México.– El narcotraficante Rafael Caro Quintero promovió un amparo contra supuestos actos de tortura cometidos en su contra tras su detención en el estado de Sinaloa en julio pasado.
Dicho amparo fue promovido por una persona identificada como José Mora León ante un juez de distrito con sede en Toluca, Estado de México.
En el recurso legal se detalla que Caro Quintero sufrió de malos tratos y vejaciones tras ser recluido en penal del Altiplano, donde actualmente se encuentra.
Foto: La Opinión
Además, se apuntó que el fundador del Cártel de Guadalajara es víctima de “incomunicación, segregación, aislamiento, cautiverio con tormentos físicos y psicológicos, malos tratos, abuso de autoridad, tortura y lesiones que ponen en riesgo la vida”.
El juez decretó de plano y oficio la suspensión contra los actos reclamados a favor de Rafael Caro Quintero. Se estableció que la autoridad responsable debe emitir un informe sobre los señalamientos y el cumplimiento de las medidas de protección en un lapso no mayor a 24 horas.
El capo de la droga mexicano, el más buscado por la Agencia Antidrogas (DEA), fue capturado el pasado 15 de julio, con fines de extradición hacia Estados Unidos en un operativo conjunto de la Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República llevad a cabo en Choix, en el estado de Sinaloa.
El fiscal general estadounidense, Merrick Garland, exigió su extradición “inmediata”, por lo que el proceso se le notificó a Quintero en su celda el mismo viernes de su captura.
Foto: El País
Sin embargo, tres días después un juez federal admitió un amparo de la hermana del llamado “narco de narcos”, Beatriz Caro, por el que se frenó este proceso hacía una prisión de máxima seguridad en los Estados Unidos.
Caro Quintero, fundador del Cartel de Guadalajara, es un capo mexicano acusado por el secuestro, tortura y asesinato de Enrique “Kiki” Camarena, agente especial de la DEA en 1985, entre otros delitos transfronterizos.
La detención de Caro Quintero fue precedida de doce operaciones fallidas desde 2013, algunas de ellas obstaculizadas por filtraciones mexicanas de alto nivel, apuntó este sábado The Washington Post.
Tras ordenes del Gobierno de Estados Unidos reforzaron de inmediato el muro fronterizo con México en una de las áreas donde se han registrado más cruces irregulares de migrantes, según un documento publicado este miércoles.
Se llevaron a cabo labores de construcción en varias zonas del valle del Río Grande, habrá edificación tanto de barreras físicas como de vías para prevenir la entrada irregular de migrantes a territorio estadounidense, esto fue detallado en el documento publicado oficialmente en el registro federal.
Esta zona fonteriza que se ubica al sureste de Texas, es la segunda zona donde se registran más detenciones de migrantes en los últimos meses, datos otorgados por la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo; entre octubre de 2022 y agosto de este año las autoridades de Estados Unidos han detenido a más de 245.000 personas intentando cruzar la frontera con México en esta zona.
Se tomó esta decisión por parte del Gobierno de Biden después de que se diera a conocer datos donde exponen que las detenciones de migrantes intentando cruzar ilegalmente a la frontera de Estados Unidos aumento un 36% en este agosto, siendo más de 181.059 arrestos.
Ciudad de México.- En el marco de los festejos del “Bicentenario del Heroico Colegio Militar”, la mañana de este miércoles 4 de octubre de 2023, se realizó una ceremonia alusiva a los 200 años de lealtad de ese plantel ubicado en Tlalpan, Ciudad de México.
El evento fue presidido por el Secretario de la Defensa Nacional, General Luis Cresencio Sandoval González, contando con la distinguida presencia de 3 Generales ex secretarios de la Defensa Nacional, funcionarios del Ejército, Fuerza Aérea y de la Guardia Nacional, acompañados de sus distinguidas esposas; así como, militares en situación de retiro, cadetes e invitados especiales.
Al inicio de esta ceremonia, el Director del Heroico Colegio Militar pasó Lista de Honor a los Niños Héroes de Chapultepec de 1847 y a los defensores del puerto de Veracruz de 1914. Posteriormente, durante su discurso, resaltó que se debe reflexionar el presente del Heroico Colegio Militar en el que se erige como un significativo plantel educativo militar, innovador, competitivo e incluyente y pensar en el futuro como institución vanguardista; de igual forma, destacó el extraordinario proyecto de remodelación que se lleva a cabo, afirmando que en ese insigne plantel existe un conjunto de valores y principios heredados a través de 200 años de lealtad institucional, que lo mantienen como el pilar fundamental en la formación de los cuadros de mando del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional.
Como parte de este memorable evento, dos cadetes del Heroico Colegio Militar declamaron la poesía titulada “Mi Colegio”; además, se develó una placa alusiva a los 200 años de esa histórica institución, en la que se forman los cuadros de mando, que contribuyen en el desarrollo y evolución de las Fuerzas Armadas Mexicanas, dotándolos de sólidos valores y virtudes que los han hecho mujeres y hombres de inquebrantable lealtad y con un profundo amor por México.
Posteriormente, se anunció el arribo de la antorcha que trasladó el “Fuego de la Lealtad”, el cual representa un faro que guía el actuar íntegro de sus hijos, para recordarles la inmaculada historia que han sabido preservar a lo largo de 200 años y que continúa vivo en el corazón de los jóvenes aguiluchos de Tlalpan.
Asimismo, cuatro compañías de cadetes del Heroico Colegio Militar realizaron una salva de fusilería, en honor a los 2 siglos de su gloriosa Alma Mater.
Cabe resaltar, que el Secretario de la Defensa Nacional y los integrantes del presídium hicieron entrega de la Distinción de Desempeño en Adiestramiento a los cadetes e instructores que obtuvieron el primer lugar en la competencia internacional Chimaltlalli “2023”, así como, a los ganadores del tercer lugar en la competencia internacional “Algulhas Negras” en Río de Janeiro, Brasil, que se realizó del 10 al 15 de septiembre del presente año.
Para dar realce al evento, se realizó un desfile de honor, en el que se demostró el alto nivel de adiestramiento, coordinación y marcialidad de los cadetes de ese plantel bicentenario, finalizando con la entonación del Himno del Heroico Colegio Militar y nuestro glorioso Himno Nacional Mexicano.
Este 4 de Octubre el presidente Andrés Manuel López Obrador designó a David Aguilar Romero como el nuevo titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, quien asume el cargo a partir del día de hoy.
David Aguilar Romero se desempeñó desde 2018 como coordinador general de Educación y Divulgación de Profeco, donde dirigió uno de los medios de comunicación de mayor alcance del Gobierno de México: La Revista del Consumidor, referente en información sobre derechos de consumo que difunde estudios de calidad realizados en el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor para toda la población.