Ponte en contacto

Nacional

AMLO afirmó que es “politiquería” que se pida la renuncia de Laura Velázquez a la CNPC por mina Pinabete

Publicado

en

México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró como un asunto de “politiquería” que los familiares de los 10 mineros atrapados en Coahuila hayan pedido la renuncia de Laura Velázquez, titular de la Coordinación Nacional de Protección Cvil (CNPC).

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador dijo entender la situación por la cual pasan los familiares de los trabajadores atrapados en la mina El Pinabete.

Foto: Aldea Diario Digital

«Eso ya es politiquería (que se haya pedido la renuncia de Laura Velázquez), estamos hablando de lo que está sucediendo”, dijo.

Los familiares de los 10 mineros atrapados en Coahuila han pedido la renuncia de Laura Velázquez a la CNPC, tras su actuar luego de tres semanas de intentar el rescate en la mina El Pinabete, que colapsó el pasado 3 de agosto.

El mandatario mexicano dijo entender la inconformidad de los familiares de los mineros atrapados, luego de que el Gobierno Federal les anunciara que el rescate llevará entre seis y 11 meses.

“Se está dialogando con ellos (los familiares de los mineros atrapados), es muy triste, entendible, la situación de los familiares de los mineros atrapados. Merecen toda nuestra consideración, respeto. Son situaciones muy graves, lamentables”, explicó.

“Ellos no están de acuerdo (en el rescate que llevará al menos seis meses), no es que no quieren rescatar a sus familiares, es que les parece mucho tiempo”, puntualizó.

El presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a rescatar a los 10 mineros atrapados en el municipio de Sabinas, en el estado de Coahuila, y dejó en claro que no ocurrirá lo de Pasta de Conchos en el año 2006 donde el Gobierno decidió no rescatar a los trabajadores.

Foto: Tabasco Hoy

«La instrucción es que no nos demos por vencidos, no va a suceder lo de Pasta de Conchos que se decretó que no había ya ninguna posibilidad de recuperar a los mineros, nosotros no, ahí vamos a estar“, declaró.

El derrumbe ha reactivado la polémica en México por la actuación de las mineras en la región carbonífera, donde se han registrado más de 100 muertes de personas dedicadas a la minería, de acuerdo con la Familia Pasta de Conchos, que agrupa a familiares de fallecidos en el derrumbe de 2006 en la mina de ese nombre.

Con información de López-Dóriga Digital

Nacional

Hallan cadáver en Chihuahua; sospechan que podría ser el asesino de jesuitas

Publicado

en

Chihuahua. – Autoridades investigan la presunta muerte de José Noriel Portillo, alias ‘el Chueco‘, asesino de dos sacerdotes jesuitas y un guía de turistas en Cerocahui, Chihuahua.

El pasado 18 de marzo fue hallado el cuerpo de un hombre en el municipio de Choix.

La víctima presentaba un disparo por arma de fuego, aunque en la escena se contabilizaron 16 casquillos percutidos.

Se cree que el hombre muerto es ‘el Chueco‘, buscado desde junio de 2022 por el asesinato de los sacerdotes jesuitas Javier Campo Morales y Joaquín César Mora Salazar, así como del guía de turistas Pedro Palma, en Cerocahui, Chihuahua.

Autoridades de Sinaloa establecieron contacto con sus homólogas de Chihuahua para certificar la muerte del líder criminal.

En su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador presumió que el hombre muerto “puede ser” José Noriel Portillo.

«Puede ser que sea el que asesinó a los sacerdotes, pero se va a saber hoy”, indicó.

Apuntó que a nueve meses de los hechos se han detenido a 32 personas y se ha reforzado la seguridad en Cerocahui con elementos del Ejército.

Jesuitas asesinados

«Nosotros hemos actuado de manera responsable, y muy bien la Secretaría de la Defensa, ha estado trabajo intensamente”, destacó.

Con información de El Diario de Chihuahua y López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

Nacional

AMLO califica de «bodrio» informe de EU sobre derechos humanos

Publicado

en

México.– El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como un “bodrio” el informe sobre derechos humanos sobre México realizado por el Departamento de Estado de los EE.UU.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador minimizó el documento revelado el lunes pasado, donde aseveró que dicho documento lo llevó a cabo un “departamentito“, es decir, un área del Departamento de Estado encargado de analizar la situación en México y en América Latina.

“Ayer estuvo de visita el secretario (John) Kerry, una persona de primera, estuvieron hace poco legisladores republicanos y demócratas, también muy respetuosos de la soberanía de México, sin embargo en el Departamento de Estado no cambian es una política añeja, anacrónica, de querer meterse en la vida pública de otros países, ¿con qué derecho?”, argumentó.

Foto: Noticias en la Mira

“Es una violación flagrante al derecho internacional, ¿por qué tiene. qué intervenir? Pero además es un departamentito, dentro del Departamento de Estado que protege al conservadurismo de América Latina, del Caribe y del mundo, esa es su función. Por eso ahí van, como era antes, como fueron a buscar a Maximiliano, cuando el movimiento de Reforma, y ahora allá van todos a presentar sus quejas”, expuso.

«Si ustedes ven el informe del departamentito del Departamento de Estado, es un bodrio, hay que revisar el diccionario. Dicen según expertos se presume, se señala, no hay sustento, utilizan la calumnia en el departamentito del Departamento de Estado. Pueden contestarme lo que quieran, pero no tiene. pruebas, son calumniadores, mentirosos”, puntualizó.

López Obrador aseveró que en México ya no hay masacres ni el Estado es el principal violador de los derechos humanos, como ocurría en los Gobiernos neoliberales del pasado.

«En México no se tortura, no es como antes que ellos se quedaban callados, nunca decían nada. En México no hay masacres, en México el Estado ha dejado de ser el principal violador de lo derechos humanos, en México se garantiza la libertad de expresión, no se persigue a nadie, no se reprime a nadie, que no se confundan”, refirió.

Lo único que hacen con eso es exhibirse, hacer el ridículo, si no fuese un asunto tan importante pues causaría risa, pero es muy buena la polémica, porque antes ellos certificaban de manera unilateral”, subrayó.

El jefe del Ejecutivo federal mexicano se refirió al reporte anual que elabora el Departamento de Estado sobre Derechos Humanos para entregar al Congreso y en el que denuncia los “altos niveles de impunidad” en México, la violencia del crimen organizado y los ataques a migrantes.

Foto: Omnia

En particular, acusa a fuerzas de seguridad de todos los niveles en México de asesinatos extrajudiciales, desaparición forzada y arrestos arbitrarios.

Mientras que señala al presidente mexicano por “desacreditar” a periodistas y organizaciones de la sociedad civil en sus conferencias de prensa diarias.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

Nacional

Lluvias y viento por FF43; altas temperaturas en varios estados del país

Publicado

en

México. – Debido al Frente Frío Número 43, una vaguada polar y la corriente en chorro polar sobre el noroeste de México, se pronostican, para este miércoles, condiciones para la caída de aguanieve o nieve en sierras de Baja California y Sonora; chubascos en Baja California, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Sonora y Veracruz, y lluvias aisladas en Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán.

Asimismo, se prevén vientos con rachas de 70 a 90 km/h y tolvaneras en Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora; de 50 a 70 km/h con tolvaneras en San Luis Potosí y Zacatecas; rachas de 40 a 50 km/h en Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Oaxaca, Sinaloa, Tabasco y Yucatán, y viento de componente sur con rachas de 50 a 70 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Foto: Conagua

Durante la mañana, las temperaturas mínimas serán de -10 a -5 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora; de -5 a 0 grados y heladas en zonas montañosas del Estado de México y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en zonas montañosas de Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

Se espera ambiente de caluroso a muy caluroso en los estados del Pacífico Mexicano con temperaturas máximas durante la tarde de 40 a 45 grados Celsius en zonas de Guerrero, Michoacán y Oaxaca; de 35 a 40 grados en Campeche, Chiapas, Colima, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y el suroeste de Puebla, y de 30 a 35 grados Celsius en Coahuila, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, Quintana Roo, Zacatecas y el suroeste del Estado de México.

Por Redacción Noreste

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.