Argentina.- El Gobierno de Argentina decretó que este martes sea día festivo laboral para recibir a la selección argentina de fútbol, que este domingo se consagró campeona en el Mundial de Qatar 2022, confirmaron fuentes oficiales.
La medida fue dispuesta ante el aluvión de personas que se espera en Buenos Aires para recibir a la ‘Scaloneta’, que llegará con la Copa del Mundo en la madrugada de este martes, en un vuelo procedente de Catar que ha hecho una escala técnica en Roma.
Foto: 24 Horas
Según lo previsto, el equipo capitaneado por Leo Messi pasará la noche en el predio que la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) tiene en la localidad bonaerense de Ezeiza, muy cerca del principal aeropuerto de Argentina y en donde aterrizará el avión que trae al equipo campeón.
La Albiceleste protagonizará una caravana que desde el mediodía de este martes unirá Ezeiza con el Obelisco, en pleno centro de Buenos Aires y epicentro de los festejos en el país suramericano.
Este domingo, desde antes de conocerse el resultado en la final que enfrentó a Argentina contra Francia, miles de aficionados fueron concentrándose en uno de los puntos más turísticos de la capital argentina, un festejo que explotó a partir del último lanzamiento anotado por Gonzalo Montiel (4-2) en la tanda de penaltis.
Foto: ABC Color
La Albiceleste obtuvo su tercer título mundial, después de los de Argentina 1978 y México 1986, en la sexta final disputada en su historia, que incluyó las derrotas en Uruguay 1930, Italia 1990 y Brasil 2014.
Mecatlán, Ver. – El joven mecateco Juan Manuel Antonio Quiroz, sigue destacando en la disciplina de Karate-Do y fue clasificado en el macroregional de Mérida Yucatán a Juegos Nacionales CONADE 2023 que se llevará a cabo en el estado de Tabasco.
Juan Manuel Antonio Quiroz es un joven de 14 años, orgulloso de sus raíces y desde muy pequeño mostró interés por las artes marciales y actualmente esta desempeñando un excelente papel, alcanzando los objetivos que se marcan en la escuela Yisai Juku Shito Ryu que se encuentra en Coyutla.
Foto: Delhy Galicia
Cabe mencionar que Juan Manuel Antonio Quiroz de 14 años, participará en la categoría de más de 70 kh y se esta preparando para hacer un excelente papel a nivel nacional.
Es importante señalar que en la sierra del Totonacapan, hay grandes deportistas, muestra de ello es este joven mecateco quien junto con su compañero Martin Cruz Martínez, estan dando todo por traerse los primeros lugares, apoyado por su entrenador Julio César Pinto de León.
Tuxtla Gutiérrez, Chis.– Las categorías 14 y 16 años femenil han logrado su calificación a los Juegos Nacionales CONADE 2023 luego de sus victorias conseguidas en los dos primeros días de competencia del Macro Regional de Tenis que se está llevando a cabo en la capital chiapaneca y que concluye este domingo.
Hanne Estrada y Regina Barreda, en la categoría 14 años, lograron su pase a los Juegos Nacionales después de sus victorias ante Chiapas y Campeche al son de 3-0 en cada serie.
Mientras tanto, las cordobesas Daniela Garzón y Romina Beverido también han logrado su pase a los Juegos Nacionales CONADE 2023 tras dejar en el camino a Tlaxcala y Oaxaca, también con marcador de 3-0.
Por su parte, los integrantes la rama varonil consiguieron su primera victoria este sábado y el domingo, en el último día de actividades del Macro Regional de Tenis, buscarán amarrar su clasificación a los Juegos Nacionales CONADE 2023.
Íker Leal y Macario Reyna dieron cuenta de la dupla de Oaxaca; este domingo enfrentarán a Campeche, en la categoría 14 años.
En la categoría 16 años, Paolo Estrada y Oliver Aguilar se impusieron a Tlaxcala 3-0; este domingo se enfrentarán a Campeche.
Brasil.- El brasileño Nelson Piquet, tricampeón del mundo de Fórmula Uno, fue condenado por un juzgado de su país a pagar cinco millones de reales (un millón de dólares) por un comentario racista y homofóbico contra el piloto británico Lewis Hamilton.
La 20ª Corte Civil de Brasilia impuso el pago de esa indemnización en razón de los “daños morales colectivos” causados por “las ofensas proferidas” por Piquet contra el siete veces campeón mundial de F1, señaló el tribunal en una nota.
“Las ofensas perpetradas por el imputado afectan no solo los derechos individuales de la víctima, sino los valores de toda la comunidad, en particular de la población negra y la comunidad LGBTQIA+”, indicó el juez Pedro Matos de Arruda, autor del fallo.
Lewis Hamilton Foto: El Periódico de España
En la decisión, para la que cabe recurso, el magistrado ordenó que el dinero sea destinado “a fondos de promoción de la igualdad racial y contra la discriminación de la comunidad LGBTQIA+”.
El proceso se inició a partir de una demanda de varias asociaciones de derechos humanos, que alegaron que Piquet, en una entrevista a un canal de Youtube, en noviembre de 2021, “vulneró el derecho fundamental colectivo al honor de la población negra y de la comunidad LGBTQIA+”.
En el transcurso de esa entrevista, Piquet llamó “neguinho” (negrito) a Hamilton y se refirió a él de forma homofóbica.
Lewis Hamilton Foto: Proceso
“¿Keke (Rosberg)? Era un mierda. No tenía ningún valor. Como su hijo (Nico Rosberg). Ganó un campeonato. El negrito (por Hamilton) debía estar dando más culo en aquella época y estaba medio mal”, dijo Piquet.
Las declaraciones generaron una fuerte polémica y una ola de condenas en todo el ámbito de la Fórmula 1 que obligaron a Piquet a disculparse públicamente poco después.
El juez constató, sin embargo, que las palabras de Piquet son “discriminatorias” y punibles.
Nelson Piquet Foto: Eurosport
“En las ocasiones en que se refirió al piloto inglés, el acusado siempre utilizó la palabra ‘neguinho’ para criticarle, asociándolo al periodo en el que no estaba rindiendo bien en pista o con conductas que consideraba incorrectas”, indicó el magistrado.
“‘Neguinho’ no es un apodo cariñoso, es un recordatorio de que el negro está haciendo algo mal, que es una raza inferior. En este contexto, es fácil comprender que el uso de ‘neguinho’ por parte del acusado, una persona blanca, para referirse al piloto negro inglés es una conducta discriminatoria con significado pernicioso”, completó.
El juez también entendió que Piquet asoció la homosexualidad a una “característica negativa” relacionada con la “incompetencia”.
Nelson Piquet y Lewis Hamilton Foto: TyC Sports
“La risa del acusado inmediatamente después refuerza la connotación negativa de la homosexualidad, revelando un tono burlón”, apuntó en el fallo.