El primer año ya dimos síntomas y esta temporada debe ser la de la confirmación», explicó Xavi en la comparecencia previa al partido contra el Celta.