Alertas de evacuación en Laguna Verde son desmentidas.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) negó que se activaran las alarmas de emergencia y se desalojara a los trabajadores de la planta nucleoléctrica Laguna Verde.
Lo anterior luego de que en redes sociales se afirmó lo contrario.
«#CFEInforma: La Central Nucleoeléctrica Laguna Verde opera con normalidad. Son FALSAS las versiones que circulan en redes sociales sobre la activación de alarmas en la planta y desalojo de su personal. Agradecemos no alertar a la población con información falsa».
Alertas de evacuación en Laguna Verde son desmentidas por la CFE y PC
La Secretaría de Protección Civil (PC) aseguró que dicha planta opera con normalidad y calificó como un «rumor» la alerta de la supuesta activación de alarmas.
«La información es falsa, la planta reporta la función de los dos reactores con normalidad».
#CFEInforma: La Central Nucleoeléctrica Laguna Verde opera con normalidad. Son FALSAS las versiones que circulan en redes sociales sobre la activación de alarmas en la planta y desalojo de su personal. Agradecemos no alertar a la población con información falsa.
Veracruz, Ver.– El empresario orizabeño, Fidel Kuri Grajales, dueño del equipo de fútbol Tiburones Rojos de Veracruz se dijo víctima de un atropello legal por parte de las autoridades del Estado de México.
«El Tiburón» Kuri, como se le conoce en el medio deportivo, utilizó su cuenta de Twitter para cuestionar ¿Por qué se encuentra preso?, si de acuerdo a la ley el presunto delito de fraude que se le imputa no amerita cárcel.
Foto: Twitter
«Quiero que todo el mundo sea testigo del atropello del que estoy siendo víctima por parte de las autoridades del Estado de México. Me seguiré defendiendo con valentía y dignidad. Gracias por el apoyo», escribe en uno de sus posteos.
Asimismo sostiene Kuri Grajales que: «a criterio de los Jueces del Estado de México, mi aprisionamiento se justificó, según ellos, porque yo no contaba con un domicilio fijo. Lo cuál resultó ser FALSO, tal y como lo acreditó mi Defensa en su oportunidad. Ante tal situación, el Juez Marco Antonio Sánchez Morgan no tuvo más remedio que MODIFICAR la prisión preventiva, por una garantía económica de CIEN MILLONES DE PESOS, cantidad que, por cierto, se acerca al monto que Grupo Azteca indebidamente me reclama. ¿Así o más obvios?»
Foto: Twitter
El ex diputado federal priísta, hoy interno en el penal de Almoloya de Juárez en el Estado de México argumenta que mientras se encontraba en trámites para exhibir la fianza, la Fiscalía volvió a solicitar la prisión preventiva, pero ahora bajo el argumento de que existían en su contra dos o más procesos penales. Lo cuál es absolutamente FALSO y carente de toda evidencia.
Pese a ello, el Juez Pablo Ortiz González MODIFICÓ la fianza por la prisión preventiva, mientras que su defensa acreditó, otra vez, que este es el único proceso penal al que se encuentra sujeto y, ante insuperables argumentos, el Juez Sanchez Morgan, sin mayor explicación, confirmó su aprisionamiento preventivo.
Foto: Twitter
Por lo anterior, dice Kuri en su cuenta de Twitter, que al haber resuelto contra constancias, se vio en la necesidad de denunciar penalmente a los Jueces antes referidos ante la Fiscalía Anticorrupción del Estado de México por delitos cometidos en contra de la administración de justicia y en su agravio.
Extraoficialmente ha trascendido que las acusaciones contra Kuri Grajales están sostenidas con alfileres en los días por venir la historia que hasta hoy se escribe podría dar un repentino vuelvo y el orizabeño habría de recuperar su libertad, su equipo y su reafiliación a la FMF.
Tecolutla, Ver.- Para atender la preocupación de los productores de Río Blanco, la presidenta municipal de Tecolutla, Gabriela Valdez Santes, instruyó la rehabilitación del camino Saca cosechas tramo Río Blanco – Los Méndez, obra que entregó este día acompañada de beneficiarios con esta rehabilitación.
Foto: Mónica Tejeda Hernández
Se trata, dijo, de más de un kilómetro con el que se busca mejorar la comunicación de sus habitantes, con beneficios y bienestar social, ya que de esta manera, podrán llevar sus productos a los municipios donde los comercializan, de una manera más rápida y eficiente.
Foto: Mónica Tejeda Hernández
Le acompañaron en este significativo evento, parte de su comuna, su esposo y presidente del DIF municipal, Wenceslao Santiago Castro y autoridades rurales que le agradecieron por atender su llamado, “las puertas de mi oficina y mi casa, siempre estarán abiertas para ustedes”, señaló la Presidenta Municipal.
Tlalixcoyan, Ver.- La alcaldesa, Elvia Illescas Loyo informó que, el Ayuntamiento de Tlalixcoyan da un aproximado de 20 atenciones diarias a través del Instituto Municipal de la Mujer por violencia de género.
Este miércoles con presencia de la encargada de la Secretaría Ejecutiva del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), Luz del Carmen Montero Morales, se realizó una mesa de trabajo dónde se puntualizó, el no olvidar llevar a cabo los lineamientos de la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
Foto: Alejandro Ávila
«Con sensibilidad, con sororidad, y con el único propósito de lograr el bienestar de todas nosotras. Quiero decirles que este Ayuntamiento, que hoy las y los recibe con los brazos abiertos, de enero a la fecha, a través del Instituto Municipal de la Mujer de Tlalixcoyan, brindamos alrededor de 20 atenciones diarias en diversos servicios, a favor de víctimas de violencia, en dónde la asesoría jurídica es la más solicitada», resaltó Elvia Illescas.
Ledil panista reconoció que, la violencia en contra de las mujeres no tiene condición social, y resaltó que la pandemia se convirtió en un grave enemigo, pues se incrementaron los casos de víctimas, no solo en Veracruz, sino en toda la República Mexicana.
Destacó que en su caso, la administración a su cargo, aún con las limitaciones presupuestales, no se ha detenido en el combate a la violencia en contra las mujeres.
«En el Ayuntamiento de Tlalixcoyan estamos dispuestas y dispuestos a hacer valer los derechos de cada una de nuestras mujeres, adolescentes y niñas. Estoy segura que está mesa de trabajo será de gran provecho, pues estaremos tejiendo redes, fortaleciendo lazos y generando mejores entornos a favor de la igualdad y del respeto», remató.