Ponte en contacto

Columnistas

Carlos Jesús Rodríguez – Marcelo como el canino de las dos tortas por pusilánime

Publicado

en

POR SI ACASO…

*Le aclaran Sheinbaum y Mario que no es segunda fuerza

*Tampoco gozará de prerrogativas o posiciones políticas

LA PUSILANIMERÍA de Marcelo Ebrard Casaubón de mantenerse en MoReNa pese al maltrato político, argumentando que representa la segunda fuerza al interior de ese movimiento y, por tanto, espera que el trato que se les dé a él y a su grupo sea en consecuencia, ya tuvo una respuesta contundente de la virtual candidata a la Presidencia, Claudia Sheinbaum Pardo, con quien presumió que tuvo un acuerdo o entendimiento político que lo hizo quedarse en ese partido. Y es que la llamada coordinadora para la defensa de la transformación le respondió sin misericordia que Ebrard “no puede ser la segunda, ni la tercera, ni la cuarta fuerza, porque Morena es una sola fuerza”, y en el partido guinda no hay corrientes. Y si el ex canciller pensaba que, tal vez, podría ser dirigente nacional del partido guinda, la ahora poseedora del bastón de mando (de a mentiritas porque el que manda es otro) deja en claro que Morena debe entrar en una reflexión sobre el movimiento, pero solo eso. Y esto ocurre un día después de que el ex secretario de Relaciones Exteriores sostuvo que el “nuevo entendimiento” con Sheinbaum implica que a él y su grupo se le reconozca como segunda fuerza, pero la precandidata resalta que los estatutos precisan que la filiación es individual y directa. “Somos un solo movimiento, un solo partido que representa el anhelo del pueblo de México. Eso no se nos debe olvidar. Es importante que todos y más ahora que inicia la precampaña y la campaña electoral, todos estemos unidos porque representamos un proyecto de Nación”, Marcelo se queda, por lo tanto, como el canino de las dos tortas, por indefinido: sin la candidatura de Movimiento Ciudadano que tal vez lo habría catapultado, y sin el reconocimiento que dice merecer como “segunda fuerza” al interior del Movimiento de Regeneración Nacional. “Qué bueno que decidió quedarse en Morena, pero cuando se creó Morena, en los estatutos -porque veníamos de otro partido, del PRD, ahí había corrientes políticas y eso hizo mucho daño- directamente dice que no puede haber corrientes”, dice Claudia. En pocas palabras, se quedó porque quiso, y acaso deba pagar las consecuencias de su debilidad.

AUN SE recuerda cuando en septiembre del año en curso, el otro Marcelo, dolido por el avasallamiento de la maquinaria en el poder que le impidió ser el coordinador para la defensa de la cuarta transformación, tronó contra el partido guinda exigiendo reponer la encuesta con la que a la postre se definiría a Claudia Sheinbaum como la candidata de la 4T. «Lo que sí nos queda claro es que ya en Morena no tenemos espacio después de lo que vimos», y dejó abierta la puerta para negociar con Movimiento Ciudadano una eventual candidatura presidencial, y en ese tenor no tuvo empacho en asumir que estaría en la boleta del 2024. «Sí porque tengo que ser leal con la gente que me apoya, en caso contrario te diría voy, me siento en un cargo o varios cargos y me quedo callado», respondió Ebrard, que finalmente se quedó no solo callado sino sumiso. Todavía respondió en torno a su futuro: «Decía Lenin que hay días que cambian la historia y hay décadas que no pasa nada, este día puede ser uno de los que sí cambian la historia», pero solo fue una chispita de tormenta, ya que dócil, regresó al redil donde de entrada, Claudia Sheinbaum lo puso en su lugar

LA VIRTUAL candidata que ya confirmó que el domingo se registra como precandidata de Morena e inicia sus recorridos el lunes en Boca del Río, pedirá a la dirigencia de su partido publicar el comunicado que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia le entregó a Ebrard para que no haya dudas en torno a acuerdos subrepticios, y por si fuera poco, el propio dirigente nacional de Morena, Mario Delgado reconoce que Ebrard permanecerá en ese partido, “pero esto no implica la existencia de corrientes, acuerdos o privilegios internos. Y contrario al supuesto acuerdo entre Claudia Sheinbaum y el excanciller, Delgado dice que no habrá distribución de candidaturas o puestos, y que los métodos seguirán siendo a través de tómbola y encuesta. “En Morena están prohibidas las corrientes y las cuotas. Si entramos en un esquema de cuotas y cuates, sería la destrucción de nuestro movimiento”, asume el dirigente en torno a las declaraciones del excanciller en sentido de que se considera la segunda fuerza dentro de su partido.

Y ALGO risible en la guinda surrealista, pues si bien Mario Delgado acepta parte de las irregularidades presentadas por Marcelo Ebrard, expreso que estas no eran razón suficiente para repetir el proceso, por lo que asume que quien podría ser sancionado por las irregularidades aceptadas por el Comité de Morena serían los militantes (hágame usted el favor), ya que sancionar a servidores públicos o instituciones está más allá de las capacidades de su partido. Además, tanto él como el presidente nunca aceptaron la posibilidad de que se hubieran desviado recursos de la Secretaría del Bienestar, pero que las observaciones realizadas por Ebrard deben de ser tomadas en cuenta. Sheinbaum, incluso, leyó el último párrafo del documento, al que “aporté algunas ideas”, donde la comisión concluye: “Nos encontramos frente al proceso electoral del 2024 donde todos los esfuerzos deben ser orientados a ganar abrumadoramente las elecciones presidenciales, legislativas, estatales y municipales para dar continuidad y ampliar los logros de la Cuarta Transformación y el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador. A partir de ese triunfo debe haber un llamado al fortalecimiento de Morena. Nuestro partido no debe caer en los usos del viejo partido de Estado, ni en la lógica de corrientes partidarias que tanto daño le hicieron a la izquierda, ni en prácticas que siempre hemos combatido, como la compra de voluntades, la alianza con grupos criminales, el chantaje, el uso de recursos públicos, la coerción o los acuerdos cupulares. Debe ser, por el contrario, un partido democrático, transparente en sus decisiones, en el que las bases tengan una intensa participación en los debates y en las decisiones y, lo más importante, debe seguir siendo el partido del pueblo de México para la reivindicación y defensa de sus derechos, la paz y la justicia”.

EN FIN, don Marcelo Ebrard debe haber quedado con la cola entre las patas, pues antes de que caminara lo pararon en seco para que no corriera o lo intentara, más aún cuando dice que en 2030 buscará de nueva cuenta ser candidato a la Presidencia de México, aunque no se sabe cómo le hará, pues para entonces Sheinbaum tendrá todo el control y decidirá, como lo hizo AMLO, quien será la candidata de su partido, y si gana la elección del 2024, la sucesora. Pero por lo pronto, en la inmediatez, Marcelo fue tratado como un apestado, dejándole en claro que ni es segunda fuerza como tampoco representa a una segunda fuerza fortalecida capaz de obtener prerrogativas como posiciones políticas para él y su gente, pues las futuras selecciones de abanderados seguirán siendo por tómbola o encuestas. Pobre Marcelo, hasta su señora esposa tenía un rostro de fastidio y decepción durante su discurso. OPINA [email protected]

Esta es opinión personal del columnista

También te puede interesar ver: Carlos Jesús Rodríguez – A Claudia le dieron solo el bastón, pero no el mando

Columnistas

Miguel Ángel Cristiani – Mónica Robles en camino al Senado

Publicado

en

·        En 10 días se sabrá el nombre de la candidata por Veracruz

·        Una labor social de más de 25 años cercana a la gente

·        Defensora de los derechos de las mujeres y grupos vulnerables

Por Miguel Ángel Cristiani G.

En los próximos diez días se habrá de conocer el resultado de la encuesta para determinar quién será la candidata de MORENA al senado de la república en representación del estado de Veracruz.

Mónica Robles, con una labor social de más de 25 años cercana a la gente, levanta la mano y afirma que habrá de resultar triunfadora porque los veracruzanos quieren que continue la Cuarta Transformación.

Mónica Robles ha sido dos veces diputada local, con el mayor número de iniciativas de ley que fueron presentada y aprobadas; es defensora de los derechos de las mujeres y grupos vulnerables; es fundadora del primer refugio para mujeres violentadas y es presidenta del Centro de Educación Ambiental Aquetzali.

En una amena plática con el Grupo de los 10, Mónica Robles nos comentó: Estoy en ese proceso interno de mi partido Morena, buscando representar a Veracruz en el Senado de la Republica.

¿Por qué y para qué? Creo que serían las preguntas adecuadas. El porqué: tiene que ver con una vocación de servir a Veracruz, que me nace desde hace mucho tiempo, desde que estuve al frente del DIF Municipal de Coatzacoalcos y fue mi primera incursión en la vida pública y esa posibilidad de estar en un lugar tan pequeño, pero desde ahí incidir y poder mejorar la calidad de vida de muchas personas, fue algo que marcó mi vida.

Desde que recuerdo, en mi casa se habló de política, porque mi padre periodista -Pablo Robles Martínez- y una mama activamente en la política, pero la primera vez que no entro en contacto con la vida pública es en el DIF y a partir de ahí, he incursionado dos veces como diputada local, el ámbito legislativo me gusta, no soy abogada soy economista, sin embargo, creo que debí haber estudiado derecho, me gusta, he aprendido y siempre me he hecho acompañar de gente que sabe más que yo y la escucho.

Creo que es un espacio desde donde se pueden hacer cosas importantes, para beneficio de la ciudadanía, que luego se traducen en políticas públicas que impactan el día a día, por eso es que aspiro al senado y no a una posición administrativa, municipal, sino otra vez, en el ámbito legislativo.

Con este afán de fortalecer y corregir que haya que corregir de esta Cuarta Transformación, sin duda, reconozco que hay muchas áreas de oportunidad, creo que es el rumbo correcto, estoy convencida que el papel del estado tiene que ser un papel garante de derechos y no un administrador como durante toda la época neoliberal sucedió, que realmente fue vender el patrimonio del estado a particulares.

Aquí en Veracruz vimos cómo se desmanteló la industria petroquímica, que ahorita es una tragedia, en el sur del estado.

Fue una política intensional, de dejar de invertir, de vender barato lo que quedaba y luego comprar caro, un tema de corrupción impresionante, y creo que lo que postula el presidente en esta transformación, el separar el poder político del económico es fundamental y retomar el papel del estado, el garantizar un mínimo de bienestar.

Creo que esto es a lo que debemos aspirar y por eso es que quiero participar, porque estoy convencida que ese es el rumbo y que puedo desde mi experiencia, desde mi formación aportar en ese sentido.

En verdad me apasiona, la posibilidad de seguir aportando en este momento de transformación histórica de nuestro país, también con una autocrítica, tal vez eso es lo que me preocupa un poco, yo no puedo ser incondicional a ciegas y eso ha tenido un costo, pero bueno, eso es lo que soy y es lo que ofrezco al pueblo veracruzano y por eso estoy aquí.

Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/

Esta es opinión personal del columnista

También te puede interesar ver: Miguel Ángel Cristiani – Miguel Basáñez en Xalapa

Continua Leyendo

Columnistas

Gilberto Haaz Diez – Qué pasa arriba

Publicado

en

columnista invitado

Cuando todo comienza, cuando los motores de los aviones se encienden listos para el carretero y despegue de la pista, es cuando uno se pregunta ¿Qué va a pasar? Las dos contendientes y el judas conocido ahora como ‘chaquetas’ García, en clara referencia a Samuel García, que viene, según los adversarios de Dante, a hacerle el caldo gordo y el juego sucio a la Alianza de Xóchitl, para favorecer a la Sheinbaum y a Morena y, cuando ganen, regresarse a su gubernatura de Nuevo León y a cobrar bonito y descansar. Habrá otra embajada para él al término de su gobierno. O una secretaría. Xóchitl conforma su gabinete de emergencia, uno donde pone a la gente en el área de salud y de educación y recluta a la estrella de AMLO, Carlos Urzúa, aquel secretario de Hacienda que le renunció porque no estaba de acuerdo con el presidente. Jala también a Max Cortázar, una gente de conocimientos en la comunicación que ya lo fue con dos ganadores, Vicente Fox y Felipe Calderón. Claudia, por su parte, recluta a Juan Ramón de la Fuente, que se lo trae de embajador en Washington, para que prepare el pre gabinete. Dante tiene que meterle mucha velocidad, porque juró y perjuró por la virgen de Alvarado, que si no ganaba a la Alianza que odia y quedaba en segundo lugar, se retiraba del partido, y ahí se la están guardando, porque su pupilo arrancó el tercer lugar con apenas el 8 por ciento de los votos, que muchos servirían a la Alianza de Xóchitl, pero el contubernio es el contubernio, diría Kamalucas, una gente de mi pueblo.

LA EXTINCION SIEMPRE NO

Quizá AMLO tenga que cantar aquella tola que inmortaliza Luis Miguel, Nos hizo falta tiempo, para que sus proyectos dictatoriales, dicen sus adversarios, pudieran sembrarse en el país y convertirlo en un gobierno de un solo hombre. Ahora sucede que hoy mismo una jueza federal frenó por tiempo indefinido la extinción de 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF) así como la entrega de más de 15 mil millones de pesos a las arcas de la Tesorería de la Federación y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Elizabeth Trejo Galán, jueza Noveno de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, concedió una suspensión definitiva a la Asociación de Magistrados de Circuito y Juzgados de Distrito (Jufed), la cual impugnó el Decreto legislativo que ordena la eliminación de los fideicomisos. La medida cautelar, tiene efectos generales y prevalecerá hasta que se resuelva de fondo el amparo. Eso no va a pasar, aun con todo quedan más amparos y, al llegar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, le darían palo. Por eso la lucha está en la Alianza en no darle más votos de los diputados y senadores a Morena y frenar los ímpetus dictatoriales, eso dicen, de YSQ.

LETTY HERNANDEZ MIRANDA

Comienzan en los distritos a alumbrar a las y los candidatos a las diputaciones federales. La elección más grande de la historia, con un presidente o presidenta de la Republica, 128 senadores y 500 diputados federales, además de 9 gobernadores. Muchísimos cargos. Mucha chamba para tanto aviador o desempleado. Habrá diputaciones locales donde haya pleitos por las gubernaturas, como en Veracruz que caben 50 levanta dedos. Pero aquí en Orizaba MC de Sergio Gil Rullán ya avanza con sus candidatas y propuso y postulo a Letty Hernández Miranda, una joven orizabeña muy trabajadora, que ya un tempo fue candidata, mujer con su familia muy apreciada y querida en Orizaba, a la que le dio el prurito de la política. Seguido se le ve en causas sociales, ahora por Boca del Rio ayudando al DIF y ella inmersa en asuntos de los buenos, donde predomina el Bien Común.

Esta es opinión personal del columnista

También te puede interesar ver: Gilberto Haaz Diez – Fue Pepe Yunes

Continua Leyendo

Columnistas

Héctor Parra Rodríguez – Las mañaneras, foco de infección social

Publicado

en

columnista invitado

TRAS LA VERDAD

El “pinocho” de Palacio Nacional, Andrés López Obrador, lleva más de 100 mil mentiras en lo que va de su mandato y lo que le falta.

La forma más eficaz del engaño, es mentir, mentir y mentir como método de convencimiento, sobre todo en aquellos que no se informan, que no leen y solo se guían por los dichos del mentiroso compulsivo.

AMLO confronta sus mentiras con la realidad y aún así sigue mintiendo sin importar el ridículo que cause, ensimismado en su política de las mentiras no cede frente a la cruda realidad. Vaya que le dio y le sigue dando resultado, poco más de 30 millones de electores fueron engañados en las elecciones de 2018. Muchos de los incautos dejaron de creer en las mentiras a consecuencia de los nefastos resultados de su gobierno.

Prometió terminar con la violencia, resultó lo contrario; más de 170 mil homicidios en lo que va del sexenio, ha rebasado y en mucho, la cifra que dejó su enemigo, Felipe Calderón; conste que este declaró la “guerra” a la delincuencia organizada y AMLO da abrazos a los delincuentes, sin embargo, los resultados son diametralmente opuestos. Más parece un contubernio con la delincuencia que el combate para acabar con ella. La delincuencia se ha apoderado de más estados, como los del sur de México, que estaban limpios de la delincuencia organizada; hoy libran batallas para el control del territorio, todo gracias a los gobiernos morenistas, aliados que cobran los favores por haberlos ayudado a conseguir triunfos electorales. Es evidente el contubernio ¿Por qué tantas visitas a Badiraguato de López Obrador y no se informa del por qué? Tierra bajo el control del “Chapo”.

AMLO ofreció mejorar el sistema de salud en México y terminó destruyéndolo. Hoy pretende desviar la atención con la “mega farmacia”, para surtir de medicamentos a todo el sistema de salud en México. Mentira, no pudieron con las compras ni con el respaldo de la ONU. Rotundo fracaso.

López Obrador, prometió no tirar ni un árbol en la construcción del sistema ferroviario del Tren Maya, no perjudicar el ecosistema de la zona de los estados por donde transitará el tren. Fue todo lo contrario, miles o tal vez millones de árboles fueron eliminados y la zona fue contaminada. Ha sido transformada la fisonomía natural de las selvas del sur surte del País.

El presidente prometió respetar a los Poderes Legislativo y Judicial ¿Qué ha hecho? Todo lo contrario. Ha sobajado al Poder Legislativo, a quien instruye y obliga a no quitarle ni una coma a sus iniciativas. Lo controla y menosprecia. A su bancada y aliados los denigra y aquellos felices por obedecer al tirano. Al Poder Judicial lo vitupera, lo calumnia por no avalar sus tropelías constitucionales y abusos de poder. Descalifica a las y los ministros que no se subordinan. Frente a la imposibilidad de doblegar a los impartidores de justicia, pugna porque sean electos y no designados, como si eso fuese a resolver sus problemas de incompetencia y falto de conocimiento. AMLO quiere subordinación. Traicionó su promesa de no entrometerse en los asuntos que no son de su competencia. Lo bueno, si se puede calificar de esa forma, que no le alcanza para reformar y trastocar la Constitución. Por eso insiste cada vez que puede y arremete en contra del Poder Judicial.

El colmo, se metió con la vida interna del PJF, al pretender subordinarlo y limitarlo a cómo manejar su administración pecuniaria, además de intentar “robar o confiscar” recursos que son propiedad de ese Poder y de los trabajadores. Total intromisión en la vida interna del Poder que prometió respetar. Violación a la autonomía de la que gozan los juzgadores por disposición constitucional.

Prometió bajar el precio de las gasolinas a 10 pesos el litro y hace rato que rebasan los 20 pesos. Fraude a la confianza. La mentira presidencial es un virus que corroe e infecta a las mentes ignorantes y fanáticas.

AMLO prometió soberanía energética. A 5 años de distancia, es todo lo opuesto. México depende más de las importaciones de los combustibles. 41 mil 770 millones de dólares en importación de gasolinas, diésel y aceites lubricantes, habiendo tenido un incremento del 69% en relación con el año 2021 ¿Cuál soberanía energética? Pero, aquellos que continúan en la ignorancia siguen con la cabeza metida en la arena. Las mentiras del presidente López están a la vista. Y lo más grave, su candidata quiere seguir con la destrucción por medio de la “transformación”, cayendo en la retahíla de mentiras, cual método de convencimiento del incauto o ignorante electorado. Si a López le funcionó, piensan que a la subordinada de AMLO también le dará el mismo resultado.

AMLO prometió medicinas gratuitas para todas y todos los mexicanos. A 5 años de gobierno, no hay medicinas, vamos ni compradas; desapareció muchos medicamentos que eran gratuitos por medio del Seguro Popular o bien, eran surtidos por el IMSS, ISSSTE y sistemas de salud estatales. Hoy no hay nada. No mejoró la entrega de medicamentos gratuitos y sí empeoró. La promesa fue eso, simple promesa que golpea a los más pobres.

AMLO prometió bajar el precio del consumo de la energía eléctrica y mejorar la distribución. Nada de eso sucedió. Hoy es más caro el consumo y la falta de energía eléctrica se expandió por todo el territorio nacional. Echaron culpas de las fallas, que si la quema de pastos, que el excesivo consumo en tiempos de calor, que si dañaron las líneas de transmisión. Nada, la manifiesta incapacidad que no pueden ocultar. Sumado a la prohibición de dar participación a la iniciativa privada y al hostigamiento a los empresarios que participaban en el mercado. Conclusión, manifiesto fracaso.

AMLO prometió resolver el caso del homicidio múltiple en agravio de los 43 normalistas. Nada, más bien complicó las cosas y se ha enemistado con los familiares de los estudiantes asesinados y con los miembros de la Comisión de Expertos Independientes, dadas las mentiras del gobierno de la 4T. Alejandro Encinas, entonces Subsecretario de Gobernación, aseguró que ya sabían que había pasado con los estudiantes y dónde se encontraban. Mentiras piadosas para los incautos. Mejor dejó el cargo y nada nuevo, se fue a la campaña de la candidata morenista.

Y así podemos continuar desglosando las miles y miles de mentiras de Andrés López Obrador, mismas que le ayudaron a conseguir la Presidencia de la República. Para eso utiliza las mañaneras el presidente, para mentir, engañar y traicionar.

Por el mismo sendero viaja su candidata, maneja la mentira cual experta alumna. Y así quieren repetir otros 6 años más ¡Destruirán al país!

No cabe duda que la mentira es un virus letal en boca de políticos. Es utilizada como artilugio para contagiar a todo aquel que no esté vacunado y no hay mejor remedio para proteger el sistema inmunitario mental que el conocimiento.

La ignorancia mata, destruye, infecta, deteriora. AMLO abusa de la ignorancia de millones de mexicanas y mexicanos, sabiendo que no están inmunizados.

Por Héctor Parra Rodríguez

Esta es opinión personal del columnista

También te puede interesar ver: Héctor Parra Rodríguez – Otra acción de inconstitucionalidad en contra de la extinción de fideicomisos del PJF

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.