Tecolutla, Ver.– Al atender la convocatoria de la Dirección de Comercio del Ayuntamiento de Tecolutla, comerciantes de la zona federal de la cabecera municipal, acudieron a limpiar la playa para que brinde una mejor imagen para los visitantes que cada fin de semana continúan llegando a esta villa y puerto.
Foto: Mónica Tejeda Hernández
Desde temprana hora, los vendedores de la playa, palaperos y otros comerciantes que tienen a la playa como su área de trabajo, se reunieron para realizar limpieza y recoger la basura que daña la imagen de este recurso natural que atrae a tanto turista al municipio.
Foto: Mónica Tejeda Hernández
En un esfuerzo por proteger y procurar el medio ambiente y los recursos naturales que ofrecen a Tecolutla la posibilidad de ser un destino turístico, se realizó una separación de residuos para que, de esta manera, el material reciclable, reciba el tratamiento necesario y no se revuelva con el material inorgánico.
Tuxpan, Ver.- Un paro de labores de manera indefinida se registra al interior de la inspección de la Policía Municipal los uniformados buscan prestaciones de ley y aumento de sueldo.
Foto: Noreste
En el pliego petitorio destaca el aumento salarial así como la dotación de equipo táctico para realizar su función de manera eficaz.
La filtración de un supuesto recibo de nómina de un elemento de la Marina adscrito a la SSP Municipal de aproximadamente 13, 600 pesos lo que significa el doble de lo que perciben los preventivos municipales.
Foto: Noreste
Los uniformados exigen que acuda la primera autoridad del municipio para resolver este conflicto.
Veracruz, Ver.- A partir de esta semana dio inicio la promoción y capacitación para el uso de la aplicación de celular «Mujer Alerta», en las escuelas del municipio de Veracruz.
El punto de reunión será el Centro de Prevención del Delito, ubicado en la colonia Amapolas 2; el adiestramiento para que los jóvenes aprendan a utilizar la aplicación a través de su celular, será impartido por el Instituto Municipal de la Mujer de Veracruz y personal del C4.
Foto: Alejandro Ávila
Blanca Aquino Santiago, directora de IMMUVER aclaró que, aunque la aplicación es exclusiva para mujeres, también es importante que la conozcan los hombres, para que ellos la repliquen y le enseñan a sus hermanas, primas o madre a utilizarla.
«Lo importante es que esta aplicación se de a conocer, ¿cuál es la finalidad?, bueno, esta aplicación fue creada como parte de unas acciones afirmativas para atender las Violencias de Género, recordemos que Veracruz tiene 2, pero esta es más que nada para atender la alerta por feminicidio. La idea es que todas las mujeres pueden tener esta aplicación en su móvil, en su celular, y si sienten, cuando vayan caminando por algún Sendero, estén en la escuela, estén en su casa, en cualquier espacio público o privado, sienten que están pasando por algún peligro, sienten que están siendo acosadas, pueden ellas apretar el botón de esa aplicación, inmediatamente la señal se va al C4, y C4 regresa la llamada y activa las alertas de las patrullas que anden cerca del lugar donde se está activando la alerta», detalló.
Foto: Alejandro Ávila
La funcionaria municipal puntualizó que, una vez terminada la capacitación en las escuelas de la zona de las Amapolas y sus alrededores, continuarán en el resto de los planteles educativos el municipio de Veracruz, ya sean públicos o privados.
Boca del Río, Ver.– Un monto total de 5 millones de pesos es lo que se destinó en este 2022, dentro el Plan General de Inversión del municipio de Boca del Río, para atención y prevención de violencia de género en la ciudad.
El alcalde Juan Manuel Unanue Abascal, destacó el compromiso que existe con las mujeres y niñas de Boca del Río; dónde se busca erradicar los casos de violencia de género a través de la creación de Senderos Seguros, así como otras acciones de prevención.
«Estamos trabajando a través del Instituto Municipal de las Mujeres, ese el punto más importante, en el Plan de Obras, en el Programa General de Inversión contemplamos Senderos Seguros en diversos zonas del municipio para, precisamente el cuidado de niñas y de mujeres dentro de la ciudad, tenemos enlaces de género en todas las direcciones del propio Ayuntamiento, y estamos en coordinación trabajando con todos los Colectivos, entonces, siempre que sea generar políticas públicas para cuidar y generar un tema positivo para niñas y mujeres, siempre lo haremos», apuntó.
El edil panista agregó que, hasta el momento durante su administración, no se ha presentado ningún caso de feminicidio o violencia de género dentro del municipio; sin embargo, se encuentran pendientes en las acciones de prevención, coordinándose con las autoridades estatales y federales.
Boca del Río, es uno de los 4 municipios de la entidad veracruzana (Veracruz, Coatzacoalcos y Xalapa), qué cuenta con declaratoria de Alerta de Violencia de Género (AVG), por la Comisión Nacional para Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM).