Ponte en contacto

Poza Rica

COPARMEX Poza Rica, una realidad

Publicado

en

El sector Empresarial requiere altura de miras y visión de futuro

 

Con una extraordinaria trayectoria empresarial, su liderazgo y compromiso con la sociedad, Clementina Gutiérrez Villagómez, fue nombrada en días pasados como delegada de la COPARMEX con sede en Poza Rica.

Gutiérrez Villagómez, fue nombrada en 2018 Consejera Nacional de la Confederación Patronal a la fecha y también como delegada con sede en Poza Rica, a principios del 2020, surgió la iniciativa de crecimiento 100 de 100, que tiene que ver con el fortalecimiento, crecimiento y expansión territorial, así como la formación de delegaciones y representaciones a lo largo y ancho del país.

Para febrero de este año, se lanzó la invitación a los empresarios de Poza Rica y la Región a sumarse y formar parte de este proyecto como lo era la delegación Poza Rica de COPARMEX; Clementina Gutiérrez comentó que les llevó seis meses conformar y cumplir los requisitos que solicitaba la Nacional para ser incorporados.

COPARMEX es un Sindicato Patronal de libre afiliación, sin embargo, en estos tiempos la pandemia fue un gran obstáculo, ya que los limitó a llevar a cabo reuniones presenciales de información a los posibles socios, al mismo tiempo fue una oportunidad, ya que la tecnología los acercó y facilitó la comunicación entre las empresas y COPARMEX Nacional.

“En tan sólo 3 meses y con pandemia, podemos decir que cumplimos un mínimo de socios requeridos; ahora que la Delegación es un hecho y que Poza Rica cuanta con una sede de la COPARMEX oficial, tenemos muchas iniciativas que deseamos compartir con los empresarios locales y regionales” afirmó

primero fortalecernos como sector y comunidad empresarial en unidad, sumando a más empresarios y llevando nuestro mensaje a nivel nacional, porque somos más de 36 mil empresas que aportamos al PIB nacional, contando con 17 comisiones con diferentes temas desde los social, económico, político y empresarial”. Ratificó

Hasta ahora Poza Rica tiene un aliado y es COPARMEX, ya que este grupo de empresarios a través de la delegación, busca sumar para ser más y mejores empresas, ya que esta pandemia los ha llevado a padecer muchos temas, iniciando con los de la salud y posteriormente en una crisis económica.

Una de las acciones recientes por parte de la COPARMEX y como principal campaña en estos tiempos de Covid-19, es el uso de cubrebocas y el Cubreton.

Creemos necesario hacer conciencia entre nuestros ciudadanos la importancia del uso de cubrebocas, hemos estado sumando a diferentes actores de influencia en la ciudad para que comparten este mensaje: #PonleAltoAlContagio”. Informó

Esta medida es fundamental para la disminución de contagios en esta zona petrolera, mientras que el “Cubreton” es otra de las iniciativas de Gutiérrez Villagómez, así como de la COPARMEX Nacional y el Centro Empresarial Xalapa el cual preside Luis Sánchez Ávila, donde se invita generosamente a las empresas a donar cubrebocas y ser entregados en las zonas de vulnerabilidad y contagios.

“Que nadie se quede sin uso de cubrebocas, hemos recibido el apoyo de diferentes empresarios que se han sumado generosamente a esta iniciativa con el donativo de más de 8000 cubrebocas repartidos en la ciudad durante estos 50 días” puntualizó

Sin embargo, la delegada con sede en Poza Rica hizo la invitación a todos los empresarios a que se sumen a COPARMEX para ser más y mejores empresas por un mejor Poza Rica y un mejor País, ya que se aproxima una gran etapa para los empresarios Pozarricenses. Finalizó.

Publicidad

Poza Rica

Fernando Remes impulsa movilidad internacional de jóvenes

Publicado

en

Ediles entregan primeros títulos simbólicos a beneficiarios de las becas “Poza Rica Vive en el
Mundo”.

Poza Rica, Ver. – El Ayuntamiento que encabeza el alcalde Fernando Remes Garza, en colaboración con la Asociación Civil Vive México, llevó a cabo la primera entrega de títulos simbólicos «Poza Rica Vive en el Mundo», en un evento que destacó el compromiso de la administración municipal con el desarrollo académico y profesional de la juventud pozarricense.


El alcalde Fernando Remes Garza, acompañado de ediles, hizo entrega de estos títulos simbólicos a 26 jóvenes que se beneficiarán con becas de movilidad internacional en el programa «Poza Rica Vive en el Mundo 2023», deseándoles suerte y éxito en esta nueva etapa de sus vidas, alentándolos a representar con orgullo a México, Veracruz y Poza Rica en el extranjero. Además, hizo un llamado a más pozarricenses a sumarse a esta convocatoria, recordándoles que aún hay 74 becas disponibles.


El kit entregado a cada uno de los jóvenes incluye un boleto y pasaporte personalizados, una
camiseta para que representen a México, un termo, una gorra y una bolsa impermeable, todo ello diseñado para facilitar su experiencia y fomentar un sentido de pertenencia.


Este programa de becas es resultado de un convenio entre el Ayuntamiento de Poza Rica y la
Asociación Civil Vive México, con el objetivo de promover el desarrollo profesional y personal de los jóvenes de la ciudad. Los interesados deberán tener un rango de edad entre los 18 y 29 años, presentando sus documentos en la Oficina Municipal Enlace de la Oficina de Relaciones Exteriores en Poza Rica, donde estarán atendiendo de lunes a viernes, en un horario de 8:00 a 15:00 horas.


Los seleccionados deberán llevar a cabo proyectos de crecimiento personal y profesional, así como cumplir con los trámites necesarios en tiempo y forma. Cabe mencionar que la selección de beneficiarios se realiza de manera transparente a través de un Comité encargado de evaluar sus cartas de presentación de motivos y perfiles. Para mayores informes sobre los requisitos, consultar la página siguiente: https://poza-rica.gob.mx/convocatorias/

Por Redacción Noreste

Continua Leyendo

Poza Rica

Papantla presente en Festival de Lenguas y Literatura Indígena

Publicado

en

Papantla, Ver.- Como invitado especial, el municipio de Papantla se encuentra presente en la edición 14 del Festival de Lenguas y Literatura Indígena Librado Silva Galeana, que inició este martes y se prolongará hasta el próximo 6 de octubre.


Para ello el alcalde, Eric Domínguez Vázquez, acompañado de una representación de Turismo, así como danzantes y artesanos acudieron al acto inaugural realizado este día en la unidad del Instituto Politécnico Nacional en Zacatenco, CDMX.


En su intervención durante el protocolo de apertura, Domínguez Vázquez, resaltó la importancia del pueblo totonaca en su aportación al mundo en aspectos como la vainilla, la danza ritual de los Voladores, su gastronomía, herencia cultural y la proyección al futuro como Pueblo Mágico.


El IPN, organizador de este festival, presentará diversas actividades entre las que resaltan talleres de lengua totonaca, muestras gastronómicas, exposiciones de hilado artesanal, medicina tradicional, conferencias y la exhibición de la serie animada Nakú, autoría de Jorge Serrallonga.


Durante el primer día de acciones hubo muestras artesanales, presentación de Guaguas y Voladores, así como promoción de las actividades próximas en este Pueblo Mágico como es el caso de Ninín.

Continua Leyendo

Poza Rica

En penumbras el Parador Urbano de PR

Publicado

en

Poza Rica, Ver. – En completa obscuridad se encuentra la zona comercial mejor conocida como el Parador Urbano, locatarios informaron que desde hace meses no cuentan con el servicio, lo que representa un severo peligro para los clientes y comerciantes.

Señalaron que en su momento se hizo la solicitud al Ayuntamiento, para que les colocaran lámparas, ya que en este lugar descienden y ascienden personas provenientes de varios municipios cercanos tanto del estado de Veracruz como de la zona norte de Puebla.

Subrayaron qué anteriormente se colocó la luminaria que solicitaron, pero debido a que son varios los comerciantes que se encuentran en el lugar que sobrecargaron la instalación, lo que generó que dejaran de funcionar el alumbrado público, razón por la cual se encuentran en oscuras actualmente.

Indicaron que es primordial que de nueva cuenta les arreglen el alumbrado público, pues temen que amantes de lo ajeno comiencen a asaltar a las personas y los establecimientos que cierran hasta tarde, ya que debido a que ahora oscurece temprano los pone en una situación vulnerable.

Asimismo, argumentaron que también tienen otras solicitudes que estarán presentando ante las autoridades municipales, ya que requieren de su apoyo para que estas se puedan concretar, por lo que esperan poder contar el apoyo de los ediles.

Por Isaac Carballo Paredes

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.