Ciudad de México. – Las Comisiones unidas de Energía, de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático y de Estudios Legislativos Segunda aprobaron este lunes sin cambios las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica, iniciativa impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La minuta, que pasará este martes al Pleno de la Cámara Alta, se avaló con 24 votos a favor y 20 en contra.
Entre los votos negativos, se encuentran uno de un legislador del Partido Verde y otro del Partido del Trabajo.
La iniciativa de reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, aprobada la semana pasada en la Cámara de Diputados, tiene como objetivo fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE); así como garantizar la confiabilidad y un sistema tarifario de precios que se actualizarán únicamente conforme a la inflación.
Foto: iStock
Modificará el mecanismo del despacho de las centrales eléctricas, para quedar en prioridad: energía producida por las hidroeléctricas, energía generada en otras plantas de la CFE, energía eólica o solar de particulares y ciclos combinados de empresas privadas.
Prevé la obligación de que los permisos a que se refiere la Ley de la Industria Eléctrica se encuentran sujetos a los criterios de planeación del Sistema Eléctrico Nacional emitidos por la Secretaría de Energía; establece que el otorgamiento de Certificados de Energías Limpias no dependerá de la propiedad o la fecha de inicio de las operaciones comerciales en las centrales eléctricas.
Eliminará la obligatoriedad de comprar por subastas para el Suministrador de Servicios Básicos; obliga a la Comisión Reguladora de Energía a revocar los permisos de autoabastecimiento, así como sus modificaciones, en los casos en que hayan sido obtenidos mediante la realización de actos constitutivos de fraude a la ley.
Tepoztlán.- El gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco confirmó la muerte del alcalde de Tepoztlán, Rogelio Torres Ortega.
Desde el Municipio de Cuernavaca, externamos nuestro más sentido pésame a la familia Torres Ortega y amigos por el sensible fallecimiento de nuestro compañero Rogelio Torres Ortega, Alcalde de Tepoztlán. QEPD pic.twitter.com/Kk7JqGb4bT
— Antonio Villalobos Adán (@AntonioLobito01) April 13, 2021
“Lamento profundamente la muerte de Rogelio Torres Ortega, presidente municipal de Tepoztlán”, señaló a través de su cuenta de Twitter.
A familiares y amigos les envío mi más sincero pésame. Hoy Morelos está de luto”, agregó el mandatario de Morelos.
El pasado 31 de marzo se informó a través de un comunicado que el alcalde de Tepoztlán había dado positivo a la prueba PCR Covid-19, que confinaría, pero estaría al pendiente de sus obligaciones.
Al conocer de la muerte de Torres Ortega, se dieron muestras de apoyo a la familia.
José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña expresó: “Caray, qué pena. Más allá de diferencias políticas, que siempre existen, lamento profundamente el fallecimiento de Rogelio Torres Ortega, alcalde de Tepoztlán”.
Desde el Municipio de Cuernavaca, externamos nuestro más sentido pésame a la familia Torres Ortega y amigos por el sensible fallecimiento de nuestro compañero Rogelio Torres Ortega, Alcalde de Tepoztlán. QEPD pic.twitter.com/Kk7JqGb4bT
— Antonio Villalobos Adán (@AntonioLobito01) April 13, 2021
A él se sumó, el presidente municipal de Cuernavaca, Antonio Villalobos Adán.
Ayer la Secretaría de Salud informa que a la fecha en Morelos se han estudiado 138 mil 205 personas, de las cuales se han confirmado 31 mil 036 con coronavirus COVID-19; 459 están activas, descartado 105 mil 462 y están como sospechosos mil 707; se han registrado 2 mil 967 defunciones.
México.- El Centro Estatal Emergencias Contingencias Ambientales (CEECA) de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Gobierno de Morelos informó que hasta ayer se tenía controlado el 20% del incendio forestal del paraje “Malinalapa”, en la comunidad de Santo Domingo, Tepoztlán.
Los vientos de hasta 15 kilómetros por hora, aunado a que el incidente se encuentra en una zona de riscos, ha complicado las labores de los 211 elementos entre brigadistas y técnicos expertos que luchan por controlar el incendio.
Este día se enviaron al “un helicóptero Bell 07 de la Comisión Nacional del Agua para apoyar el combate del Incendio Forestal de Santo Domingo en Tepoztlán”.
Foto: Web
También la CEECA informó que otros dos helicópteros de Conagua y uno de la Sedena fueron enviados al lugar.
Ponen a disposición tres helicópteros para el combate al incendio de Santo Domingo en Tepoztlán Morelos 2 de la Conagua: bell 212 y bell 206 y uno de la Fuerza Área-Sedena MI-17. Insistimos en no entrar a combatir el fuego si no tienen entrenamiento. ¡No arriesgues tu vida!”.
Además, se encuentran brigadas comunitarias “Camaleones” de San Juan Tlacotenco, “Guardabosques”, “Tejones” del Barrio Santo Domingo, “Halcones” del Barrio Santa Cruz, “Leones” de Santo Domingo Ocotitlán, Protección Ambiental y Protección Civil del municipio de Tepoztlán.
Se realizan vuelos de abastecimiento de agua para realizar descargas de enfriamiento de los puntos de calor en las zonas más críticas del incendio en Santo Domingo #Tepoztlán#Morelos con 2 helicópteros de CONAGUA y en breve entrará en operación otra aeronave de la Fuerza Armada pic.twitter.com/FKEeg6PxQC
En redes sociales se difundió un video en el que un oficial de Tránsito forcejea con mujeres en el estacionamiento de un centro comercial de Morelia, Michoacán.
Los uniformados acudieron al lugar para atender una falta administrativa y esposaron a un hombre y también aseguraron un vehículo, según la información que ha dado a conocer la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán.
Por esta acción, las mujeres les cuestionaron a los agentes por qué esposaron al hombre si no había hecho nada.
Una de ellas dice “Lo están lastimando al señor” y otra encara a uno de los policías y le dice “¿Por qué te lo vas a llevar?
Uno de los uniformados pierde el control y les impide acercarse. “Usted hágase a un lado” y en ese momento jala y avienta a las dos mujeres.
Tras el hecho, al sitio arribó un mando y el policía implicado en el escandalo se retiró del lugar. El hombre que habían detenido fue liberado porque dijo que era diabético e hipertenso y que solo estaba sentado en su auto y no hizo nada malo.