Ciudad de México.– Para este jueves 4 de noviembre en el Valle de México se pronostica cielo con nubosidad dispersa por la mañana y viento con rachas de hasta 40 km/h, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En la Ciudad de México no se espera lluvia mientras que en Edomex hay probabilidad de lluvias e intervalos de chubascos (5 a 25 mm en 24 horas), mismas que podrían estar acompañadas de descargas eléctricas.
Foto: As México
En la capital del país se pronostica una temperatura mínima de 8 a 10°C y una máxima de 22 a 24°C, y para el Estado de México se espera una mínima de 4 a 6°C y máxima de 20 a 22°C.
En Querétaro, Hidalgo y Puebla se prevé cielo despejado con intervalos de chubascos, y lluvias aisladas en Morelos y Tlaxcala. Ambiente fresco por la mañana y temperaturas frías matutinas en zonas altas de la región.
Frente frío ocasionará lluvias El frente frío número 7 recorrerá el noreste, oriente y gradualmente el sureste del país ocasionando chubascos con lluvias puntuales fuertes que estarán acompañadas de descargas eléctricas.
La masa de aire frío asociada al frente ocasionará un descenso de temperatura sobre entidades del norte, noreste, oriente y centro del país, además de evento de “Norte” con rachas de 60 a 70 km/h.
Se vigilan dos zonas de #BajaPresión, la primera se localiza a 780 km al suroeste de Zihuatanejo, #Guerrero, con 20 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas. La segunda tiene 70% de probabilidad de formar un #CiclónTropical y se ubica al suroeste de Costa Rica. pic.twitter.com/BMCJxsBkvW
Canales de baja presión y el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Mar Caribe, ocasionarán intervalos de chubascos en el occidente y sur de México, así como lluvias puntuales fuertes en Quintana Roo.
Ciudad de México. – El asesinato de la cantante Yrma Lydya presuntamente a manos de su esposo, el abogado Jesús Hernández Alcocer, ha conmocionado al país entero, no sólo por tratarse de una joven que apenas iniciaba su carrera; sino por las diversas declaraciones que se han dado a conocer tras el lamentable incidente.
Algunas de estas versiones, señalan al sujeto como un hombre atento y que procuraba a su joven esposa; sin embargo, en otras lo tachan de un tipo violento, que acostumbra a salir armado. Ahora, nueva información ha salido a la luz en la que aseguran que Yrma ya había denunciado a su esposo por violencia intrafamiliar y hasta se divorció de él, en una ocasión.
Foto: Julio Astillero
“En el pasado se habían divorciado y se volvieron a casar. En este lapso ella puso un acta por violencia doméstica porque él ya le había puesto una pistola en la cabeza, pero al reconciliarse quitó los cargos”, reveló la periodista Ana María Alvarado en el programa “Sale el Sol”.
Pese a que la joven de 21 años fue quien retiró las acusaciones, Alvarado aclaró que esto no justifica los actos violentos que el hombre de 79 años cometió y lamentó que no pudiera salir de esta peligrosa relación con vida.
En un encuentro con los medios, la actriz Sandra Montoya, quien era gran amiga de Lydya, confirmó que sí existen pruebas que Hernández Alcocer ejercía todo tipo de violencia en contra de la artista, pero por respeto a la familia no dará ningún tipo de declaración a la prensa.
Foto: MVS Noticias
De acuerdo con información publicada por W Radio, la desaparecida cantante y el abogado se casaron en mayo de 2021, pero cuatro meses más tarde ella solicitó el divorcio por las constantes agresiones que vivía, las cuales iban desde insultos en público hasta escupitajos y amenazas.
Ciudad de México. – Debido a que los diversos sistemas de la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México quedaron obsoletas hace casi 10 años, el gobierno capitalino informó que a partir del 9 de julio esta línea estará cerrada durante un año para la sustitución y modernización de los diferentes sistemas como rieles, durmientes, balastos, túneles, cableados y centros de mando.
Sin embargo, sábado 9 y domingo 10 de julio, el tramo de Pantitlán a Salto del Agua se mantendrá en operaciones y de Pino Suárez a Observatorio estará cerrado para realizar algunos trabajos previos de seguridad para el personal que se encargará de la modernización, y a partir del lunes 11 de julio se cerrará la ruta de Pantitlán a Salto del Agua.
Foto: Milenio
Guillermo Calderón, director del Metro, informó que la modernización se llevará a cabo en dos fases, la primera comenzará en julio próximo y tendrá una duración de ocho meses, esta conllevará el cierre del tramo entre Pantitlán y Salto del Agua.
El funcionario indicó que una vez concluida esta fase, se procederá al cierre del tramo de ocho kilómetros entre Balderas y Observatorio, que durará seis meses, por lo que para agosto de 2023 se habrá concluido todo el trabajo de remodelación y modernización de una de las líneas más importantes del Metro de la Ciudad de México.
Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX, indicó que es una obra necesaria, que se podría no hacer, pero con el antecedente de la edad de la línea, de 53 años, es urgente modernizarla, pues desde hace 10 años se debió haber intervenido. Asimismo, lamentó que habrá afectaciones, pero que harán lo posible para que sean menores.
Foto: ADN 40
Entre los trabajos que se llevarán a cabo se encuentran:
Nuevos trenes.
Nuevo sistema de control y seguimiento de trenes basado en comunicaciones.
Nuevo sistema de telecomunicaciones: telefonía, radio, video.
Nuevo sistema de alimentación de energía.
Las autoridades capitalinas destacaron la importancia de esta línea, la cual transporta a 500 mil pasajeros diarios, incluso antes de pandemia se llegó a registrar de 750 mil a picos de 900 mil al día.
Se trata del ecuador de la movilidad, ya que tiene conectividad con nueve líneas del Metro, cuatro líneas de Metrobús, cuatro rutas de transportes eléctricos, cruces con rutas de RTP y de concesionarios privados en sus 19 kilómetros.
La Línea 1 se estrenó en 1969 y en 2014 el Metro de París hizo un estudio y se definió que los sistemas de trenes, vías, control de trenes, entre otros, tienen un promedio de vida útil de 40 años y era necesario hacer el cambio y sustitución de sistemas, el cual debió hacerse hace 13 años aproximadamente.
Beneficios para los usuarios
Seguridad en traslados.
Más trenes con 35 por ciento más de capacidad.
Mejor ventilación dentro del tren.
Reducción de ocupaciones en horas pico.
Disminución en tiempos de espera.
Un tren cada 90 segundos.
Bajar el recorrido de terminal a terminal de 50 minutos a 30 minutos.
Ciudad de México. – La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó este lunes que habrá actividades presenciales en todos sus planteles para el nuevo ciclo escolar.
“La Universidad Nacional dará inicio al ciclo escolar 2022-2023 con actividades presenciales en todos sus planteles y niveles de enseñanza”, apuntó en un comunicado.
Foto: El Diario de Coahuila
La decisión de volver a las aulas se tomó debido a que “los brotes recientes del SARS-CoV-2 han resultado sensiblemente menos severas que las anteriores”, esto tras la vacunación contra el COVID-19 y los contagios previos.
La universidad pidió entonces a directoras y directores de entidades académicas, así como a consejos técnicos, que tomen las medidas que sean necesarias para el regreso seguro, y pidió cuidar la salud de las comunidades estudiantiles.
Los y las estudiantes tendrán que seguir las medidas sanitarias ya conocidas y usadas durante la pandemia: uso correcto del cubrebocas, lavado de manos, sana distancia, espacios bien ventilados, evitar aglomeraciones y reforzar la vacunación.
Foto: Expansión
Asimismo, la institución educativa afirmó que continuará atenta a la evolución de la pandemia de COVID-19 en México.
A la comunidad universitaria. #Contraportada @Gaceta_UNAM > https://t.co/hUaUh5elAA#UNAM100AñosDeMuralismo pic.twitter.com/J0vTOgenVp