Ponte en contacto

Nacional

Chiapas mantiene tendencia a la baja en incidencia delictiva

Publicado

en

Chiapas.- El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la reunión de seguridad y la conferencia de prensa matutina en Chiapas, estado que mantiene tendencia a la baja en incidencia delictiva.

Los delitos de robo en transporte, secuestro, homicidio doloso, trata de personas, extorsión, robo de vehículos y a casa habitación registran niveles mínimos en la entidad, de acuerdo con datos a enero del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reportados por el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González.

El titular de la Sedena detalló que en Chiapas están desplegados 21 mil 859 integrantes operativos del Ejército, la Fuerza Aérea Mexicana, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y de las policías estatal y municipal.

La Guardia Nacional, dijo, cuenta con una coordinación estatal y once regionales; la corporación tiene diez instalaciones concluidas que se suman a tres cedidas por el Ejército. El Gobierno de México contempla la conclusión de cuatro compañías adicionales, con las que habrá 17 cuarteles al final de este año.

Chiapas se ubica en el lugar 31 a nivel nacional en el total de delitos de impacto. Se prioriza la atención en Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Palenque y San Cristóbal de las Casas, municipios que concentran el 43 por ciento de delitos en el estado.

Gobierno de México fomenta prevención de delitos y consumo de sustancias a través de Programas para el Bienestar
Los Programas para el Bienestar forman parte de la Estrategia Nacional de Seguridad y, al mismo tiempo, el Gobierno de México promueve iniciativas para prevenir el consumo de drogas entre la juventud, refirió el jefe del Ejecutivo.

“Nosotros estamos cuidando —y esto es muy importante— que no se incremente el consumo de drogas en nuestro país. Aquí me da mucho gusto que los índices delictivos están a la baja, pero Chiapas no tiene consumo de drogas; debe de haber algo, pero mínimo, y ¿a qué atribuyo que no haya adicciones? A que se conservan las costumbres, las tradiciones y hay una gran reserva de valores culturales, morales, espirituales. Está muy integrada la familia chiapaneca, es muy fraterna, solidaria. (…) Todo esto se está fortaleciendo con los programas de atención a los jóvenes”, apuntó.

En la entidad se otorgan 27 mil 652 becas de nivel superior de 5 mil 150 pesos bimestrales. Además, 10 mil 385 personas de 18 a 29 años perciben mensualmente 6 mil 310 pesos a través del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, expuso el presidente desde Tuxtla Gutiérrez.

“Es muy satisfactorio poder informar que el gobierno federal está invirtiendo como nunca en distintas obras tanto en infraestructura como en Programas para el Bienestar. Chiapas es de los tres estados que más presupuesto reciben sus habitantes para el bienestar; es Chiapas, Guerrero y Oaxaca, los tres estados en donde se están destinando miles de millones de pesos en beneficio de la gente”, puntualizó.

A la fecha el estado registra 388 mil 352 derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores con una inversión social anual de 11 mil 185 millones de pesos, precisó la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes.

En este reporte, el presidente López Obrador estuvo acompañado por el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; el subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio y el comandante de la Guardia Nacional, David Córdova Campos.

Por Redacción Noreste

Nacional

“Al parecer sí hubo ajusticiamiento y no se debe permitir”: AMLO sobre videos de militares en Nuevo Laredo

Publicado

en

México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló que al parecer “sí hubo ajusticiamiento” en el caso de los videos en donde aparecen militares disparando contra civiles armados en Nuevo Laredo, en el estado de Tamaulipas.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador apuntó que en el Gobierno de la Cuarta Transformación no se debe permitir este tipo de violaciones a los derechos humanos, y apuntó que ya se inició la investigación para que se castigue a los responsables de este acto.

Foto: Noventa Grados

«Me informaron y ya se está actuando, al parecer sí hubo ajusticiamiento, y eso no se puede permitir”, expuso.

“Nosotros no somos iguales a los anteriores Gobiernos, cuando hay un abuso, un exceso, cuando se violan derechos humanos tienen que castigarse a los responsables y ya se inició el proceso para profundizar en la investigación y ya se están a punto de ponerse a disposición a los responsables. Todos los que participaron”, puntualizó.

El mandatario mexicano dejó en claro que se debe desterrar el concepto de desterrar el concepto de enfrentar la violencia con más violencia.

“Antes las masacres se ordenaban desde arriba, al política supuestamente de seguridad la llevaba a cabo garcía Luna y era la de mátalos en caliente, era la guerra, y a los heridos los remataban y había ajusticiamientos, esos son casos aislados y cuando se dan se castigan, no se permiten, o sea que no somos iguales”, subrayó.

“Fue exceso de fuerza, violencia, buscando enfrentar la violencia con la violencia, todo esto que se tiene que ir desterrando, pro que se introdujo en el periodo neoliberal”, manifestó.

Un video difundido por diversos medios muestra el momento en que militares maltratan y ejecutan a un grupo de personas en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

De acuerdo con reportes, los hechos se registraron el pasado 18 de mayo, cuando una camioneta negra se estampó contra un muro sobre la avenida Monterrey pasadas las 14:30 h, tras una persecución.

Foto: Expansión Política

Tras el accidente, los militares se acercaron y rodearon el vehículo. Los agentes bajaron a los presuntos criminales, los desarmaron y los ejecutaron, según muestra el material.

Los soldados habrían modificado la escena para aparentar que en el sitio hubo un enfrentamiento, tal y como se lee en el informe que firmó el teniente de infantería José Luis ‘N’ y que se entregó a la Fiscalía General de la República.

Además, de acuerdo con reportes, los elementos habrían robado y ocultado armamento.

Sobre estos hecho, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aseguró que la Fiscalía General de la República (FGR) es la facultada para investigar los hechos y que colaborará con las indagatorias que se inicien sobre estos hechos.

Por otra parte, la Fiscalía General de Justicia Militar inició investigaciones relacionadas con la legislación militar.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

Nacional

AMLO no descarta próximas renuncias en su gabinete rumbo a 2024

Publicado

en

México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que con la renuncia del canciller Marcelo Ebrard ya inició el proceso de selección del candidato presidencial para 2024 en el movimiento de la Cuarta Transformación.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador espera que en los próximos días quienes aspiren a ser candidatos a la Presidencia de la República también presenten la renuncia a su cargo.

“Como sabemos hay un proceso en puerta, se tiene que elegir al candidato o candidata a la Presidencia del bloque conservador, de otros partidos y de Morena, y la coalición que han integrado”, dijo.

“Ya inició este proceso y por eso la renuncia de Marcelo Ebrard, porque como es de dominio público él aspira a ser candidato, como la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum; como el coordinador de los senadores, Ricardo Monreal; como Adán Augusto López, secretario de Gobernación, son los que han expresado su interés”, indicó.

«Ya inició este proceso y a eso se debe lo de la renuncia de Marcelo, y es posible que en estos días los que aspiren pues también presenten sus renuncias, y quién va a sustituirlos; hay tiempo, todavía apenas fue el anuncio”, externó.

Además, explicó que Gerardo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo, y Manuel Velasco, del Partido Verde, también buscan ser aspirantes presidenciales.

El mandatario mexicano dejó en claro que el país está asistiendo a un hecho inédito, ya que no habrá dedazo ni imposición en la elección del candidato presidencial en el movimiento de la Cuarta Transformación.

«Es muy importante que estemos asistiendo a un hecho inédito, algo nunca visto, porque durante mucho tiempo fue el dedazo, el tapado, la imposición del presidente, él era el que designaba a su sucesor, estamos hablando de siglos, y por primera vez no hay tapado, no hay dedazo, no hay imposición”, manifestó.

«En el caso que nos corresponde, en el bloque conservador ahí ya sabemos que van a consultar con los mandamás, con los oligarcas para buscar el acuerdo, como lo han hecho en los últimos tiempos”, agregó.

El tabasqueño no reveló de momento quién puede ocupar el lugar de Ebrard Casaubón en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

“Va presentar la renuncia Marcelo el próximo lunes y tengo tiempo para pensar quién puede sustituirlo y así en todos los casos”, refirió.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

Nacional

Por segunda ocasión la OCDE eleva su pronóstico de crecimiento económico para México en 2023

Publicado

en

México.– La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) elevó a 2.6 por ciento su previsión de crecimiento económico para México, en este 2023.

En marzo pasado la OCDE estimaba una mejora económica de 1.8 por ciento.

Para 2024 la previsión se mantiene en 2.1 por ciento.

Foto:Head Topics

En su Panorama Económico 2023 la Organización anticipa que la inflación alcanzará el 5.9 por ciento este año, mientras que para 2024 descenderá a 3.7 por ciento.

Recomienda una mayor seguridad regulatoria, incluido el sector energético, para aprovechar al máximo la relocalización en curso de los procesos de producción en el país.

Apunta que la política monetaria debe mantenerse restrictiva para asegurar que baje la inflación.

Asimismo, la OCDE estima que las exportaciones mexicanas crecerán menos por la desaceleración económica en Estados Unidos.

Foto: NV Noticias

A nivel global, se estima un crecimiento económico de 2.7 por ciento este 2023 y de 2.9 por ciento para el próximo año.

Con información de El Universal

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.