Qatar.– Tuvo que ser el acierto del guardameta Dibu Martínez en los lanzamientos de penalti, rubricados por un último tanto de Lautaro Martínez, el que completara el trabajo iniciado por Leo Messi, frustrado después por un doblete de Wout Weghorst cuando el partido agonizaba, el que terminara por sellar la clasificación para las semifinales de Qatar 2022 de Argentina, que solo desde los once metros pudo dejar de nuevo en el camino a Países Bajos.
La historia se repitió ocho años después. De la misma forma cruel, con similar desenlace, al que se llegó tras una meritoria reacción oranje que resucitó en el momento menos pensado. Murió en la orilla el equipo de Louis Van Gaal que mantiene su condición de invicto con el balón en juego, pero que no pudo sellar su ansiada revancha.
Se salvó por los pelos la albiceleste que tuvo el partido ganado, la clasificación en el bolsillo, pero que se vio condenado a un tiempo extra abierto, sin dueño, y a unos penaltis al azar que recuperaron el ánimo de los sudamericanos gracias a la inspiración de su portero que detuvo los dos primeros tiros oranje, y prolongaron su sueño de alcanzar la Copa.
Foto: Uno tv
Hasta la reacción europea, en el tramo final, a la desesperada, había sido otra exhibición de Leo Messi, una más, plasmada con una asistencia y un gol de penalti, el cuarto en Qatar y el décimo en los mundiales, la que llevaba a Argentina hacia las semifinales de la competición. Pero Países Bajos renació en los últimos minutos, cuando igualó Wout Weghorst, un cambio a la desesperada de Van Gaal con el partido en plena ebullición.
No falló Messi, que igualó a Gabriel Batistuta como el máximo anotador en Mundiales, y tampoco Argentina. Falló Brasil que frustró el esperado clásico sudamericano. La albiceleste hizo lo suyo, lo que se esperaba. Y jugará frente a Croacia en el penúltimo escalón, en el preámbulo de una final soñada y ante la frustración de Van Gaal que encajó su primera derrota.
No entiende de revanchas Leo Messi que obligó a dejar para otra ocasión las cuentas pendientes que tiene guardadas Países Bajos. Puede dar la sensación de no estar, de transitar por zonas sin influencia en el juego y, de pronto, tirar de su inagotable repertorio y encontrar cualquier genialidad que condicione un partido.
Va a lo suyo el rosarino que con su capitanía ante el conjunto europeo superó a Diego Armando Maradona. En su decimoséptimo encuentro con el brazalete en el brazo en los Mundiales -uno más que el Pelusa– dio un paso más hacia su gran objetivo, hacia un anhelo que tiene entre ceja y ceja en plena cuenta atrás de su carrera.
Foto: Teleamazonas
A dos partidos de la deseada Copa situó Messi a Argentina que se acomodó por sexta vez en la semifinal de un Campeonato del Mundo. Un buen síntoma para la Albiceleste que siempre que atravesó los cuartos llegó a la final.
Apenas sucedían cosas en el césped de Lusail que tenía cara contra cara a dos adversarios demasiado conscientes de lo que tenían en juego. De que era un todo o nada. Un hola y adiós entre dos potencias reputadas en la competición que han convertido sus duelos en momentos históricos.
El más reciente, el que no olvida Van Gaal, el de Brasil 2014 que terminó decidido por los lanzamientos de penalti para Argentina que alcanzó la final que perdió frente Alemania. Fue la penúltima gran frustración de Messi con su selección, aferrado ahora a Qatar como un momento único.
El favoritismo concedido a Argentina fue pasado por alto por Louis Van Gaal. Al menos, en la puesta en escena. Fue una declaración de intenciones del técnico que llegó a Lusail con diecinueve encuentros seguidos sin perder, once en los Mundiales. El preparador de más edad de Qatar 2022 situó de inicio a Steven Bergwijn, más ofensivo que su compañero del Ajax Davy Klaasen, titular frente Estados Unidos que se quedó en el banco.
Sin embargo, llamó la atención el cambio de sistema de Lionel Scaloni aliviado con la presencia de Rodrigo de Paul, que había encendido las alarmas horas antes por una molestia muscular que llenó de incertidumbre su participación en el partido. Por cinco atrás apostó el seleccionador albiceleste con la inclusión entre Nicolás Otamendi y Cristian Romero de Lisandro Martínez. Más recorrido para las alas, para Nahuel Molina por la derecha y Marcos Acuña por la izquierda.
Foto: Depor
Una puesta en escena de pizarra. Del preparador más joven de la competición, Lionel Scaloni, con el más veterano, Louis Van Gaal, que se dejó su excelente racha ante Argentina. Diecinueve encuentros sin perder llevaba el neerlandés. Once en Copa del Mundo. Hasta aquí.
De la intrascendencia apareció un disparo de Messi desde fuera del área, muy alto y un disparo posterior de Rodrigo De Paul, inocente, a la media hora, que alteraron la monotonía y precedieron al gol inventado por el capitán albiceleste. En línea de tres cuartos, manejo de balón y pase imposible hacia Nahuel Molina. No falló el lateral del Atlético Madrid, que batió a Andries Noppert.
No había noticias del ataque oranje. Ni del prometedor Cody Gakpo ni de Memphis Depay. Tampoco pasó buenos ratos Frankie De Jong, sin relevancia en el centro. Por eso agitó el equipo Van Gaal con movimientos desde el banco. Tiró de Teun Koopmeiners y de Steven Berghuis en busca de más profundidad y más velocidad con la pelota.
La salida al campo de Luuk De Jong fue un síntoma de desesperación neerlandesa. Cambió de fórmula. Un juego más directo, balones al área. Pero Argentina sacaba petróleo de cada acción. En un regate de Marcos Acuña en un lateral del área, Denzel Dumfries arrastró un pie de su rival. El penalti lo ejecutó Messi. Esta vez no falló.
Cuarto gol para el rosarino, el décimo en los Mundiales que le iguala con Gabriel Batistuta como los máximos anotadores argentinos en la historia de la competición.
Foto: Página 12
Se aferró Van Gaal a Wout Weghorst, su última opción. Más madera dentro del área. Revivió la oranje con el ariete del Besiktas que ya vio una amarilla mientras estaba en el banquillo, cuando llevó a la red un centro desde la derecha de Steven Berghuis. Y llevo al límite a Argentina con el empate en una falta ensayada al borde del área sacada por Teun Koopmeiners.
Pero apareció Dibu Martínez, en la tanda final, para sostener a Argentina, prolongar su sueño y frustrar la venganza de Van Gaal.
Mecatlán, Ver. – El joven mecateco Juan Manuel Antonio Quiroz, sigue destacando en la disciplina de Karate-Do y fue clasificado en el macroregional de Mérida Yucatán a Juegos Nacionales CONADE 2023 que se llevará a cabo en el estado de Tabasco.
Juan Manuel Antonio Quiroz es un joven de 14 años, orgulloso de sus raíces y desde muy pequeño mostró interés por las artes marciales y actualmente esta desempeñando un excelente papel, alcanzando los objetivos que se marcan en la escuela Yisai Juku Shito Ryu que se encuentra en Coyutla.
Foto: Delhy Galicia
Cabe mencionar que Juan Manuel Antonio Quiroz de 14 años, participará en la categoría de más de 70 kh y se esta preparando para hacer un excelente papel a nivel nacional.
Es importante señalar que en la sierra del Totonacapan, hay grandes deportistas, muestra de ello es este joven mecateco quien junto con su compañero Martin Cruz Martínez, estan dando todo por traerse los primeros lugares, apoyado por su entrenador Julio César Pinto de León.
Tuxtla Gutiérrez, Chis.– Las categorías 14 y 16 años femenil han logrado su calificación a los Juegos Nacionales CONADE 2023 luego de sus victorias conseguidas en los dos primeros días de competencia del Macro Regional de Tenis que se está llevando a cabo en la capital chiapaneca y que concluye este domingo.
Hanne Estrada y Regina Barreda, en la categoría 14 años, lograron su pase a los Juegos Nacionales después de sus victorias ante Chiapas y Campeche al son de 3-0 en cada serie.
Mientras tanto, las cordobesas Daniela Garzón y Romina Beverido también han logrado su pase a los Juegos Nacionales CONADE 2023 tras dejar en el camino a Tlaxcala y Oaxaca, también con marcador de 3-0.
Por su parte, los integrantes la rama varonil consiguieron su primera victoria este sábado y el domingo, en el último día de actividades del Macro Regional de Tenis, buscarán amarrar su clasificación a los Juegos Nacionales CONADE 2023.
Íker Leal y Macario Reyna dieron cuenta de la dupla de Oaxaca; este domingo enfrentarán a Campeche, en la categoría 14 años.
En la categoría 16 años, Paolo Estrada y Oliver Aguilar se impusieron a Tlaxcala 3-0; este domingo se enfrentarán a Campeche.
Brasil.- El brasileño Nelson Piquet, tricampeón del mundo de Fórmula Uno, fue condenado por un juzgado de su país a pagar cinco millones de reales (un millón de dólares) por un comentario racista y homofóbico contra el piloto británico Lewis Hamilton.
La 20ª Corte Civil de Brasilia impuso el pago de esa indemnización en razón de los “daños morales colectivos” causados por “las ofensas proferidas” por Piquet contra el siete veces campeón mundial de F1, señaló el tribunal en una nota.
“Las ofensas perpetradas por el imputado afectan no solo los derechos individuales de la víctima, sino los valores de toda la comunidad, en particular de la población negra y la comunidad LGBTQIA+”, indicó el juez Pedro Matos de Arruda, autor del fallo.
Lewis Hamilton Foto: El Periódico de España
En la decisión, para la que cabe recurso, el magistrado ordenó que el dinero sea destinado “a fondos de promoción de la igualdad racial y contra la discriminación de la comunidad LGBTQIA+”.
El proceso se inició a partir de una demanda de varias asociaciones de derechos humanos, que alegaron que Piquet, en una entrevista a un canal de Youtube, en noviembre de 2021, “vulneró el derecho fundamental colectivo al honor de la población negra y de la comunidad LGBTQIA+”.
En el transcurso de esa entrevista, Piquet llamó “neguinho” (negrito) a Hamilton y se refirió a él de forma homofóbica.
Lewis Hamilton Foto: Proceso
“¿Keke (Rosberg)? Era un mierda. No tenía ningún valor. Como su hijo (Nico Rosberg). Ganó un campeonato. El negrito (por Hamilton) debía estar dando más culo en aquella época y estaba medio mal”, dijo Piquet.
Las declaraciones generaron una fuerte polémica y una ola de condenas en todo el ámbito de la Fórmula 1 que obligaron a Piquet a disculparse públicamente poco después.
El juez constató, sin embargo, que las palabras de Piquet son “discriminatorias” y punibles.
Nelson Piquet Foto: Eurosport
“En las ocasiones en que se refirió al piloto inglés, el acusado siempre utilizó la palabra ‘neguinho’ para criticarle, asociándolo al periodo en el que no estaba rindiendo bien en pista o con conductas que consideraba incorrectas”, indicó el magistrado.
“‘Neguinho’ no es un apodo cariñoso, es un recordatorio de que el negro está haciendo algo mal, que es una raza inferior. En este contexto, es fácil comprender que el uso de ‘neguinho’ por parte del acusado, una persona blanca, para referirse al piloto negro inglés es una conducta discriminatoria con significado pernicioso”, completó.
El juez también entendió que Piquet asoció la homosexualidad a una “característica negativa” relacionada con la “incompetencia”.
Nelson Piquet y Lewis Hamilton Foto: TyC Sports
“La risa del acusado inmediatamente después refuerza la connotación negativa de la homosexualidad, revelando un tono burlón”, apuntó en el fallo.