Ponte en contacto

Poza Rica

Cobra fuerza cultivo de hongo seta en Tihuatlán

Publicado

en

Tihuatlán, Ver.- Con el principal objetivo de generar los propios alimentos, además de ingresos para el sustento familiar, en diversas comunidades cobra fuerza el interés por el cultivo de hongos seta y hortalizas de verduras.

La regidora segunda, Mónica Claudio Casados, dijo que gracias al trabajo de la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Susana Rodríguez con el apoyo de la Brigada de Educación para el Desarrollo Rural 42 es como la mayoría mujeres participan en estos proyectos productivos.

Foto: Jesús Alan Mendoza

Para esto en las localidades Pueblo Viejo y San Nicolás agilizan el cultivo de hongos setas y hortalizas de verduras, de las cuales logran cosechar un porcentaje de estos productos que son para el consumo personal y en otras acciones de venta, lo que reditúa en beneficios.

“El principal objetivo son mujeres fuertes y dignas, quienes además de dedicarse a las labores del hogar en sus ratos libres se conviertan en emprendedoras con actividades del campo, inclusive en los terrenos de su propiedad”, aseguró Claudio Casados.

Foto: Jesús Alan Mendoza

Precisó que la directora del IMM, Susana Rodríguez se organiza con diversos grupos de mujeres en comunidades, las cuales mediante consenso se trabaja en los cultivos de hongos y hortalizas, mismas que han dado resultados en estos días.

Concluyó que la actual administración municipal que encabeza Leobardo Gómez González tiene como prioridad el impulso laboral en la mujer, a la vez los proyectos del campo, aspecto que se viene cumpliendo.

Foto: Jesús Alan Mendoza

Por Jesús Alan Mendoza

Poza Rica

Taxistas tihuatecos piden más seguridad en caminos a comunidades

Publicado

en

Tihuatlán, Ver.- Con el principal objetivo de evitar ser sorprendidos por los amantes de lo ajeno, trabajadores del volante que circulan hacia las diferentes comunidades en la ruta Totolapa hasta Palo de Rosa, se abstienen levantar pasaje, ya que muchos de los asaltantes se suben a las unidades en las paradas intermedias, de ahí la exigencia de más seguridad en la zona.

Conductores indican que prefieren levantar pasaje únicamente en los puntos donde ellos salen, es decir en las localidades que tienen designadas así como en el parador, ya que de esta manera se garantiza su seguridad y las de los propios pasajeros.

Foto: Jesús Alan Mendoza

Ante los tramos entre las comunidades Ojo de Agua- Palo de Rosa son largos y en muchos de ellos la población se encuentran alejados, los amantes de lo ajeno se aprovechan para despojarlos de sus partencias así como de las ganancias que obtuvieron durante el día, sabiendo que la policía no llegará.

Este tipo de problema es más frecuente durante la noche, cuando la falta de iluminación permite que no sean reconocidos y se suben a las unidades de manera incógnita, para que no puedan ser reconocidos por sus víctimas.

Foto: Jesús Alan Mendoza

Agregan que en zonas como en la antes mencionada, los mismos habitantes solicitaron a los trabajadores del volante se identifiquen mediante los gafetes así como uniformes, por lo que incluso muchos de ellos se abstienen a realizar servicios particulares cuando estos son pedidos en el tramo carretero, a menos que sean conocidos.

Por Jesús Alan Mendoza

Continua Leyendo

Poza Rica

Artesanos de Tihuatlán de fiesta, por el Día del Carpintero

Publicado

en

Tihuatlán, Ver.- A pesar de las altas y bajas, carpinteros de Tihuatlán continúan trabajando y convirtiendo la madera en arte, lo que coloca al municipio como la capital del mueble en la entidad veracruzana.

Al celebrarse su día este 19 de marzo, conocidos carpinteros coinciden que la actividad persiste, donde transcurren los meses con beneficio de pedidos en la gran variedad muebles como salas, comedores, centros de entretenimiento, sillas, mecedoras, roperos, entre otros productos que continúan sólidos para propios y clientes foráneos.

Foto: Jesús Alan Mendoza

Tan solo el empresario mueblero, Isabel Cruz Bautista, refiere que en Tihuatlán son muchas familias las que dependen de esta noble actividad, donde los carpinteros son la parte esencial de la industria que embellece cada uno de los hogares.

“El reconocimiento por este trabajo no es solo este día, sino los 365 del año, ya que de manera frecuente entre altas, bajas y diversos factores de la naturaleza, economía, los carpinteros siguen convirtiendo la madera en arte, lo que sin duda ha traspasado la preferencia en otros estados”, aseguró.

Foro: Jesús Alan Mendoza

Concluyó que cada año se buscan las alternativas de mejora e innovación de los productos elaborados con manos y creatividad tihuateca, de ahí el esfuerzo permanente que origina un municipio líder en la distribución de todo tipo de muebles en el país.

Por Jesús Alan Mendoza

Continua Leyendo

Poza Rica

Efectuarán carrera de judíos en Tihuatlán

Publicado

en

Tihuatlán, Ver.- El director de cultura, Roberto Hernández, dio a conocer que el próximo domingo 26 de marzo el parque Benito Juárez de Tihuatlán se engalanará con el desarrollo de la carrera de judíos directamente del municipio de Coatzintla.

En víspera de la celebración de semana santa, la actual administración que encabeza el alcalde Leobardo Gómez González realiza un gran esfuerzo para fortalecer la cultura y convivencia familiar entre ambos pueblos, mencionó.

Foto: Jesús Alan Mendoza

Ante ello el evento con el grupo de judíos del municipio vecino se contempla a partir de las 4 de la tarde, donde la invitación se extiende no solo a los habitantes de cabecera, sino de comunidades con el fin de presenciar esta tradición y cultura.

“La tradición de Coatzintla se realiza cada semana santa, donde cientos de habitantes se concentran en el parque Manlio Fabio de aquel lugar, quienes ante el sonido de las campanas acompañan la carrera de judíos, que simboliza el arremetimiento de judas luego de traicionar a Jesús”, precisó.

Foto: Jesús Alan Mendoza

Concluyó que las familias tihuatecas podrán admirar esta actividad previa a la celebración de la semana santa, la cual se busca fortalecer en el municipio, tal y como se encuentran arraigadas otras festividades como la fiesta patronal de San Francisco de Asís, la Danza de la Vaca, entre otras festividades.

Por Jesús Alan Mendoza

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.