Ponte en contacto

Nacional

Barco que trajo balasto de Cuba para Tren Maya dañó arrecife de coral: Friscione

Publicado

en

Playa del Carmen.- El barco ‘Melody‘ cargado con 20 mil toneladas de porfirita procedentes de Cuba y que servirán de balasto para el Tren Maya, obra insigne del presidente Andrés Manuel López Obrador, dañó con el ancla una zona de corales que se ubica entre dos áreas naturales protegidas que están en Puerto Morelos, denunció el buzo y videografo submarino Alberto Friscione.

En una entrevista, explicó que el viernes pasado durante un recorrido que hizo en compañía de un amigo, detectaron que las maniobras para anclar el barco causaron afectaciones en varios ejemplares de coral que están protegidos por las leyes mexicanas.

“Fuimos a bucear precisamente el ancla, el agua estaba preciosa y fuimos nada más por curioso porque el área donde se fondeó el barco es un área permitida para fondeo, es un área que divide los arrecifes de Puerto Morelos y la reserva del Gran Caribe”, señaló.

Foto: Yahoo Finanzas

“Siempre hay esponjas, corales cerebro, corales cuernos de venado, hay varios tipos de corales que están protegidos por la ley”, agregó.

Según explicó, el problema se presentó al momento en que tiraron el ancla, lo que considera se debió a la falta de supervisión de las maniobras en proceso.

“Cuando tiraron el ancla cayó arriba de muchas gorgonias, tiraron toda la cadena bastantes metros y conforme el barco borneaba se movía la cadena y empezaba a romper los pocos o muchos corales que había ahí”, detalló.

“Este problema lo hubieran eliminado si nos hubieran preguntado a alguna de las personas de Puerto Morelos, que fuéramos a checar donde se va a tirar el ancla y hubiéramos evitado este problema”, explicó.

Alberto Friscione señaló que al hacerse público el daño a los corales, el buque “Melody” fue retirado de la zona afectada y actualmente se encuentra cerca de la isla de Cozumel.

“El barco se movió a un área, ahora sí asignada por Conanp (Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas) donde hay un arenal más grande y hay mucho menos especies que en el lugar donde estaba anteriormente”, dijo.

Señaló que a través de diversos canales están en proceso de interponer las denuncias correspondientes por el daño ambiental, en las cuales buscan establecer de manera oficial si el ancla causó afectaciones dentro de algunas de las áreas naturales protegidas de la zona.

“Un área natural protegida se llama arrecifes de Puerto Morelos y está decretado desde hace muchos años, y la otra área se llama la reserva del Gran Caribe Mexicano. Las dos están casi unidas. La reserva del Gran Caribe mexicano es grandísima, abarca muchísimas hectáreas de mar y de playa”, detalló.

Comentó que lograron identificar especies dañadas como coral cerebro, coral de galleta, una esponja de barril y muchos parches con diferentes especies de corales.

“Si a cualquiera de nosotros nos ven tocando un coral de estos casi te meten a la cárcel y no es posible que lleguen y tiren el ancla voluntaria o involuntariamente y causen esa destrucción tan grande que vimos ahorita”, dijo.

Friscione recordó que recientemente participaron en un proyecto de siembra de “casi 2 mil pedacitos de coral”.

Foto: Yahoo Finanzas

“Es fascinante irlos a ver, regresábamos felices de que uno había crecido un centímetro, medio centímetro, de que otros estaban vivos y se siente horrible que tu estés tratando de salvar a la vida del mar para que llegue alguien y la destruya nada más porque tienen que traer piedra de Cuba”, lamentó.

“No puedo creer que en estas épocas modernas sigamos lastimando la naturaleza de tal manera, no puedo creerlo la verdad y todo por el proyecto del Tren Maya”, dijo.

Con información de EFE

Nacional

Macabro hallazgo en Sinaloa del cuerpo de una niña, semienterrado y carcomido por fauna

Publicado

en

Sinaloa. – El cuerpo de una niña de aproximadamente 3 años de edad fue hallado semienterrado en Sinaloa, hecho que ya investigan las autoridades.

La tarde del 20 de marzo una llamada al 911 alertó la presencia de un cuerpo en un predio agrícola de la sindicatura de Juan José Ríos, municipio de Guasave.

Foto: XEVT

El reporte detalló que animales se encontraban alrededor del cuerpo.

Sin embargo, el reporte fue atendido hasta la mañana del siguiente día y autoridades confirmaron que se trataba de una menor de edad.

Horas más tarde la Fiscalía General del Estado (FGE) de Sinaloa dio a conocer que la niña no presentaba signos de violencia externa y que todo apunta a que fue víctima de una infección respiratoria.

Foto: Milenio

La fiscal Sara Bruna Quiñónez agregó que hasta el momento se desconoce la identidad de la menor, en tanto que ninguna persona ha manifestado ser familiar.

Autoridades de Sinaloa investigarán de dónde provenía, pues los hechos ocurrieron en una zona de constante tránsito migrante.

Con información de Debate

Continua Leyendo

Nacional

Hermana del «Chueco» identifica cadáver, pero prueba de ADN confirmará

Publicado

en

Chihuahua.- La Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua trabaja para confirmar la muerte de José Noriel Portillo, alias ‘el Chueco‘, asesino de dos sacerdotes jesuitas y un guía de turistas en Cerocahui.

El pasado 18 de marzo fue hallado el cuerpo de un hombre en el municipio de Choix.

La víctima presentaba un disparo por arma de fuego en la cabeza, aunque en la escena se contabilizaron 16 casquillos percutidos de R15.

Autoridades de Sinaloa establecieron contacto con sus homólogas de Chihuahua, mismas que llegaron la mañana de este miércoles al estado para las investigaciones pertinentes.

En conferencia de prensa, el fiscal César Jáuregui Moreno detalló que el cuerpo fue identificado como ‘el Chueco‘ por su hermana Diana Carolina Portillo, si bien no se puede confirmar la identidad hasta que se den a conocer los resultados de una prueba de ADN llevada a cabo.

«No confirmaremos al 100 por ciento la identidad del cadáver hasta que no tengamos la prueba de ADN que autentifique plenamente la identidad”, sentenció.

Añadió que en caso de confirmarse la identidad, continuarán las indagatorias pertinentes para dar justicia a la comunidad jesuita en Chihuahua, además de que se trabajará para una Policía Municipal de Urique confiable, sin vínculos con el crimen organizado.

«Nunca más alguien como ‘el Chueco’”, dijo.

Por su parte, la investigación por el presunto asesinato de José Noriel Portillo correrá a cargo de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Sinaloa.

‘El Chueco‘ es buscado desde junio de 2022 por el asesinato de los sacerdotes jesuitas Javier Campo Morales y Joaquín César Mora Salazar, así como del guía de turistas Pedro Palma, en Cerocahui, Chihuahua.

En su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador presumió que el hombre muerto “puede ser” José Noriel Portillo.

«Puede ser que sea el que asesinó a los sacerdotes, pero se va a saber hoy”, indicó.

Apuntó que a nueve meses de los hechos se han detenido a 32 personas y se ha reforzado la seguridad en Cerocahui con elementos del Ejército.

«Nosotros hemos actuado de manera responsable, y muy bien la Secretaría de la Defensa, ha estado trabajo intensamente”, destacó.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

Nacional

Ejecutan a alto mando de la policía de Guanajuato

Publicado

en

Guanajuato.- El subsecretario Operativo de Seguridad Ciudadana de Guanajuato capital, Alejandro Camacho, fue asesinado este miércoles en la comunidad de Puentecillas.

Por este hecho, se desplegó un fuerte operativo en la zona, además de que se instalaron retenes en los accesos y salidas de la ciudad.

Hasta el momento, se desconocen las características del o los agresores.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.