Ponte en contacto

Veracruz

Comunicar de forma democrática era cuestión de voluntad: Luna

Publicado

en

Xalapa, Ver.– La política de comunicación social tiene como premisa acercar información de calidad a todos los sectores de la población; difundir con ello los objetivos, programas y acciones de Gobierno a la opinión pública, dejando evidencia fotográfica y de video, escrita y digital.

Ante la LXVI Legislatura, el titular de la Coordinación General de Comunicación Social (CGCS), Iván Luna Landa, destacó a los medios tradicionales y digitales como grandes aliados; además del proyecto Internet para todos, que llegó a 138 municipios, y la señal de Radio Televisión de Veracruz, garantizando conexión pertinente y oportuna en un Veracruz más justo.

Esta administración se ha caracterizado por el apego a la libertad de expresión, igualdad, legalidad, tolerancia y pluralidad, dejando atrás la censura y el uso de recursos públicos con el fin de premiar o castigar a la prensa; la muestra más visible de la interlocución son las 102 conferencias del titular del Poder Ejecutivo.

“El gobernador Cuitláhuac García se presenta más que ningún otro ante los medios y la ciudadanía para contrastar, detallar y precisar la información necesaria y así contribuir a generar una sociedad más crítica y politizada”, enfatizó a la Comisión de Gobernación conformada por los diputados Paul Martínez Marie y Genaro Ibáñez Martínez.

El Padrón Estatal de Medios de Comunicación registra 437 constancias relativas a 53 impresos, 60 electrónicos, 289 digitales, 34 complementarios y un público; 377 de éstos tienen cobertura estatal y 60 llegan a todo el país.

Luna Landa expuso que en la tarea de dejar constancia del récord de obras y la irrefutable transformación, fueron editados 139 videos sobre infraestructura carretera, hospitalaria y educativa; para ello hubo acompañamiento al mandatario y las dependencias en los municipios y localidades más remotos.

Tuvo lugar la planeación, diseño, elaboración y difusión de 99 campañas; destacan las de Cumbre Tajín y Olmeca, Salsa Fest, Costa Esmeralda Fest, Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil, Festival Internacional Xalapa y su Cultura y Carrera Panamericana; junto a la promoción constante de la marca y tienda Hecho en Veracruz.

Asimismo, invitaciones a los programas de verificación vehicular, canje de placas y regularización en el servicio de agua potable; prevención de ahogamientos y accidentes de tránsito, Fabriquemos Agua Reforestando, Todos a Sembrar y respectivas a las temporadas de lluvias y frentes fríos.

Mención especial merecen los esfuerzos en seguridad pública, al reducir en 8.6 por ciento la victimización y percepción de inseguridad desde 2019, según la encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía en la materia. Mucho abonaron el posicionamiento de la aplicación Veracruz Mujer Alerta, las jornadas de canje de armas de fuego, combate de la extorsión telefónica y No te la juegues con las drogas.

Otro caso específico de colaboración es la estrategia permanente de prevención del COVID-19; la página www.coronavirus.veracruz.gob.mx registra 10 millones 144 mil 201 visitas, 4 millones más que el año pasado; fueron enviados 228 comunicados, efectuadas 134 conferencias y emitidas 134 convocatorias para vacunación.

La CGCS divulgó 786 comunicados, llevó a cabo mil 944 coberturas en 100 municipios, así como en la Ciudad de México, Querétaro y Tabasco, y 197 de la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz; organizó 118 conferencias de prensa e invitó a los medios a 654 actividades del Gobernador y dependencias en 64 municipios y dos entidades.

Generó también 10 mil 585 productos informativos y publicitarios y creó marcas institucionales como Aquarium del Puerto de Veracruz, Costa Esmeralda Fest, IV Informe de Gobierno, Dilo con Orgullo y Veracruz, aquí es; y realizó 14 mil 556 publicaciones en redes sociales, logrando 116 millones 172 mil 583 impactos.

“La mejora en el desarrollo de nuestra vida democrática es la prueba de que para estar cerca de la población, rendir cuentas claras y explicar a detalle las decisiones de gobernabilidad que afectan la vida de los veracruzanos, sólo hacía falta querer hacerlo, siempre dentro del estado de derecho; es decir, sin nada que ocultar”, concluyó el Coordinador.

Redacción Noreste

Coatzacolcos-Minatitlán

Policía del IPAX muere en choque de moto en Coatzacoalcos

Publicado

en

Una elemento del Instituto de la Policía Auxiliar falleció tras ser impactada por un auto cuando iba en compañía de otra mujer, en una motocicleta en la colonia Santa Isabel, municipio de Coatzacoalcos.

El accidente se registró la tarde de este domingo, cuando Beatriz Giovanni Alcudia Pulido, tripulaba una motocicleta Itálika, color azul y negro sobre la avenida Universidad veracruzana, de la citada colonia.

Junto con la mujer viajaba María del Carmen Lorenzo, de 27 años de edad y elemento de la citada corporación policiaca.

La fuente indicó que las motociclistas fueron impactadas por un automóvil, al intentar meterse a un retorno a la altura de la avenida Avestruces.

Testigos pidieron apoyo al número de emergencias 911, donde se canalizó el apoyo a la Policía Estatal y paramédicos del Seguridad Pública.

Los socorristas a su arribo confirmaron el deceso de la mujer policía, siendo acordonada la zona y requerida la presencia del Ministerio Público.

De igual forma la conductora de la motocicleta fue trasladada a un hospital.

Minutos después la autoridad tomó conocimiento del deceso ordenando el levantamiento y traslado del cadáver al Servicio Médico Forense.

Posteriormente el automóvil responsable fue hallado abandonado en la calle Río Pixquiac, de la colonia Santa Isabel 4, mismo que era un Chevrolet tipo Chevy, color blanco, placas de circulación YJC928B.

Por Arturo Espinoza

Continua Leyendo

Córdoba-Orizaba

Mujer es ejecutada a balazos en Córdoba

Publicado

en

Una mujer fue ejecutado a balazos en la colonia la Luz Francisco y. Madero, municipio de Córdoba, donde el agresor logró escapar.

El hecho se registró la tarde de este domingo, cuando vecinos de la calle 7, de la citada colonia escucharon detonaciones de arma de fuego.

Los pobladores pidieron apoyo al número de emergencias 911, donde se canalizó el auxilio a elementos de la Policía Municipal y personal paramédicos de la Cruz Roja.

Tras la llegada de los uniformados, éstos se entrevistaron con los vecinos, quienes señalaron un inmueble de donde se habían escuchado las detonaciones de arma de fuego.

Después de ingresar, los uniformados encontraron a una mujer, quien presentaba varios impactos de bala, siendo revisada por los socorristas.


La fuente indicó que la víctima fue atacada por un sujeto que habría logrado escapar por la puerta trasera, siendo confirmado el deceso de la mujer.

La calle fue acordonada y requerida la presencia del Ministerio Público, quien más tarde acudió a tomar conocimiento de la ejecución, ordenando el levantamiento y traslado del cadáver al Servicio Médico Forense.

Nada se supo de los asesinos.

Por Arturo Espinoza

Continua Leyendo

Poza Rica

Taxistas tihuatecos piden más seguridad en caminos a comunidades

Publicado

en

Tihuatlán, Ver.- Con el principal objetivo de evitar ser sorprendidos por los amantes de lo ajeno, trabajadores del volante que circulan hacia las diferentes comunidades en la ruta Totolapa hasta Palo de Rosa, se abstienen levantar pasaje, ya que muchos de los asaltantes se suben a las unidades en las paradas intermedias, de ahí la exigencia de más seguridad en la zona.

Conductores indican que prefieren levantar pasaje únicamente en los puntos donde ellos salen, es decir en las localidades que tienen designadas así como en el parador, ya que de esta manera se garantiza su seguridad y las de los propios pasajeros.

Foto: Jesús Alan Mendoza

Ante los tramos entre las comunidades Ojo de Agua- Palo de Rosa son largos y en muchos de ellos la población se encuentran alejados, los amantes de lo ajeno se aprovechan para despojarlos de sus partencias así como de las ganancias que obtuvieron durante el día, sabiendo que la policía no llegará.

Este tipo de problema es más frecuente durante la noche, cuando la falta de iluminación permite que no sean reconocidos y se suben a las unidades de manera incógnita, para que no puedan ser reconocidos por sus víctimas.

Foto: Jesús Alan Mendoza

Agregan que en zonas como en la antes mencionada, los mismos habitantes solicitaron a los trabajadores del volante se identifiquen mediante los gafetes así como uniformes, por lo que incluso muchos de ellos se abstienen a realizar servicios particulares cuando estos son pedidos en el tramo carretero, a menos que sean conocidos.

Por Jesús Alan Mendoza

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.