Ponte en contacto

Columnistas

Corte de caja político

Publicado

en

Corte de caja político

Por Ángel Álvaro Peña

La depuración del gabinete y los colaboradores cercanos al presidente de la República no sólo es necesaria sino urgente.

Desde luego que hay depuración espontánea, como la del biólogo Víctor Manuel Toledo Manzur, quien argumenta motivos de salud en su renuncia a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Toledo había expresado su descontento con el gobierno federal, en momentos en los que no era prudente difundirlos, ahora que puede decir las verdaderas razones de su renuncia dice que es por motivos de salud. Esto no quiere decir que se prohíba la crítica, ni la autocrítica, pero tampoco puede ahora colocarse a sí mismo una mordaza, porque su renuncia es un asunto público.

A menos de un mes de que se diera a conocer el audio donde cuestionaba la consistencia de la 4T, a la cual le daba el calificativo de inexistente.

Con la piel muy delgada como para ser funcionario público, Toledo se sintió agredido por lo que llamó una campaña de desprestigio contra la Secretaría, a causa de un intento por prohibir un herbicida. No es lo mismo ser un investigador donde las teorías y las investigaciones se vuelven libros, que aplicar esos conocimientos en un periodo de política tan álgido como el que se vive.

La llegada de su sustituta, María Luisa Albores, titular de la Secretaria de Bienestar, representa la tercera encargada de la dependencia en el sexenio. Víctor Toledo ocupó la dependencia poco más de un año, tras la salida de Josefa González Blanco, quien renunció por utilizar sus influencias para retrasar un vuelo.

La rapiña de gobiernos anteriores, la costumbre de hacer del medio ambiente un simple marco de referencia y violar todas las normas de protección al ambiente, se trata de una dependencia donde debe lucharse contra una inercia consolidada como tradición el atentado a nuestra tierra; sin embargo, un académico difícilmente puede tener la piel tan gruesa como para enfrentar toda una mafia de taladores, empresarios rapiñas, depredadores, etc.

La función pública debe verse desde diferentes perspectivas. No se limita a la foto,como lo hicieran por muchos años los secretarios de gobierno que negociaban hasta el sello de su dependencia para aprobar un asentamiento.

Voluntaria o involuntariamente la renuncia de Toledo llega en momentos en los que hay un punto de quiebre en la 4T: por un lado, desaparecen 10 subsecretarías, en el segundo informe de gobierno donde el Presidente anunció la consolidación de su proyecto y en medio de una politización inevitable de la justicia, o una judicialización de la política donde se coloca en las calles la decisión de enjuiciar a los expresidentes del país.

Son tiempos de renuncias y de cambios. Es decir, transformaciones dentro de la transformación. La dinámica de un gobierno que representa en realidad una alternancia en el poder debe cambiar de piel. Los actuales protagonistas de la vida política han exaltado los ánimos demasiado, es necesario un tiempo de reflexión y tranquilidad antes de las elecciones de 2021, cuando en realidad se consolidará esa 4T, que ha irrumpido en la historia de México, con víctimas y victimarios, afectados y ganadores. Así es la política, pero no deja de ser un peligro latente la violencia subsecuente, luego de que la oposición se desvanece a pesar de sus esfuerzos por sobrevivir y el poder se mantiene a pesar del desgaste propio del ejercicio político.

Las renuncias y enroques serán una constante en esta administración, ante esta realidad hay una invitación a la población para que se interese cada vez más por la política porque ha advertido que su participación en este ámbito es esencial para escoger el país que queremos. PEGA Y CORRE. – Los nuevos partidos deberán saldar sus deudas, multas e impuestos al momento de recibir los 8.3 millones de pesos cada uno que la población les regala para engrosar la nómina de la democracia mexicana. El próximo viernes 4 se sabrá las asociaciones que se convertirán en partidos políticos. Ojalá presenten una opción real, una alternativa sólida y, sobre todo, independencia de los demás partidos…Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes.

[email protected]

 

Esta es opinión personal del columnista 

 

Te puede interesar: Sobre la renuncia de titular de Semarnat; Víctor Manuel Toledo

Publicidad

Columnistas

Miguel Ángel Cristiani – Solidario…Pepe

Publicado

en

·Falleció el Cronista Emérito de Xalapa Pepe Zaydén

·Realizó una noble labor cultural y social en la capital

·Siempre amable, cordial y solidario…

Por Miguel Ángel Cristiani G.

Conocimos a Pepe, José Zaydén Domínguez a mediados de los años setenta, cuando llegamos a trabajar en Comunicación Social de la Universidad Veracruzana y él era corresponsal del periódico El Universal en la capital del estado.

Lo encontrábamos trabajando en el local del pasaje Tanos, en donde estaban las oficinas del Sindicato Nacional de Redactores de Prensa, del que también formaba parte el periodista José Luis Hernández Sosa, entre otros.

Siempre lo vamos a recordar con su saludo característico ¡Solidario!.. Al mismo tiempo que extendía su mano para estrecharla.

La última vez que lo vimos fue en una reunión de la agrupación Otero Ciudadano en la casa de Leonor de Lamiyar Huerdo.

Siempre amable, cordial y respetuoso con todo el mundo.

 En varias ocasiones nos invitó a desayunar en su hogar, para mostrarnos sus colecciones de todo tipo desde cajetillas de cerillos, libros antiguos, timbres postales, monedas, -a nosotros nos regaló alguna de la diosa Coyolxauhtli de 50 pesos- en un recorrido por toda la casa, que en realidad la convirtió en un museo.

Su casa la convirtió en un museo particular en la que destacan las salas de Xalapa Antiguo, Numismática, Egipcia y una amplia colección de libros antiguos, monedas y billetes mexicanos.

También tenía una amplia colección de armas, que hace tiempo, la donó al ejército para que fuera a formar parte de algún museo.

Apasionado promotor del ajedrez, organizó dos campeonatos mundiales de ajedrez en Xalapa 1980 y 1982 en los que participaron competidores de gran prestigio internacional.

Pero a nivel local, para motivar a los niños y jóvenes, organizó incontables torneos de ajedrez.

Como presidente del Patronato de Bomberos de Xalapa, impulsó la creación de la Estación Zona Sur.

En 2008 el Cabildo de Xalapa le otorgó el nombramiento de Cronista la Ciudad.

Posteriormente la Asociación de Cronistas de Ciudades Mexicanas le otorgó el nombramiento de Cronista Vitalicio 2011.

Presidente de la Asociación Estatal de Cronistas de Veracruz (2017-19).

Editor de la revista Crónica Xalapeña.

Fue Magistrado del Tribunal Agrario (1972-93).

Licenciado en Derecho por la Universidad Veracruzana (1979).

Delegado en Veracruz del Centro de Información de las Naciones Unidas (1974-80).

Obtuvo el Diplomado por la Unesco en Ciencias Técnicas de la Comunicación.

Por toda la labor cultural en favor de Xalapa y los xalapeños, se le debe un público reconocimiento como el que se le hizo por parte de la actual administración municipal que encabeza Ricardo Ahued.

Este lunes 25 de septiembre, día de su cumpleaños 77, falleció José Zaydén Domínguez Toledano, Cronista Emérito de Xalapa, hombre orgulloso de su querida ciudad. Pepe Zaydén como le conocíamos nació en 1946.

Descanse en Paz el amigo solidario… Pepe Zaydén.

Para más información consulta nuestra página web Bitácoras Políticas.com (xn--bitacoraspolticas-ovb.com)

Esta es opinión personal del columnista

También te puede interesar ver: Miguel Ángel Cristiani – El registro de aspirantes de Morena

Continua Leyendo

Columnistas

Gilberto Haaz Diez – Los incómodos fiscales

Publicado

en

columnista invitado

Algún día comenté, no hace mucho, el tema de los incómodos fiscales. La ley fue cambiada y optaron por designar fiscales por unos 7 o 9 años, dependiendo el estado. El asunto es que los gobernadores solo duran en el encargo seis años y se tienen que ir. Ocurrió entonces que llegaban nuevos gobernadores y se encontraban con que el fiscal de su estado, había sido designado por su antecesor, que normalmente eran sus odiados enemigos, que no adversarios, porque ahora en la política se odian con odio jarocho, empezando por el preciso, aunque él dice que no odia. Ocurrió en Veracruz que llegó Cuitláhuac García y el Fiscal ya estaba designado por ley para estar otros añitos en el cargo, cosa que molestó a quienes llegaron. El fiscal, Jorge Winclkler Ortiz, que conoce y es gente de leyes, se aferró a la misma y no se marchó ni a su barco le llamó libertad. Algunos le decían que se fuera, que entregara el cargo y todo mundo feliz. No fue así y  el caso es que, cuando llegaba a las reuniones de seguridad en el gobierno, le aplicaban la de no-te-entumas y era cacheado y revisado a la entrada, como si fuera un extraño o un delincuente. Hasta que un día el gobernador y su séquito se hartaron y le fijaron orden de aprehensión por lo que fuera, entonces si huyó y tiempo después fue aprehendido, porque los gobiernos cuando quieren tienen la mano muy larga, Winckler ahora está en la cárcel, en espera que este gobierno se vaya. Mas que, fueron avalados por el presidente AMLO, que casi les ordenó el correrlos.

EL OTRO FISCAL

Cuento esto porque hoy en la mañana el otro fiscal de Morelos, Uriel Carmona, confrontó un caso igual a Winckler, enemigo del gobernador Cuauhtémoc Blanco, no solo riñó con él, le abrió al gobernador causas penales y éste vino de lloroncito a quejarse a Palacio y allí el presidente le dio su apoyo y, como fue, el tal Uriel fue apañado con todo y que contaba con fuero y le metieron tres calambres en cárcel de México, puestos de acuerdo con la Claudia Sheinbaum, que no canta mal las rancheras en represión, y la fiscal Ernestina Godoy. Pues el hombre salió del Altiplano bajo amparo y ayer con Ciro Gómez Leyva está pensando en renunciar a la fiscalía, que es lo mejor que debe hacer o lo van a seguir apañando hasta por una infracción de tránsito. Solo negocia su salvoconducto y se va. El poder, cuando te arrolla, te arrasa. Bien lo decía Maquiavelo: “Cuando tienes enemigos y eres aborrecido, debes cuidarte de todo y de todos”.

GERMAN MARTINEZ Y XOCHITL

En ese mismo noticiero mañanero, Ciro anunciaba que había sido invitado por Xóchitl Gálvez como coordinador de campaña al fajador Germán Martínez Cázares, un tiempo panista y otro morenista cuando dirigió el IMSS y un día se marchó abandonando esa nave y se convirtió en senador independiente, creando un Grupo Plural. Un camorrero, Javier Lozano, al saber que iba a ser designado, escribió en su X tuiter lo siguiente: “Ahí lo tienen. Es Germán Martínez. Listo para una tercera puñalada por la espalda. Qué horror de cabrón”. Germán es mejor que Lozano, sin duda. Llegó al noticiero y aseguró que no iba a aceptar ese cargo, que ayudaría a Xóchitl desde cualquier trinchera, pero que no iba a ser vocero presidencial. Órale, pues.

Esta es opinión personal del columnista

También te puede interesar ver: Gilberto Haaz Diez – Es la Nahle

Continua Leyendo

Columnistas

Marco Antonio Aguirre R. – Hay quienes se enojan porque hablo de un Veracruz de Primera, porque quieren seguir teniéndonos en un Veracruz de cuarta: Pepe Yunes

Publicado

en

columnista invitado

Místicos y Terrenales

* Buscará ser candidato a gobernador, pero con el apoyo de la sociedad

Por Marco Antonio Aguirre Rodríguez

Va el señalamiento así, de repente, sin avisar:

– Tú sólo quieres mantenerte en el poder, no te importa el estado ni su población.

José Francisco Yunes Zorrilla, mejor conocido como Pepe Yunes, sonríe y dice:

– Falso. Si esa fuera mi intención me habría cambiado de partido en el 2018 y tal vez hoy estaría en la cúspide del gobierno. O podría haberlo hecho hace dos años y hoy estaría en otra situación. O nada más podría haber votado las iniciativas del gobierno federal a su favor y hoy ellos me tendrían en una nube.

Retador, lanza la contraofensiva total:

– ¿O no?. Dime que no es cierto que hoy sería uno de sus favoritos.

Es muy probable que así sea. Así lo muestra como tratan a quienes se han cambiado de bando.

La provocación parte de que anuncia que se lanzará a buscar la candidatura al gobierno de Veracruz por el Frente Amplio por México (FAM).

Pepe Yunes pone el ceño adusto con el que aparece muchas veces y apunta:

“En verdad, yo sí quiero que al estado le vaya bien, muy bien. Ya hace falta”.

Por eso, agrega que su propuesta de “Un Veracruz de Primera”, no es un slogan, si no una visión: “Tenemos todo para hacerlo y lo que nos hace falta, lo podemos tener”.

– Entonces, si tenemos todo para serlo, ¿porque no somos un estado de primera?.

– Porque hace falta lo principal, un buen gobernador que sepa dirigir el estado y que conozca todos sus problemas, que tenga idea de como solucionar cada uno, que sepa lo que se necesita en cada región. Y yo sé como tratar cada uno de los problemas del estado, por eso hablo de un Veracruz de Primera.

Quien está enfrente de su persona levanta una ceja, señal de duda. Esto le da pauta y agrega:

“Por eso hay quienes se molestan de que yo hable de un Veracruz de Primera, porque quieren  seguir teniéndonos en un Veracruz de cuarta”.

– ¿Porqué quieren eso?.

– Por clientelismo electoral, para que las personas que reciben el apoyo de programas sociales sientan que se los deben a ellos y que por lo mismo deben mantenerlos en el poder.

Levanta el dedo índice de la mano derecha a la altura de su pecho y agrega:

– Mira, por la mala situación en la que está todo el país, no habrá un sólo político, ni un nivel de gobierno que no diga que está con los campesinos, o con las mujeres, o con los enfermos, o con los jóvenes… Todos van a decir que están de manera concluyente, como nunca en la historia se había estado, con cada uno. Pero si ese “compromiso” no se refleja en el presupuesto para atender las necesidades de cada grupo, es simple demagogia.

Agrega lo que define como “un ejemplo bien claro”, el campo: el actual gobierno, en lugar de mejorar las condiciones del campo, desaparecieron una entidad sustancial, la Financiera Rural y lo dejaron desprotegido. Y eso que el campo es prioridad.

Pepe Yunes en su informe de labores legislativos lanzó el grito de batalla: “¡Estoy listo!”.

Preparado para la contienda por la candidatura del FAM por la gubernatura de Veracruz.

Se le plantea:

– Vas de frente y no te quitas, tope con quien tope.

“No. No es así”, responde.

Ahora la cara de duda es de quienes escuchan.

“Si quiero la candidatura, pero también quiero que sea con el apoyo de la sociedad civil. Si la sociedad civil considera que soy el mejor para ésta representación, si le entro, porque la sociedad será la que defina quien va a ganar la gubernatura de Veracruz”.

– Yo tengo como prioridad la Constitución, pero también la consolidación de un Frente Ciudadano, y la presentación de respuestas puntuales a los problemas que tenemos en el Estado. Por eso digo que vamos a construir un Veracruz de Primera, porque lo vamos a hacer entre todos y para beneficio de todos.

Pepe Yunes rindió su Informe de Labores Legislativas éste domingo 24 de septiembre, en un acto emblemático, con un público medido, pero representativo, en una transmisión hecha vía zoom, replicado en sus redes sociales, sin ostentación propagandística, sin el gasto de pagar espectaculares, fuera del esquema de esas reuniones masivas en las que quienes están, tienen la mente en otro lado.

Fue un ejercicio en el que permitió preguntas de los presentes, para atender las dudas, más allá de sólo hacer sus planteamientos.

Ahí Pepe Yunes aseguró que “México vive una nueva época en la comunicación entre los ciudadanos y sus servidores públicos. Por eso decidí darles cuenta de las causas que he defendido y las acciones que he realizado a través de los medios digitales, que son la forma más moderna, democrática y accesible que existe. Esta es la mejor rendición de cuentas que puedo hacer”.

Pero también mencionó que su concepción es que representa a todos los veracruzanos y que trabaja por cada uno de ellos, por lo que para estar en contacto con quienes no pueden conectarse a este tipo de plataformas, ha recorrido el estado varias veces, para explicarle a los habitantes de esas comunidades alejadas de la tecnología, en lo que trabaja y por lo que ha luchado durante su gestión legislativa.

En ese Informe, el diputado federal fue -como dijo- puntual en el señalamiento de algunos de los problemas que permanecen sobre el estado, como la falta de crecimiento económico, medido incluso con el resto del país.

En ese sentido mencionó que hoy los empleos que existen en Veracruz, son todavía menos de los que había antes de la pandemia.

“Esto coloca a Veracruz en el penúltimo lugar en desempeño económico” en México.

Por la incapacidad del gobierno del estado para reactivar la economía de la entidad, hay un deterioro del bienestar social de los habitantes de Veracruz, y ante la falta de oportunidades laborales, se tiene una sangría de personas que están emigrando, hacia el norte del país y hacia los Estados Unidos.

“Este es un problema social, porque son muchas las familias veracruzanas, que están viendo como sus hijos se van”, enfatiza.

“Esto es algo que no puede seguir ocurriendo en un estado que cuenta con motores económicos estratégicos como el turismo, la agricultura, la manufactura y las energías renovables, que con las medidas adecuadas pueden generar empleos de calidad y un crecimiento económico sostenible”, remarca.

Pepe Yunes entre las deficiencias del gobierno del estado incluyó la falta de combate a la corrupción y mencionó que una muestra de que hasta se solapa este cáncer social es que no se han procesado las empresas fantasmas detectadas que operan en las compras de bienes y servicios que hace el gobierno del estado.

Por ejemplo, el escandaloso caso que explotó a principios de año, de un grupo de empresas fantasma manejadas por una empleada de la Secretaría de Educación de Veracruz, a la cual se vinculó con Eleazar Guerrero, primo del gobernador Cuitláhuac García y subsecretario de Finanzas.

– Entonces, ¿quieres ser el gobernador de Veracruz para tener todo el pinche poder y para ser el gran místico del estado?

Sonríe:

– No. Quiero ser el gobernador de Veracruz para que tengamos un Veracruz de Primera, como una realidad, no como un sueño.

Esta es opinión personal del columnista

También te puede interesar ver: Marco Antonio Aguirre R. – UV a la puerta de una crisis financiera

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.