Ponte en contacto

Tecnología

Among Us para consolas será una realidad debido a su éxito

Publicado

en

Among Us para consolas será una realidad para todos aquellos que lo esperaban pues su éxito ha sido tan grande que ya se confirmó la idea.

El juego que ha desatado un boom en los últimos días y a la vez el motivo de que Discord haya renacido como plataforma de mensajería ascenderá a consolas.

A pesar de que el título ha estado disponible desde el 2018, no se volvió popular hasta este año en los últimos meses que han corrido.

Actualmente cuenta con 86.6 millones de usuarios y los que se siguen sumando por lo que Innersloth; la desarrolladora ha considerado a Among Us para consolas.

También te puede interesar: Among Us: Rumores apuntan a una versión para consolas

Among Us para consolas será una realidad debido a su éxito

Lo que empezó como un rumor se volvió realidad pues Innersloth ha planteado ya la idea de tener a Among Us en consolas de videojuegos.

El hecho fue confirmado durante un streaming  de Forest Willard; cofundador y programador de la empresa.

Aunque hay que resaltar desde ya que no todo es miel sobre hojuelas pues el cuestionamiento está vigente. Debido a las dudas en torno a la comunicación y los servidores del juego.

Among Us para consolas será una realidad pero no sabemos cuando

Forest Willar dijo a través de su streaming que la idea es genial, sin embargo por los cuestionamientos no se sabe cuando podría ser verdad.

«Es algo de lo que estamos empezando a hablar. Pero tenemos que esperar a un sistema que cuente con comunicaciones rápidas».

Además de esto, hay que mencionar que Innesrloth está también trabajando en la secuela, por lo que hacer Among Us para consolas representa tiempo todavía.

De la misma forma, aún no existe una fecha de lanzamiento para esta segunda parte del juego viral. Finalmente, esto es lo que dijo Willard acerca del juego:

«Estamos súper entusiasmados para comenzar Among Us 2. Tomará un tiempo, pero nos aseguraremos de que valga la pena. Realmente no lo sabemos en absoluto cuándo saldrá. Acabamos de empezar a planificar.

No hay arte, programación o sonido hecho en absoluto. Para que conste, Among Us tomó alrededor de seis meses para ingresar a la beta abierta y seis meses más para dejar la beta abierta.

Among Us 2 probablemente tardará al menos el mismo tiempo en entrar en la beta abierta, y probablemente pasará más tiempo allí.

A diferencia de Among Us 1, esperamos hacer Among Us 2 para PC primero y luego migrar al móvil. Esto nos permitirá concentrarnos en hacer un gran juego más rápido. Porque las actualizaciones pueden aparecer en minutos en la PC, donde el móvil puede tardar horas o incluso días».

Tecnología

Meta planea cobrar en la UE por usar Instagram o Facebook sin anuncios

Publicado

en

Estados Unidos.- La tecnológica estadounidense Meta planea cobrar en la Unión Europea hasta 13 euros (243.70) al mes por usar Instagram o Facebook a los usuarios que no acepten la opción de recibir anuncios personalizados.

Se trata de una propuesta que ha hecho el gigante de las redes sociales en septiembre a los reguladores europeos, según publica el periódico estadounidense The Wall Street Journal este martes.

Su propuesta pasa por cobrar 10 euros al mes para los que usen Facebook o Instagram desde un ordenador (6 euros por cada cuenta adicional vinculada) y 13 euros desde los dispositivos móviles.

Foto: Proceso

Este planteamiento, según apunta este medio de comunicación estadounidense, está encaminado a afrontar los requerimientos de la Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea, que puede restringir la capacidad de Meta de mostrar a los usuarios anuncios personalizados sin consentimiento previo.

Esta normativa pondría en peligro la principal fuente de ingresos del gigante estadounidense.

Meta ha avanzado a los reguladores que espera implementar el plan (al que denomina SNA o suscripción sin publicidad) en los próximos meses para los usuarios europeos.

Meta estima que sus ingresos en Europa ascendieron a aproximadamente 17,88 dólares (17,07 euros al cambio) por usuario de Facebook en el segundo trimestre del año, o poco menos de 6 dólares (5,73 euros) por usuario en todas sus aplicaciones, en promedio, por mes.

Calcula además que registró 258 millones de usuarios mensuales de Facebook y 257 millones de usuarios de Instagram durante el primer semestre del año en la UE, siempre según este medio de comunicación.

El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, insistió durante mucho tiempo en que sus servicios principales debían seguir siendo gratuitos y respaldados por la publicidad. Sin embargo, también apuntó que estaría abierto a la idea de un servicio de pago para hacer frente a un escrutinio más estricto sobre la privacidad.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Tecnología

Katalin Karikó y Drew Weissman obtienen el Premio Nobel de Medicina 2023

Publicado

en

Estocolmo.- El Premio Nobel de Medicina o Fisiología 2023 es para Katalin Karikó y Drew Weissman por sus investigaciones relacionadas con las vacunas ARN mensajero contra el COVID-19, informó la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Estocolmo.

Los descubrimientos de Karikó -húngaroestadounidense- y Weissman -estadounidense- “fueron fundamentales para desarrollar vacunas de ARNm eficaces contra el COVID-19 durante la pandemia que comenzó a principios de 2020”, explicó la entidad sueca al anunciar el galardón.

Foto: El Progreso de Lugo

«Sus hallazgos abrieron la vía a esas vacunas, que “han salvado millones de vidas y han prevenido enfermedades graves en muchas más”.

El Nobel les ha sido concedido por “sus descubrimientos sobre las modificaciones de las bases de nucleósidos que permitieron el desarrollo de vacunas eficaces de ARNm contra el COVID-19”, según el fallo del jurado.

“A través de sus innovadores hallazgos, los galardonados de este año han cambiado fundamentalmente nuestra comprensión de cómo el ARNm interactúa con nuestro sistema inmunológico. Han contribuido, a un ritmo sin precedentes, en el desarrollo de vacunas durante una de las mayores amenazas a la salud humana en los tiempos modernos”, explicó el Karolinska.

Los galardonados descubrieron que el ARNm con base modificada se puede utilizar para bloquear la activación de reacciones inflamatorias y aumentar la producción de proteínas cuando el ARNm se administra a las células.

Ambos publicaron sus resultados “en un artículo fundamental de 2005 que recibió poca atención en ese momento, pero sentó las bases para desarrollos de importancia crítica que han servido a la humanidad durante la pandemia de COVID-19”.

El Nobel de Medicina es el primero de la ronda de estos prestigiosos premios, a los que seguirán los anuncios en días sucesivos de los de Física, Química, Literatura, de la Paz y finalmente el de Economía, el próximo lunes.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Tecnología

China anuncia su nueva misión Chang’e 6, su objetivo recolectar muestras de la cara oculta de la Luna en 2024

Publicado

en

China.- China dio a conocer nuevos detalles sobre su próxima misión lunar, la Chang’e 6, que tiene como objetivo recolectar muestras de la cara oculta de la Luna en 2024.

Esta expedición robótica ha sido programada para alunizar el próximo año en la Cuenca del Polo Sur-Aitken, una región lunar que ha intrigado a los científicos durante mucho tiempo, reportó el diario China Daily.

La Administración Espacial de China informó que el proyecto “ha avanzado sin problemas hasta ahora, y se ha planificado meticulosamente”.

La misión constará de varios componentes, incluyendo un orbitador, un alunizador, un ascensor y un módulo de reentrada.

Uno de los desarrollos clave de esta misión es el lanzamiento del satélite de retransmisión Queqiao 2, previsto para la primera mitad de 2024.

Este satélite facilitará la comunicación entre la sonda Chang’e 6 y la Tierra, garantizando una transmisión de datos eficiente.

Si la misión tiene éxito, esta será la primera vez que se obtengan muestras de la cara oculta, lo que podría revelar información valiosa sobre la historia lunar.

Además de su importancia científica, la Chang’e 6 llevará una carga internacional que incluye 10 kilogramos de equipos extranjeros en el alunizador y el orbitador.

Francia, Italia y la Agencia Espacial Europea contribuirán con instrumentos científicos, mientras que Pakistán proporcionará una carga útil.

La sonda lunar china más reciente, la Chang’e 5, viajó en 2020 al satélite, de donde recogió mil 731 gramos de muestras de terreno.

El programa Chang’e (bautizado así en honor a una diosa que según las leyendas chinas vive en la Luna) comenzó con el lanzamiento de una primera sonda en 2007.

En los últimos años, Beijing ha invertido fuertemente en su programa espacial y ha logrado hitos como el alunizaje exitoso de una sonda, la Chang’e 4, en la cara oculta de la Luna en enero de 2019, un logro que ningún país había conseguido hasta la fecha.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.