Papantla, Ver.- Los adolescentes entre 15 a 17 años de Papantla y sus alrededores, deberán aplicarse las segunda dosis contra el Covid-19, cumpliendo el esquema de vacunación que traen las autoridades de Salud y las brigadas correcaminos.
Del 08 al 10 de enero, los adolescentes deberán acudir a aplicarse la segunda dosis, en las sedes programadas, es de suma importancia respetar los horarios y puntos de lassedes a los cuáles tienes que acudir, esto para una atención más rápida y fluida.
Para la zona de la costa, los adolescentes de 15 a 17 años, para sus segundas dosis, deberán acudir al auditorio de la comunidad de Carrizal, del llano bajo, tendrán que acudir al domo de la comunidad de el Tajin, del llano alto, deben presentarse en el auditorio de la comunidad de Emiliano Zapata.
Los interesados deben presentarse con los requisitos: expediente impreso de vacunación que descargarás de la página mivacuna.salud.gob.mx, CURP del adolescente, identificación con fotografía del menor, (credencial de estudiante u otra con fotografía), identificación de la madre, padre o tutor, comprobante de domicilio, comprobante de primera dosis.
Cabe mencionar que si tienes más de 18 años y aún no has iniciado tu esquema de vacunación contra Covid-19 o falta por aplicarte la segunda dósis de Pfizer o Astra Zeneca, podrás acudir a ésta misma jornada con todos los requisitos solicitados.
Papantla, Ver. – Personal de Protección Civil de diversos municipios, recibieron kits de Rescate Acuático para el programa Vacaciones Seguras 2023.
Foto: Delhy Galicia
El Salón Presidentes del Ayuntamiento de Papantla, fue la sede donde se entregaron dichos kits, estando presentes los directores municipales de Protección Civil de Nautla, Vega de Alatorre, Tecolutla, Cazones, San Rafael y Papantla.
La responsable de dicha entrega de kits fue la directora de Atención y Administración de Emergencias por parte de la Secretaría de Protección Civil en Veracruz, Nadia Tadeo Benítez.
Foto: Delhy Galicia
Por parte del Ayuntamiento de Papantla, estuvo presente en esta entrega, el secretario del Ayuntamiento, Gonzalo Flores Castellanos y la regidora comisionada en Protección Civil, Jharnely Iveth Gutiérrez Guerra.
Cabe mencionar que los elementos de Protección Civil estan listos para el periodo vacacional de Semana Santa, quienes recibieron capacitación en primeros auxilios, rescate acuático, reanimación entre otros, para atender a los vacacionistas que hagan su arribo en las playas de Rancho Playa y Tenixtepec.
Papantla, Ver. – Personal de la oficina operadora de la Comisión de Agua Del Estado de Veracruz (CAEV), realizaron un desfile por las calles de este Pueblo Mágico para celebrar el Día Internacional Mundial del Agua.
El jefe de la oficina operadora de la CAEV en Papantla, profesor Juan Ernesto Posadas Ferral, junto con su personal y alumnos de educación bilingüe realizaron el desfile, donde exhortaron a la población a cuidar el agua y el medio ambiente.
Foto: Delhy Galicia
Sobre el Día Mundial del Agua, el profesor Posadas Ferral, comentó de la importancia de tomar conciencia desde los niños desde los jóvenes a cuidar el agua y realmente lo más importante es que desde casa y desde los centro de trabajo hacer conciencia.
Papantla, Ver.- La Secretaría de Salud, esta participando en Cumbre Tajín 2023, fortaleciendo estrategias y acciones encaminadas a garantizar la seguridad y salud de las y los visitantes, antes y durante el evento masivo de talla internacional que se lleva a cabo en el municipio de Papantla del 21 al 26 de marzo.
Foto: Delhy Galicia
Durante los días que se desarrolle Cumbre Tajín 2023, se va a estar brindando una mejor atención sanitaria a pobladores y turistas, para lo cual se ha dispuesto unidades médicas del primer nivel y los hospitales de la región, mientras que el recurso humano para la fiesta del Totonacapan, lo conforman 1, 755 trabajadores de la salud entre médicos, enfermeros, paramédicos, así como promotores, personal de vigilancia epidemiológica, protección contra riesgos sanitarios y prevención de enfermedades transmitidas por vector.
También se ha contado con el reforzamiento en equipo e insumos, con el despliegue de vehículos oficiales, motomochilas y maquinaria pesada para labores de fumigación, ambulancias, botiquines de medicamentos y material de curación suficientes para brindar atención médica y prehospitalaria.
Foto: Delhy Galicia
Es importante mencionar que, previo al evento masivo, en los municipios de Papantla, Poza Rica, Tihuatlán y Coatzintla, que forman parte del corredor turístico Tajín, los Servicios de Salud de Veracruz realizaron acciones preventivas de vigilancia epidemiológica y protección contra riesgos sanitarios mediante verificaciones, aplicación de cédula de evaluación a hoteles, restaurantes y pescaderías, cloración de depósitos, entrega de plata coloidal y material gráfico, pláticas sobre manejo higiénico de alimentos y saneamiento básico.
Asimismo las brigadas de SESVER, intensificaron labores de eliminación masiva de criaderos, control larvario y nebulización espacial, encaminadas a la eliminación del vector transmisor del dengue en domicilios, calles, espacios públicos, zona arqueológica y el Parque Temático Takilhsukut.
Foto: Delhy Galicia
En coordinación con instituciones y dependencias de los tres órdenes de gobierno, la SS|SESVER reitera su compromiso de garantizar la salud y bienestar de la población en “Cumbre Tajín, uno de los eventos de concentración masiva más importantes en México.