Becas para universitarios y profesores son lanzadas por parte de la Secretaría de Educación Pública junto a otras organizaciones.
La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ). En conjunto con el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE).
Lanzaron la convocatoria de becas para estudiantes de nivel licenciatura y docentes. De alguna de las Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES) pertenecientes a una lista.
Con experiencia e interés en el trabajo comunitario, social y de promoción de la salud, a postularse para obtener una de las becas para universitarios y profesores. De capacitación en el programa “Capacitación de Promotores de Clubes por la Paz”, coordinado por el IMJUVE.
También te puede interesar: Preparan Feria del Libro Independiente pese a crisis editorial

Las fechas de registro de para las becas para universitarios y profesores son del 04 al 23 de septiembre de 2020.
El programa consiste en fortalecer habilidades de estudiantes y docentes para el trabajo comunitario. Procesos de educación popular y organizativos que impulsen la prevención de adicciones, la cultura de paz y la acción comunitaria.
En estas becas para universitarios y profesores pueden postularse preferentemente, estudiantes o docentes de las siguientes licenciaturas/ingenierías:
- Medicina, Enfermería, Fisioterapia, Nutrición, Estomatología,
- Biología, Agronomía, Música, Artes Dramáticas, Artes Plásticas, Artes Visuales, Danza,
- Cinematografía, Ciencias de la Comunicación, Tecnologías de la Información, Sociología, Derecho,
- Ciencias Políticas, Economía, Gestión Empresarial, Urbanismo, Geografía, Diseño Ambiental,
- Ingeniería en Alimentos, Ingeniería Ambiental, Gestión y Desarrollo Turístico, Filosofía y Letras,
- Psicología, Pedagogía, Trabajo Social, Educación Intercultural, Antropología, Cultura Física.
Becas para universitarios y profesores lanza su convocatoria
Los requisitos de los universitarios que quieran ser parte de estas becas son:
1. Ser estudiante inscrito a partir del cuarto semestre en alguna de las IPES participantes.
2. Ser alumno/a regular (no adeudar asignaturas al momento del registro en el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior -SUBES- y cursar las materias de acuerdo con el plan de estudios que corresponda).
3. No haber concluido estudios del nivel educativo al que aplica, ni contar con un certificado de este
Los requisitos de los profesores que quieren ser parte de este sistema de becas son:
1. Ser docente adscrito/a o tener estatus activo en alguna de las IPES participantes.
Requisitos generales
1. Ser mexicano/a.
2. Haber sido aceptado/a para realizar la capacitación en el programa “Capacitación dePromotores de Clubes por la Paz”.
3. No contar con otro beneficio económico para el mismo fin otorgado por alguna dependencia de la Administración Pública Federal Centralizada.
4. No contar con otro apoyo económico otorgado por alguna dependencia de la AdministraciónPública Federal Centralizada, que bajo el principio de temporalidad no sea compatible con la beca que solicita.
5. Ser postulado por la IPES de origen y haber cumplido los trámites internos requeridos para la realización de la capacitación.
6. Registrar su solicitud de beca en el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior(SUBES), en la página https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/
Las becas para universitarios y profesores se otorgarán con cierto número: hasta 300 (trescientas) de capacitación para estudiantes. Y hasta 30 (treinta) para docentes de las IPES participantes.
La beca de capacitación consiste en un apoyo económico por la cantidad total de $10,000.00 (diez mil pesos 00/100 M.N.)