Ponte en contacto

Nacional

Comienzan audiencias para definir si Emilio Lozoya obtendrá su libertad o se irá a juicio

Publicado

en

México. – Este viernes se llevará a cabo la primera de dos audiencias para definir si Emilio Lozoya obtendrá su libertad o se irá a juicio con la Fiscalía General de la República (FGR) por los casos Odebrecht y Agronitrogenados.

Lozoya Austin busca un acuerdo reparatorio con la FGR y Petróleos Mexicanos (Pemex), en tanto que autoridades federales han solicitado sentencias en su contra por más de 60 años de cárcel.

Foto: Dinero en Imagen

En agosto pasado el exdirector de Pemex ofreció 10 millones 700 mil dólares como reparación del daño, pero el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró insuficiente el monto.

De aceptar las autoridades Emilio Lozoya se beneficiaría de un criterio de oportunidad y se convertiría en testigo colaborador de la denuncia que él mismo interpuso contra varios políticos y tres expresidentes por presuntos actos de corrupción.

Asimismo se cancelarían los procesos y órdenes de aprehensión contra su madre Gilda Susana Austin, su hermana Gilda Susana Lozoya y su exesposa Marielle Helene Eckes.

Si tras las dos audiencias que se llevarán a cabo en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte ambas partes no llegan a un acuerdo la jueza Verónica Gutiérrez dictará la apertura de un juicio contra Lozoya Austin.

Foto: El Sol de México

Por el caso Odebrecht, la FGR solicitó 46 años y 6 meses de cárcel, así como una reparación del daño por 6 millones 385 mil dólares y el decomiso de una mansión en Ixtapa-Zihuatanejo, Guerrero.

Por Agronitrogenados, se piden 15 años de cárcel y el decomiso de una residencia en Lomas de Bezares, alcaldía Miguel Hidalgo.

Emilio Lozoya también podría solicitar un proceso abreviado en el cual deberá declararse culpable por operaciones con recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa y cohecho, a cambio de una pena menor.

Con información de Milenio

Nacional

Desmantelan otra planta de refrescos pirata en Edomex

Publicado

en

Estado de México.- Una nueva fábrica de refrescos de cola pirata fue desmantelada por elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). Hay 15 detenidos, cuatro de ellas mujeres y dos menores de edad.

Luego del reciente hallazgo en la alcaldía capitalina de Iztapalapa; la nueva fábrica fue hallada en esta localidad limítrofe con la Ciudad de México.

Los elementos de la FGJEM, apoyados de soldados e integrantes de la Guardia Nacional, ascendieron al cerro Lomas de San Isidro, un asentamiento humano irregular ubicado a un costado del kilómetro 25.5 de la carretera federal México-Texcoco.

Foto: Aristegui Noticias

Durante el operativo, decomisaron cientos de envases de refresco de la marca Coca-Cola, los cuales eran rellenados con el líquido pirata.

En el cateo, 15 sujetos fueron detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público, al igual que el producto, camionetas de distribución y maquinaria.

Además, en la fábrica, había botellas de plástico y de vidrio tanto vacías como llenas con el producto ilegal y de otras marcas de cola.

Los detenidos fueron identificados como Sergio, de 45 años de edad; Elias de 18; Adrián de 19; Araceli de 32; Eduardo de 30; Esmeralda de 36; Chantal de 19; Bernardo de 30; Jovany de 23; Adriana Guadalupe de 43; así como dos menores de edad.

Con información de La Jornada

Continua Leyendo

Nacional

Voraz incendio consume el Mercado Central de Acapulco

Publicado

en

Acapulco, Gro.- Gran parte del Mercado Central de Acapulco fue consumido por un incendio que se originó la madrugada de este 5 de junio.

El fuego se reportó pasada la 1:00 h en la nave mayor.

https://twitter.com/JaguarAguilar/status/1665632218104954887?s=20

Bomberos municipales se movilizaron al Mercado Central para controlar las llamas, en coordinación con personal de la Sedena, Marina y Guardia Nacional.

Autoridades cerraron las calles que rodean el Mercado Central, tales como 2 de Agosto, Diego Hurtado de Mendoza y Constituyentes.

Al menos cinco horas después del incendio logró ser controlado, con lo que se procedió al enfriamiento del lugar.

Hasta el momento se desconoce el motivo del siniestro así como el saldo oficial de daños materiales; sin embargo, se sabe que explotaron varios tanques de gas dentro del inmueble.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

Nacional

Inicia la semana con mucho calor-lluvia y granizadas en algunas regiones del país

Publicado

en

México.- En Chihuahua y Durango se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas montañosas, durante la mañana de este lunes.

Continuará la tercera onda de calor, y se pronostican valores de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Campeche, Chiapas, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Yucatán; temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Colima Durango, el suroeste del Estado de México, Guanajuato, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, el suroeste de Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas, así como máximas de 30 a 35 grados Celsius en Aguascalientes, la Ciudad de México Hidalgo, Querétaro y Tlaxcala.

Foto: Conagua

Se estiman lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán; lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Campeche;
lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Puebla, San Luis Potosí y Tamaulipas;
intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en la Ciudad de México, Chihuahua, Coahuila, el Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Nuevo León, Querétaro y Tlaxcala, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Aguascalientes, Colima, Durango, Jalisco, Michoacán y Zacatecas.

En cuanto a vientos, se estiman con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras en Baja California, Chihuahua y Sonora, mientras que, en Aguascalientes, Campeche, Coahuila, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Quintana Roo. San Luis Potosí, Yucatán Zacatecas se espera viento con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras.

Foto: México Times

Las lluvias podrían ocasionar encharcamientos, incremento en los niveles de ríos y arroyos, ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas, asimismo, todas las lluvias se acompañarán de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo.

Dichas condiciones, serán generadas por un canal de baja presión que se extenderá sobre el norte, centro y sureste del país, otro que se establecerá sobre la Península de Yucatán, la interacción de ambos sistemas con la entrada de humedad de ambos litorales y con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, un sistema de baja presión al noroeste de México, la corriente en chorro subtropical, y una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera.

Foto: El Sol de México

Por Redacción Noreste

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.