México.– El presidente Andrés Manuel López Obrador salió en defensa del gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo, quien fue blanco de críticas y cuestionamientos del bloque opositor tras la derrota en las elecciones del pasado domingo 4 de junio.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador detalló que este tipo de reclamos al gobernador Del Mazo Maza son infundados y una completa “falta de respeto al pueblo del Estado de México”.
«He estado al tanto de reclamos al gobernador del Estado de México, pero totalmente infundados, porque lo que insinúan es que debió meterse a la elección y no él, sino como era antes, utilizar todo el aparato del Gobierno para favorecer al candidato del partido que gobierna en el Estado de México o en cualquier otro estado, indicó
“Así era, se usaba todo el presupuesto, entonces lo que le están reclamando, o por lo que le están cuestionando, es porque no actuó de manera ilegal, es realmente pues kafkiano. O sea, pedirle… ‘tú tienes la culpa’, para empezar es una falta de respeto al pueblo del Estado de México”, dijo
“Y decirle, ‘tú tienes la culpa de que perdimos porque no usaste el presupuesto público para comprar votos, para trafca con la pobreza de la gente, no usaste al Gobierno para rellenar urnas, para falsificar actas, para hacer un fraude’, es lamentable esa actitud”, refirió.
En entrevista con Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula, el dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, dejó en claro que en la elección del domingo 4 de junio en el Estado de México, en donde Morena obtuvo el triunfo con Delfina Gómez, hubo personajes “que no hicieron la chamba que debían de hacer” en favor de la alianza Va por México.
Uno de los ejemplos que Cortés Mendoza puso de quienes no hicieron su trabajo el día de la elección, fue el gobernador del Edomex.
“Está muy claro que no todo mundo jaló como tenía que jalar, y aquí excluyo a la candidata que la vi muy comprometida, excluyo a los partidos que cubrimos las casillas y que hicimos el trabajo y pues hay quienes no hicieron la chamba que tenían que hacer. Yo te diría que no hubo el activismo que nosotros hubiéramos pensado en mucho personajes”, indicó.
«Te pongo el ejemplo: en un día domingo era muy importante que el gobernador del Estado saliera y le levantara la mano y apoyara a la candidata públicamente. Son cosas que normalmente ocurren, no es desviar recursos públicos, no es violentar la Constitución, no es en horarios, pero es verse contundencia para que no se siga diciendo que se entregó el estado”, puntualizó.
Estado de México.- Sergio “N”, expolicía de la Ciudad de México, quien arrojó a un perro a un cazo que hervía con aceite, fue declarado culpable por el delito de maltrato animal, por una jueza del Tribunal de Enjuiciamiento del Poder Judicial del Estado de México, con sede en el Distrito de Ecatepec.
El próximo 9 de octubre se llevará a cabo la audiencia de individualización de las sanciones y reparación del daño.
Los hechos ocurrieron el pasado 28 de mayo Sergio “N” entró a la carnicería con razón social “Chucky”, localizada en la calle Benito Juárez, en San Pablo Tecalco, para reclamarle a Óscar, el encargado del negocio, por qué molestaba a su esposa.
📷 ¡Fuertes imágenes! Sujeto arroja a perro a cazuela con aceite hirviendo y amenaza a carnicero; "dijo que me iba a matar". pic.twitter.com/mHFyaoPPZ0
— Emprendedor Político (@EmprendedorPol1) May 30, 2023
Óscar le dijo que se calmara a Sergio, quien aparentemente estaba alcoholizado y que se fuera de su local. Al salir del establecimiento Sergio tomó entre sus manos a un perro color negro con beige que estaba en la vía pública frente a la carnicería y lo arrojó al cazo que hervía con manteca, donde preparan el chicharrón y luego se fue en su vehículo marca Volkswagen, tipo Pointer, color blanco.
El perro, de entre seis a ocho meses de edad, lo sacaron del recipiente y lo fueron a abandonar a un lote baldío atrás de la carnicería, donde tuvo una larga agonía y luego murió.
México.- La tormenta tropical Lidia surgió este martes en el Pacífico mexicano, donde causará lluvias en los estados del occidente, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), con datos del Centro Nacional de Huracanes (NOAA)
Durante su formación, la tormenta se localizó a 815 kilómetros al sur-suroeste de Punta San Telmo, estado de Michoacán, y a 850 kilómetros al sur-suroeste del puerto de Manzanillo, de Colima, precisó el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El fenómeno presenta vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora, con rachas de 85 kilómetros por hora y un desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 15 kilómetros por hora, detalló el reporte.
Foto: EFE
El pronóstico estima que Lidia se convertirá el viernes en huracán categoría 1, aunque su trayectoria prevista se aleja de territorio mexicano.
Aun así, la tormenta dejará este martes «lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán», estados en la costa del Pacífico.
Por ello, el SMN pidió «extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje, incluyendo la navegación marítima, y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil».
Lidia es el duodécimo ciclón con nombre de esta temporada en el Pacífico, donde también se han formado Adrian, Beatriz, Calvin, Dora, Eugene, Fernanda, Greg, Hilary, Irwin, Jova y Kenneth.
Foto: La Magazin
De ellos, el más dañino ha sido Hilary, que en agosto dejó cuatro muertos en los estados de Baja California, Baja California Sur y Sinaloa.
El gobierno de México pronosticó en mayo la formación de hasta 38 ciclones con nombre en la temporada 2023, de los que cinco azotarían al país.
De esa cifra, entre 16 y 22 sistemas podrían presentarse por el océano Pacífico, y entre 10 y 16 por el Atlántico.
México.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, lamentó que exista el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador calificó al INAI como un “aparato administrativo, burocrático, bueno para nada“, que le cuesta a los ciudadanos más de mil millones de pesos.
Foto: Pie de Página
«Nosotros lo único que lamentamos es que hayan credo esa comisión, esa oficina, supuestamente de la transparencia, que se creó en la época de (Vicente) Fox para simular de que iban a combatir la corrupción y se convirtió en una tapadera,”, declaró.
“Porque una de sus primera decisiones fue declarar como secreto el expediente de Odebrecht, de las primeras cosas, y otra decisión fue mantener en secreto a los grandes contribuyentes que durante el Gobierno de Fox les condonaron los impuestos y nunca han hecho nada en favor del pueblo y de la corrupción, nunca y es un aparato que le cuesta la pueblo, porque ganan más que el presidente los consejeros y consejeras, cuesta mil millones de pesos al año”, indicó.
«Ese aparato administrativo, burocrático, bueno para nada, cuesta mil millones, pero es un asunto de poderes, la externo porque es de dominio público”, subrayó.
La Cámara de Senadores deberá nombrar a tres comisionados del INAI antes de concluir el año, resolvió este lunes la Suprema Corte de justicia de la Nación (SCJN).
Las vacantes no han sido cubiertas por la omisión de la mayoría de los senadores de Morena y la negativa del Gobierno del presidente López Obrador, por considerarlo un organismo herencia del pasado neoliberal.
La omisión por parte de la Cámara alta del congreso mexicano fue reconocida con el voto a favor de ocho ministros al proyecto de Juan Luis González, quien estableció que se debieron realizar los nombramientos antes de caer en su inoperancia con cuatro comisionados de los cinco mínimos requeridos por ley para sesionar.
Foto: El Sol de México
Es por ello que mandató al Senado realizar los nombramientos faltantes en el órgano de transparencia mexicano, encargado de ordenar a cualquier órgano público transparentar información o denunciar la vulneración de datos personales.
Su nombramiento se deberá realizar antes de que concluya su actual periodo ordinario de sesiones, es decir, antes del próximo 15 de diciembre, pues señaló que han transcurrido más de los 60 días que se otorgan de “forma improrrogable” al Senado para cubrir las vacantes del Inai por supuestas razones distintas a la conclusión del periodo de encargo.
Sobre la decisión de la Corte que ordena al Senado nombrar a los comisionados del INAI, el mandatario mexicano detalló que es un asunto entre poderes, aunque le gustaría que el INAI diera la mitad de su presupuesto para becas a niños pobres del país.
«Es un asunto entre el Poder Judicial y el Legislativo (…) Que lo resuelvan ellos, a mi lo que me gustaría es que dijeron que ya no vamos a gastar mil millones, nos vamos a justar a 500 y vamos a destinar 500 a becas de estudiantes pobres”, manifestó.
“La verdad es que mejor ni se gastaran los 500, porque para eso está la Función Pública, para eso esta la Fiscalía Anticorrupción de la FGR y la Auditoría Superior de la Federación, ¿para qué tantos aparatos?”, agregó.