Papantla, Ver.- Dentro del marco del Día Internacional de la Mujer, el Instituto Municipal de la Mujer va a poner en marcha diversas actividades durante este mes de marzo para erradicar la violencia que existe hacia las féminas, se han logrado muchos avances pero es importante seguir fomentando acciones para evitar cualquier tipo de violencia.
La directora del Instituto Municipal de la Mujer, Nataly Victoria Olmedo Basilio, mencionó que se contó con la visita de la encargada del despacho del Instituto Veracruzano de las Mujeres, Rocío Villafuerte, para supervisar los trabajos que se han realizado en los temas de atención a las mujeres que sufren violencia y mujeres emprendedoras, ya que en este último tema se está buscando empoderarlas a través de diversas acciones de trabajo.
Foto: Delhy Galicia
Indicando que a través del IVM se busca refrendar el compromiso con las mujeres de los pueblos originarios, por lo se sigue luchando para erradicar la violencia que viven en sus hogares y actualmente a través de diversas estrategias se busca empoderarlas, a través de su trabajo artesanal.
La encargada del despacho del Instituto Veracruzano de las Mujeres Rocío Villafuerte, mencionó que es importante seguir promoviendo acciones para que las mujeres vivan una vida libre de violencia, por lo que a través de las acciones coordinadas entre las diversas instancias de gobierno y la ciudadanía, se han desarrollado acciones en beneficio de las féminas.
Destacando que para impulsar a las mujeres emprendedoras del Totonacapan, se han buscando apoyos para que sigan trabajando en estos tipos de contingencia sanitaria por el Covid-19, se ha creado conciencia a nivel estatal para bajar recurso para las mujeres emprendedoras.
Foto: Delhy Galicia
Respecto al tema de violencia hacia las mujeres, Rocío Villafuerte comentó que las cifras no han aumentado, debido a que a través de diversas instancias se ha atendido y dado seguimiento para rescatarla y dar acompañamiento para que decidan denunciar a su agresor.
Resaltó que es importante coordinar acciones desde los tres órdenes de gobierno para erradicar la violencia, ya que es responsabilidad de todos atender y prevenir la violencia hacia las mujeres y fortalecer los caminos para lograr una cultura de igualdad.
Papantla, Ver.- La Cruz Roja Delegación Papantla, puso en marcha la Jornada de Salud Visual y va dirigida a la población en general que necesite realizarse el examen de la vista gratis y puedan adquirir sus lentes a bajo costo.
Foto: Noreste.
En dicha Jornada de Salud Visual se estará haciendo un diagnóstico y tratamiento de problemas refractivos y patológicos, test de visión cromática, los lentes se pueden adquirir desde 390, lente completo y lentes blueray 2×1, dejando un 50 por ciento de anticipo, todos los trabajos son garantizados y los pacientes son atendidos por médicos especialistas.
La presidenta del patronato de la Cruz Roja Rosa Orquídea Vigueras López señaló la jornada dio inicio este 12 y habrá de concluir el viernes 16 de abril, en horarios de 10:00 a.m. a 2:00 p. m. y de 3:00 p. m. a 7:00 p. m., la cuota de recuperación es de 35 pesos, los interesados pueden acudir a la calle Mariano Escobedo, número 201 o apartar su cita al 5582214347.
Por último resaltó que debido a la contingencia sanitaria por el Covid-19, se están siguiendo las medidas sanitarias tales como sanitizar a las personas que ingresan, se les aplica gel y se atienden mediante cita, a los que llegan en el momento se les agenda a fin de evitar aglomeraciones en este espacio, el uso de cubrebocas es de carácter obligatorio.
Papantla, Ver.- Turistas llegados principalmente de la Ciudad de México, no respetan restricciones propias de la pandemia de Coronavirus y rompen las cintas preventivas, por lo que los elementos policiacos tuvieron que volver a blindar el parque central y el mural a la Cultura Totonaca.
Foto: Noreste.
Los Policías Municipales se percataron que las cintas restrictivas habían sido retiradas, por lo que tuvieron que reponerlas, para evitar que los turistas ingresen de manera ilegal al parque Israel C. Téllez.
Cabe mencionar que debido a la pandemia por Covid-19, el área del parque continúa cerrada desde el mes de abril del año pasado, uns sección del Mural también continúa bloqueada a fin de evitar aglomeraciones, siguiendo las medidas sanitarias, pero personas inconscientes ingresan de forma ilegal al parque.
La Policía Municipal inició la reposición de la cinta restrictiva, y del mismo modo, incrementaron la vigilancia para que se respeten esas medidas y sobre todo para que los turistas no se sienten en el parque central.
Aún no hay fecha de reapertura de dichos espacios, por lo que los visitantes deben de respetar las día posiciones oficiales, de seguir haciendo caso omiso se van a comenzar a aplicar las sanciones que correspondan.
Papantla, ver.- Vecinos de Arroyo Verde número 2, reportaron que en el arroyo de dicha localidad había una persona sin vida cerca de un banco de grava, por lo que de inmediato dieron aviso a los elementos policiacos.
El cuerpo que fue encontrado sin vida es del joven Alexander González, de 21 años, originario de la comunidad de Carrizal, quien salió a pescar por la madrugada y fue encontrado ahogado, cerca de un banco de grava.
Sus familiares refieren que salió a pescar, pero no saben a ciencia cierta lo que pasó, solo saben que apareció muerto en una propiedad privada cerca del banco de grava.
Hasta el lugar llegaron los elementos policiacos quienes al verificar la información acordonaron el área en espera de personal de Servicios Periciales, quienes realizaron las indagatorias correspondientes y posteriormente ordenaron el levantamiento del cuerpo para trasladarlo a la funeraria y practicarle la necropsia de rigor.