Ciudad de México.- El asesinato del fisicoculturista español, el pasado lunes , ha causado conmoción en la prensa española, mientras que en redes sociales lamentaron la muerte del deportista y empresario que residía en la Naucalpán, ciudad de México.
Por su parte el Ayuntamiento de O Porriño, municipio de España colocó las banderas a media asta y se guardó un minuto de silencio en el pleno de la tarde del miércoles, por la muerte de deportista.
#OPorriño Sergio Fernández fue asesinado a tiros la madrugada del martes cuando intentó impedir que le robaran el coche. En su Porriño natal siempre será recordado como ese joven emprendedor y amigo de sus amigos para el que nada era imposible. #DEP Sergihttps://t.co/el4hmoGlmE
El alcalde de O Porriño, Alejandro Lorenzo, dijo que los vecinos del municipio se encuentran consternados por la muerte de una persona muy conocida y que tenía muchos amigos en la localidad.
El funcionario mencionó que ha ofrecido sus condolencias a la familia de la víctima, cuyos padres residen aún en O Porriño.
Sergio Jesús, entrenador de fisicoculturismo español, fue asesinado luego de enfrentar a un grupo de asaltantes que intentaban despojarlo de su camioneta mientras se dirigía a su casa.
]Foto: Sergio Jesús, había instalado su propio gimnasio en México. y recientemente se había convertido en padre.
El delito ocurrió la madrugada del martes, cuando los delincuentes le exigieron con amenazas al entrenador que entregara sus llaves, pero él se negó y los enfrentó a golpes. Sin embargo, al ver que opuso resistencia le dispararon a muerte en cuatro ocasiones.
El deportista, fue interceptado por hombres a bordo de una moto, en la esquina de Palmas y Nísperos, en la colonia Las Huertas Tercera Sección.
Foto: El Imparcial.
Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal de Naucalpan, quienes resguardaron la escena, en tanto que personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México inició las investigaciones correspondientes.
De acuerdo con el reporte, el atleta de 42 años era originario de Galicia, España, radicaba en Naucalpan y se dedicaba al fisicoculturismo. Sergio Jesús, había instalado su propio gimnasio en esta ciudad, además estaba casado con una mexicana, y recientemente se había convertido en padre.
CDMX. – Este martes, la Senadora Indira Rosales San Román presentó ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) una queja por violaciones graves a los derechos humanos de los veracruzanos, en particular de los niños con cáncer.
En días pasados, la Legisladora dio a conocer que el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), del gobierno federal, determinó que en una bodega de Xalapa se encontraron medicamentos oncológicos y de alto costo, así como medicinas con fecha de caducidad próxima.
Esto, mientras en la entidad existe una gran demanda de tratamiento s oncológicos
Dijo la legisladora que la negligencia de quién o quienes resulten responsables no puede quedar impune y subrayó que la prioridad es que los medicamentos sean distribuidos de inmediato a los pacientes que los necesitan.
«Estamos exigiendo que se investigue el motivo que originó esta grave falta, se sancione a los responsables y se tomen las medidas para garantizar que esto no volverá a ocurrir», abundó Rosales
Por último, la Senadora destacó que no descansará hasta obtener resultados positivos y por ello continuará alzando la voz, exigiendo y trabajando para defender a los veracruzanos.
Ciudad de México. – El Gobierno de la Ciudad de México anunció las fechas y sedes de la vacunación contra el COVID-19 para adolescentes de entre 12 y 14 años de edad sin comorbilidades.
Dicha etapa de la vacunación anticovid en la capital de la República Mexicana se llevará a cabo del 19 al 27 de mayo de 2022, en donde será utilizado el biológico de la farmacéutica Pfizer en la aplicación de la primera dosis.
Eduardo Clark, director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), apuntó que la vacunación para adolescentes se realizará en dos macrosedes y 20 unidades de Salud de la capital.
Foto: Televisa
Las dos macrosedes que serán utilizadas son:
Cencis Marina: Calzada de la Virgen, Coapa, Ex-Ejido de San Pablo Tepetlapa, Coyoacán. Sala de Armas: Viaducto Río de la Piedad, Puerta 6, Granjas México, Iztacalco. Además, también serán aplicadas las vacunas en 20 unidades de salud, dos unidades Médicas Familiares (UMF) del IMSS, 16 centros adscritos a la Secretaría de Salud de la CDMX, así como dos unidades de Medicina Familiar del ISSSTE.
El Gobierno capitalino apuntó que serán vacunados los jóvenes de 12, 13 y 14 años de edad que no hayan recibido una vacuna contra COVID-19 previamente además de que deberán de tener por lo menos los 12 años cumplidos el día que acudan a la vacuna y deberán acudir con un adulto.
Para esta ocasión se impondrá como requisito ser residente de la Ciudad de México , debido a que s cuenta con un número de dosis limitadas.
Foto: Capital 21
Se deberá presentar la siguiente documentación que muestre que cuentan con los 12 años cumplidos: acta de nacimiento o certificado CURP que muestre que tiene los 12 años cumplidos, así como el expediente de vacunación impreso y prellenado que se puede descargar en el link.
Ciudad de México. – La Diputada Federal, Maryjose Gamboa Torales, presentó ante la Concanaco Servytur una Iniciativa para modificar el Artículo 5 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, con la finalidad de reducir la cuotas de peaje durante periodos vacacionales o de fines de semana largos.
Durante la reunión del Consejo Directivo del organismo empresarial, en la Ciudad de México, dijo que este proyecto está pensado, sobre todo, para fomentar el turismo nacional e internacional al interior del país.
El esquema contempla dicha reducción en los destinos turísticos que se apeguen a la temporada; es decir, un ejemplo sería que en Semana Santa fuera implementado en las ciudades que cuentan con alguna de las 440 playas mexicanas y en invierno en los municipios con pueblos mágicos u otras atracciones.
Señaló que México es uno de los países con el mayor Producto Interno Bruto (PIB) aportado por el sector turístico; “el promedio es de 4.2% en los demás países y México ha llegado al 8.8. En la pandemia llegó al 6.7%, pero sigue estando muy por encima de los demás países”.
Y al ser el sector turístico un elemento muy importante en el PIB nacional, agregó, se tienen que tomar las medidas necesarias para presentar una Iniciativa que defienda un presupuesto en el que se involucren los municipios turísticos y los comercios que dependen de ellos.
“La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) tiene la capacidad para hacer esta reducción y aún se cuenta con tiempo para analizar la Iniciativa, ya que el tema del presupuesto se discute en el mes de noviembre en la Cámara de Diputados”.
También explicó que la reducción de las cuotas de peaje solo es la primera parte de la Iniciativa, pues la segunda está basada en la recuperación del Consejo de Promoción Turística, función que ahora ocupan los consulados.
“El origen de los consulados es otro, no es fomentar el turismo. Entonces, darles una tarea para lo que no están habilitados, para lo que no fueron creados, es ponerles una facultad que no pidieron, que no pueden llevar y que no nos beneficia en lo absoluto”.
Finalmente, Maryjose Gamboa destacó que estos 2 ejes son relevantes para lograr la reactivación de la economía mexicana a través de un sector que aporta cada año una importante derrama en la mayor parte del país; por lo que estará abierta a recibir propuestas de los distintos gremios interesados antes de presentarla en el Pleno.