Poza Rica, Ver.- Con gestión del presidente municipal, Fernando Remes Garza, el Ayuntamiento de Poza Rica distribuyó apoyos a familias damnificadas el año pasado, por el paso del huracán “Grace”, que no recibieron ayuda para la reconstrucción de sus viviendas.
Los beneficiados recibieron paquetes de láminas, donadas por la empresa Redia, fabricadas con material tetra pack reciclado. Esto tiene un doble objetivo: la reutilización de materiales sólidos para el cuidado ambiental, y sean de utilidad para las familias pozarricenses en situación económicamente vulnerable.
El presidente municipal, Fernando Remes, reconoció el trabajo de reciclaje que realiza la empresa Redia, así como su compromiso con la sociedad veracruzana al donar material de construcción sustentable para las personas que resultaron afectadas por los fuertes vientos que dejó “Grace” en categoría tres y que en su trayectoria el ojo del huracán quedó exactamente sobre Poza Rica.
Por su parte, la gerente general de Redia, licenciada Elena Esther Aguilar Piña, agradeció la disposición del Ayuntamiento para coordinarse con la iniciativa privada para ayudar a los damnificados y al mismo tiempo se tenga cuidado del medio ambiente.
Entre los beneficiarios, la señora Enriqueta Arellano Santiago fue quien agradeció al Ayuntamiento de Poza Rica y a la empresa por atender las gestiones realizadas y otorgar los paquetes de láminas para las familias afectadas por el fenómeno meteorológico.
La donación se realizó en presencia de la presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Diana Patricia Remes Oropeza; la regidora cuarta, Marisol Hernández Moreno; la regidora quinta, Rosa Alegría Castillo; la regidora séptima Lesli Vanneza Ortiz; el regidor octavo, Víctor Manuel Benavidez; el regidor décimo, Javier Romero Pérez; el regidor décimo primero, Ricardo Hernández Martínez; y el regidor décimo segundo, Celso Rogelio Quiroz.
*En el evento realizado en conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, también se unió la Secretaria de Salud, Dra. Guadalupe Díaz del Castillo Flores
Poza Rica, Ver – El director administrativo de SESVER, Jorge Sisniega Fernández, y la Secretaria de Salud, Dra. Guadalupe Díaz del Castillo Flores, encabezaron la Caminata por la Salud, en conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, destacando los esfuerzos que el Sector Salid del Estado realiza para concientizar a la población sobre está enfermedad.
Durante la caminata, se destacó el arduo trabajo que realiza diariamente el personal de salud pública, así como la dedicación en la atención médica. Este reconocimiento resalta la importancia de su labor fundamental, especialmente en el contexto de la lucha contra el VIH y el SIDA.
Desde la Dirección Administrativa de SESVER, se enfatizó el compromiso constante de sumarse a iniciativas relevantes, además de participar activamente en eventos como la caminata, se impulsaron Jornadas Integrales de Salud con seguimientos rigurosos.
La caminata inicio sobre el bulevar Adolfo Ruiz Cortines y finalizó en el parque Benito Juárez, sitio en donde se instalaron diversos servicios de salud, entre ellos la aplicación de piernas rápidas de VIH, además de módulos de información sobre salud sexual.
Jorge Sisniega fue claro en su mensaje: «¡Juntos somos más y así hay que seguir luchando contra el VIH, contra el SIDA!», y aseveró que el llamado a la unidad resalta la importancia de colaborar de manera conjunta, para superar los desafíos relacionados con estas enfermedades, subrayando que la fuerza colectiva es fundamental en la batalla contra el VIH y el SIDA.
La participación activa de la Dirección Administrativa de SESVER, la Secretaría de Salud y los trabajadores de la SS|SESVER en la Caminata por la Salud evidencia un compromiso continuo en la lucha por la salud.
En este ejercicio 2023 se aplicaron recursos por 349 millones, 756 pesos en obras y acciones
Por Jesús Alan Mendoza Tihuatlán.- Ver.- Recursos por 349 millones, 756 pesos se aplicaron en este ejercicio 2023 en las 135 obras y acciones comprometidas para el beneficio de los tihuatecos y con ello lograr un municipio fuerte y digno, señaló el alcalde Leobardo Gómez González al rendir su segundo informe de gobierno.
El auditorio municipal Benito Juárez fue el escenario donde acompañado de su esposa Patricia Ortiz de Gómez, ediles, agentes y sub agentes municipales, ex alcaldes, al igual de la ciudadanía en general, resalto que en este acto se cumple con los artículos del 31 al 36 de la ley orgánica del municipio libre, donde se refleja el gran esfuerzo por mejorar la infraestructura y calidad de vida de las familias de cabecera, zona conurbada y las 84 comunidades.
Durante su lectura menciono que se construyeron 11 aulas escolares en diversos planteles educativos, 4 comedores, 6 bardas perimetrales Sanitarios, techados, entre otros compromisos cumplidos, aplicándose recursos por 24 millones 278 mil, 473 pesos, de ahí que se viene construyendo un mejor futuro y desarrollo educativo en Tihuatlán.
Al mismo tiempo se destinaron 13 millones de pesos en guarniciones y banquetas, pavimento asfaltico en calles de cabecera como la Gómez Farías, 5 mayo, Díaz Mirón, caminos rurales en zonas rurales, donde este año se registraron 49 patronatos destinándose recursos por 91 millones, 591mil pesos, entre otros proyectos hechos realidad con un presupuesto total a los 349 millones, 756 pesos.
Finalmente agradeció el apoyo y respaldo de su comuna, de la misma población, su esposa Patricia Ortiz de Gómez, sus hijos Yunis, Edwin y Grecia, así como su mama, quien a los 92 años la tiene presente y juntos son el motor de su vida y la motivación de seguir impulsando que en menor plazo Tihuatlán sea designada como ciudad.
Poza Rica, Ver.- La regidora comisionada en Prevención del Delito, Marisol Hernández Moreno, anunció que se reforzará la seguridad en las escuelas de la ciudad de cara al inicio del periodo vacacional de fin de año, que comenzará el próximo 15 de diciembre.
Hernández Moreno informó que se han atendido las solicitudes de varias escuelas del municipio y aseguró que habrá presencia de la Policía Municipal en coordinación con la Policía Estatal, para reforzar los rondines en las escuelas.
Recientemente, se llevó a cabo una plática con el representante del comité de padres de familia y el director de la Escuela Secundaria Técnica 75 debido al último robo que sufrieron, durante la reunión, se les brindaron algunas recomendaciones y se acordó reforzar la presencia de seguridad en la zona escolar.
Además, la regidora destacó que se realizarán gestiones para mejorar el alumbrado público en las áreas cercanas a las escuelas, con el objetivo de brindar un entorno más seguro para los estudiantes y el personal educativo.
Con estas medidas, se busca garantizar la tranquilidad y protección de las escuelas durante el periodo vacacional, brindando a la comunidad educativa un ambiente seguro y propicio, para el descanso y disfrute de las festividades de fin de año.