Poza Rica, Ver. – El Ayuntamiento de Poza Rica, a través de las Direcciones de Desarrollo Social y Humano, y Comunicación Social, estará realizando visitas semanales a distintos sectores vulnerables de la ciudad, como parte del programa “Vive Bien en tu colonia”, para informar sobre los programas sociales que ofrecen en beneficio de quienes menos tienen.
Este viernes se llevó una plática a la colonia Los Sauces, donde se dio a conocer varios temas pertinentes como los requisitos para solicitar los apoyos, la documentación necesaria, las convocatorias vigentes, entre otros.
Actualmente el Ayuntamiento de Poza Rica está realizando el Programa Municipal de Bienestar Social, en sus Ejes Vivienda, Educación, Salud, Alimentación y Empleo; así como el Programa “Mejorando Vidas”, en coordinación con la Congregación Mariana Trinitaria, con apoyos subsidiados como material de construcción, mejoramiento y ampliación de viviendas.
Estas acciones de difusión son de gran importancia para evitar que la ciudadanía se vea engañada por intermediarios, pues el proceso es completamente personal y los apoyos son entregados directamente a los beneficiarios, por lo que se exhorta a guiarse únicamente por la información emitida por los medios oficiales.
Cabe mencionar que las convocatorias de ambos programas también son publicadas desde las redes sociales del Ayuntamiento, además de contar con la Oficina de Derechos Humanos, ubicada en el Palacio Municipal, donde ofrecen orientación jurídica y asesorías para solicitar estos beneficios.
Poza Rica, Ver.- Favoritismo en la Junta Federal número 44 con sede en esta ciudad, a favor de Petróleos Mexicanos, por su presidente DANIEL GÓMEZ HERNÁNDEZ.
Se dice que el funcionario actúa en complicidad con los representantes patronales y obrero, JOSÉ ASCENSIÓN BADILLO MARTÍNEZ y JOSÉ ANTONIO LOYDA ARIAS, respectivamente, quienes en pleno resuelven y firman los laudos que a todas luces son ilegales para favorecer a Pemex y así encubrir las deficiencias por parte de los apoderados legales de esa empresa, al defender los juicios.
Así lo denuncian trabajadores de esa ex paraestatal que fueron despedidos injustificadamente y demandaron ante esa autoridad laboral su reinstalación y otras prestaciones, en cuyos juicios la empresa en una mala estrategia jurídica, optó por contestar las demandas negando la relación de trabajo lisa y llanamente.
Los inconformes manifiestan que, conforme a derecho les corresponde acreditar únicamente la relación de trabajo, lo cual realizaron fehacientemente con un legajo de pruebas contundentes como lo son: tarjetas de trabajo, constancias laborales, inspecciones oculares e incluso con las credenciales originales que les fueron expedidas por Pemex, las cuales, dentro de los laudos, la misma autoridad reconoce que son prueba plena y con ello acreditan la relación de trabajo con Petróleos Mexicanos.
Es decir, la autoridad dentro del mismo laudo reconoce que los trabajadores cumplieron con su única carga probatoria, no obstante, finalmente en los resolutivos de dichos laudos, la junta absuelve a dicha empresa, con argumentos totalmente desatinados que no tienen nada que ver con la litis ni con las cargas probatorias en el juicio, por lo que, dichas resoluciones resultan notoriamente ilegales, circunstancia que incluso constituye un delito federal en contra de la administración de justicia que será denunciado ante la autoridad penal correspondiente, esto con la finalidad de evitar más atropellos por parte del pleno de esa junta, quienes le causan agravios a los trabajadores, pues de dictar un laudo congruente, conforme a derecho, en estos casos, tendrían que condenar a la empresa a reinstalar a esos trabajadores.
Dicha reinstalación podría ser al menos de manera provisional en lo que se hace firme el laudo, pero ahora tendrán que esperar más de un año en lo que se resuelven los juicios de amparo directo que han promovido y esto retrasa su reinstalación más de un año, lo que conlleva una grave afectación económica, por lo que, en su momento también demandarán a esa junta el pago de los daños y perjuicios que esos laudos ilegales les ocasiona por la vía civil y administrativa.
Los quejosos, dijeron que lo que se pretende es que cesen esas costumbres injustas que beneficias a Pemex, pues cuando se les hace ver la notoria ilegalidad de sus resoluciones con una tranquilidad y ligereza, responden:
“VÁYANSE AL AMPARO”, lo cual, es una respuesta totalmente irresponsable y aberrante como sus laudos, pues no consideran la necesidad de esos trabajadores de ser reinstalados en su empleo, los cuales, en primer lugar, padecieron de injusticia al ser despedidos injustificadamente de su empleo, y ahora, continúan sufriendo injusticias por parte de la autoridad encargada de impartirla, quien se ha convertido en un auténtico defensor más de petróleos mexicanos, pues ellos defienden mejor a esa empresa que sus mismos apoderados legales…, por qué será? $$
Poza Rica, Ver. – Teniendo en el mejor interés cuidar el bienestar de las y los pozarricenses, la administración que encabeza el alcalde Fernando Remes Garza continúa llevando Brigadas de Salud Integral a todos los sectores de la ciudad.
Este miércoles se llevó la brigada a la colonia Lomas Verdes, donde se logró atender a 150 personas de la zona con una gran variedad de diagnósticos, tratamientos especializados y consultas.
En total se brindaron 360 servicios gratuitos ofrecidos por parte del Ayuntamiento de Poza Rica, a través de la Regiduría Séptima y la Dirección de Salud, en coordinación con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, y la Universidad Veracruzana.
Desde las 10:00 horas se realizaron consultas de enfermería; tratamientos por especialistas en odontología, psicología y nutriología; aplicación de sueros vitaminados, toma de signos vitales, lavado de oído, entre otros.
También se contó con la campaña de lentes a bajo costo, exámenes de la vista gratuitos, así como servicios de corte de cabello y asesoría jurídica, cubriendo una atención completa a las necesidades de la ciudadanía.
Poza Rica, Ver.– Con la intención de cumplir con los reglamentos estatales en materia de transparencia, la dirección de la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información, colocó avisos de privacidad en las instalaciones del Ayuntamiento.
Foto: Isaac Carballo Paredes
La estrategia tiene como objeto informar a los encargados de las respectivas áreas, sobre los alcances y condiciones generales del tratamiento de sus datos personales, en este sentido el regidor Javier Romero Pérez, destacó que se busca generar la confianza que los ciudadanos necesitan en virtud de su gobierno.
Foto: Isaac Carballo Paredes
Lo anterior con la finalidad de que estén en posibilidad de tomar decisiones informadas sobre el uso de su información personal y, en consecuencia, mantener control y disposición sobre la misma, garantizando el bien manejo de los datos.
Foto: Isaac Carballo Paredes
Con estas acciones las autoridades municipales buscan acatar los lineamientos estatales y federales, en cuando a la protección de datos personales y las leyes de transparencia y rendición de cuentas vigentes en Veracruz.
Foto: Isaac Carballo Paredes
Cabe mencionar que los ciudadanos que sientan una violación a sus derechos humanos, el mal manejo de sus datos pedestales o que soliciten Información en las áreas del Ayuntamiento y no se les proporcione, pueden presentar una queja en la Contraloría del Ayuntamiento.