AMLO anuncia limpia de Conagua; renuncian 6 directivos. Subdirectores de la Conagua presentaron este día su renuncia, pues fue esta mañana cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que “habrá limpieza” en el organismo.
Se reporta que renunciaron a sus cargos son Eduardo Seldner, quien desde 2019 era subdirector general de Administración. Antes de llegar a la Conagua fue jefe de finanzas de Margarita Zavala durante su campaña presidencial.
Alfredo Ocón, subdirector general técnico de la Conagua, antes fue gerente de Aguas Superficiales e Ingeniería de Ríos de la Subdirección General Técnica.
Víctor Yamanaka Alcocer, subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola, desde 2015 fue subdirector general técnico de Conagua, cuando Roberto Ramírez de la Parra ocupó la titularidad del organismo tras la salida de David Korenfeld.
También Eugenio Barrios que estaba en la subdirección General de Administración del Agua, y Patricia Ramirez que ocupaba la subdirección general de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de la Conagua.
AMLO anuncia limpia de Conagua; renuncian 6 directivos
Asimismo la subdirectora general Jurídica, Celia Maya García, jubilada como magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Querétaro. Se consultó a la Conagua sobre estas dimisiones, la respuesta fue que cuando tuvieran información lo comunicarían.
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció una “limpieza” en la Comisión Nacional del Agua (Conagua), al señalar que está “tomada” por intereses partidistas, del PAN. Igualmente dijo que este viernes presentará un informe de la manera en que productores, en especial nogaleros, han acaparado el líquido en Chihuahua.
En la conferencia de prensa precisó que los cambios en Conagua se aplicarán primero a nivel federal pero también habrá movimientos en distintas entidades porque también hay problemas en Sonora y en la región La Laguna.
México. – El programa que era conducido por Andrés Roemer en el canal adn40 dejó de transmitirse ayer domingo, luego de los diversos señalamientos por abuso sexual.
Sin aviso alguno, el programa “De cabeza con Andrés Roemer” ya no se transmitió y en su lugar se colocó el programa “Los conspiradores”.
El programa de Roemer se transmitía desde el pasado 5 de julio de 2020.
Andrés Roemer suma 61 denuncias de agresión sexual por parte de mujeres, según un informe de Periodistas Unidas Mexicanas (PUM).
Foto: Foto: lajornadadeoriente
Tras las primeras denuncias la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México abrió una carpeta de investigación contra el escritor hay filántropo por su presunta responsabilidad en el delito de abuso sexual.
Debido a estos señalamientos, Roemer dejó su cargo embajador de Buena Voluntad para el Libre Flujo del Conocimiento de la Unesco.
El presidente Andrés Manuel López Obrador insiste en que hay otras maneras de protestar, sin martillos ni incendios. AMLO comentó que antes de su gobierno no había protestas feministas, ahora hasta usan martillos o provocan incendios. Esto pasa porque los “conservadores” están contra la “Cuarta Transformación”, dijo.
¨Hay muchas maneras de protestar, de alzar la voz, de insultar; no usar gomas, no usar martillos no incendiar, porque eso es lo que quieren los conservadores. Antes no había esos protestas, empezaron con nuestro movimiento, valiéndose de un movimiento justo, noble¨
el presidente dijo que no habrá represión en esta marcha y aseguró que su gobierno respeta el movimiento feminista y nunca reprenderá una manifestación con la policía o el Ejército, pero sí tuvo que poner vallas en Palacio Nacional para evitar actos de violencia.
“No se va a usar la policía ni al Ejército para reprimir al pueblo. Somos distintos a los conservadores que ahora disfrazan de feministas y se molestan porque se puso una valla”
México. – La marcha feminista que se llevará a cabo este lunes en la Ciudad de México con motivo del Día Internacional de la Mujer contará con el resguardo y acompañamiento de más de dos mil mujeres policía, las denominadas ‘Ateneas’.
Marcela Figueroa Franco, subsecretaria de Desarrollo Institucional de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), detalló que el objetivo será garantizar la libertad de expresión de las participantes y el derecho al libre tránsito de la población restante.
De conformidad con la ley, las mujeres policía no llevarán armas de fuego sino únicamente Equipo de Protección Personal, compuesto por casco, rodilleras, coderas y escudo.
El despliegue consistirá en mil 700 mujeres policía a lo largo de la ruta; 600 policías del agrupamiento Atenea y 400 policías mujeres de Tránsito.
Se solicitará la participación de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México y organizaciones para salvaguardar los derechos humanos de los participantes.
Foto: Notimex
Además, la Secretaría de Gobernación capitalina distribuirá a 300 mujeres con chalecos anaranjados para atender en todo momento la manifestación.
El Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), por su parte, atenderá cualquier emergencia médica.
Lo que estamos evitando es cualquier confrontación entre la ciudadanía y la Policía, es lo que no queremos, nunca ha sido la intención del Gobierno”, dijo en entrevista para Noticieros Televisa.
Figueroa Franco destacó que la protección de 34 monumentos históricos, incluyendo Palacio Nacional, no obedece a un intento de represión.
Recordó que en las manifestaciones del 25 de noviembre del año pasado se formó una valla compuesta por policías mujeres, pero que algunas resultaron lastimadas al haber conatos de enfrentamientos.
Valoramos entre poner una valla y poner mujeres policía que han salido lastimadas, (y) la mejor opción es poner una valla”, agregó.