• El lábaro patrio ha sido testigo de los grandes cambios del país, afirma el contralor interno, René Buenrostro Hernández.
Este 24 de febrero, Día de la Bandera, el Congreso del Estado de Veracruz llevó a cabo un acto cívico en la explanada del Palacio Legislativo, con la presencia de diputadas y diputados, encabezados por el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Juan Javier Gómez Cazarín.
Tras la recepción e izamiento de la bandera y la entonación del himno nacional, el titular de la Contraloría Interna del Poder Legislativo, René Buenrostro Hernández, significó la importancia del lábaro patrio a lo largo de la historia de México y enlistó una serie de acontecimientos que han tenido a la Bandera nacional como principal testigo.
Agregó que, junto al Escudo y al Himno Nacional, la Bandera es uno de los símbolos que identifican a las y los mexicanos y sinónimo de identidad y soberanía.
Razón por la cual, expresó, es de suma relevancia que las y los servidores públicos den buen ejemplo en el quehacer gubernamental, conduciéndose con honradez, respeto, eficacia, eficiencia, rendición de cuentas, transparencia y profesionalismo.
Atestiguaron este acto cívico, además del diputado Juan Javier Gómez Cazarín, las legisladoras Jessica Ramírez Cisneros, Arianna Guadalupe Ángeles Aguirre, Magaly Armenta Oliveros y Lourdes Juárez Lara, así como los legisladores Fernando Arteaga Aponte, Paul Martínez Marie y Luis Fernando Cervantes Cruz.
También, el secretario general del Congreso del Estado, Domingo Bahena Corbalá; el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo (SUTSPL), José de Jesús Rodríguez Hernández; el secretario de Servicios Legislativos, Alexis Sánchez García; la secretaria de Servicios Administrativos y Financieros, Irma Ariadna Leal Morales, así como coordinadores, jefes de área y personal administrativo de este Congreso local.
Xalapa, Ver.- El subsecretario de Finanzas y Administración del estado, Eleazar Guerrero Pérez pagó este lunes 360 becas a igual número de hijos de trabajadores sindicalizados del Poder Ejecutivo del estado que obtuvieron un promedio académico igual o superior a nueve en los distintos niveles educativos.
Atendiendo las indicaciones del gobernador, Cuitláhuac García Jiménez, el funcionario cumplió con el compromiso en materia del pago de prestaciones derivadas de las Condiciones Generales de Trabajo en el Poder Ejecutivo.
Por tercer año consecutivo el Gobierno del Estado otorga estas becas, gracias al manejo transparente y austero de los recursos que derivan en unas finanzas fuertes.
Eleazar Guerrero destacó que el equipo que encabeza el maestro José Luis Lima Franco, Secretario de Finanzas y Planeación continúa dando los resultados que tanto necesita la clase trabajadora.
Xalapa, Ver.- El gobierno municipal que encabeza el alcalde, Ricardo Ahued Bardahuil trabaja por la erradicación del trabajo Infantil, por ello este lunes se realizó el conversatorio “Nuestra voz cuenta”, en el marco de la Estrategia para la Prevención de riesgos y protección integral de niñas, niños y adolescentes en contexto de trabajo en calle.
El evento lo encabezaron la regidora Zabdy Asmaveth Quezada Valdez, titular de la Comisión Edilicia de la Niñez y la Familia y la secretaria ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de Xalapa (SIPINNA), Mercy Esther Pérez Arévalo.
Durante el conversatorio, niñas y niños expresaron su visión y opinión sobre temas como el trabajo infantil, los riesgos que se enfrentan al realizar trabajo en contexto de calle y las dificultades para recibir educación. Además, presentaron algunas propuestas para disminuir y erradicar el trabajo infantil.
La regidora afirmó que el Ayuntamiento de Xalapa está comprometido con la erradicación del trabajo infantil para garantizar todos los derechos de la niñez y mejorar la condiciones de vida de las niñas, niños y adolescentes.
Xalapa, Ver.- Nacional Financiera (Nafin) dispone de una bolsa de mil ochenta millones de pesos para otorgar créditos hasta de cinco millones de pesos a micro y pequeños empresarios del estado.
Así lo informó este lunes el secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Enrique Nachón García, en el marco del Día Mundial de las MiPymes.
Precisó que son créditos de Nafin con garantía otorgada por el gobierno del estado de Veracruz.
“Deben validar ante la Sedecop una cédula de cumplimiento, podrá obtener crédito de hasta 5 millones de pesos destinado para capital de trabajo o compra de activos”, dijo el funcionario.
Cuando los préstamos sean menores a 2.5 millones de pesos, el empresario no necesita garantía hipotecaria, tendrá una tasa de interés fija de 13 por ciento sin comisión por apertura ni penalización por prepago.
Para mayores informes, los interesados deben acudir a la SEDECOP.