Covid-19: Brasil supera los 4 millones de casos, se ha convertido en el segundo país con más contagios de coronavirus en el mundo.
Brasil es el segundo país con mayor número de casos positivos del virus SARS-CoV-2, pues este jueves rebasó los cuatro millones casos confirmados.
El gobierno de Brasil informó que en cuanto a los fallecidos a causa de Covid ya rozan los 125 mil.
De acuerdo a los datos emitidos a través de un boletín epidemiológico publicado por el Ministerio de Salud, en las últimas 24 horas el país resistió 43 mil 773 nuevos casos positivos, cifra con la cual llegan a un total de cuatro millones 041 mil 638 personas infectadas.
También informa que en cuanto a los decesos en el mismo periodo se han registrado 834, por lo que el número total de fallecidos por coronavirus ascendió a 124 mil 614.
Brasil venía registrando un promedio de más de mil muertos diarios desde finales de mayo, sin embargo este jueves volvió a situarse por debajo del millar de decesos diarios.
Estados Unidos.- El expresidente estadounidense Donald Trump se ha caído de la lista de la revista Forbes que agrupa a los 400 estadounidenses más ricos, ya que su fortuna se estima en 2 mil 600 millones de dólares, lo que le sitúa 300 millones por debajo de la cifra de corte.
Lo anunció ayer la revista, que indica en un artículo que el patrimonio neto del magnate se ha reducido 600 millones de dólares respecto al año pasado, y la razón principal es la estrepitosa pérdida de valor de su red social Truth Social.
La empresa matriz de Truth Social, en la que Trump es propietario mayoritario (tiene el 90 por ciento), ha caído de un valor estimado de 730 millones a menos de 100 millones, reflejo de su cuota minoritaria en un mercado dominado por X (antes Twitter) y de su complicada salida a bolsa, que no prospera.
Foto: Hondudiario
También han influido las pérdidas de valor de sus edificios de oficinas en San Francisco y en Nueva York, por las perspectivas de una menor ocupación en el futuro, que conjuntamente han restado unos 160 millones, detalla Forbes.
La lista Forbes 400 “obsesiona” desde hace años a Trump, que “ha mentido incesantemente a los reporteros (de la revista) intentado posicionarse más alto” en el ránking, según el artículo, que indica que el activo más potente que tiene ahora es el dinero en efectivo, unos 426 millones.
El expresidente enfrenta estos días un proceso civil en Nueva York por fraude en la Organización Trump que hace peligrar sus negocios, y precisamente en los argumentos de apertura la Fiscalía señaló que además de mentir a bancos y aseguradoras inflando sus cifras, engañaba a Forbes.
Foto: La Prensa
Antes de que comenzara el proceso, el empresario ya fue declarado responsable de fraude empresarial por el juez, que además canceló sus licencias de operación en el estado, y en el juicio en curso enfrenta una multa por daños de hasta 250 millones de dólares y la posibilidad de un veto a los negocios también en el estado.
No es la primera vez que Trump cae de la lista, a la que accedió en 1982, “convenciendo a un reportero de que tenía un mayor porcentaje de la fortuna de Fred (Trump, su padre)” del que tenía en realidad, y que abandonó en 1990, cuando salieron a la luz sus deudas.
Después estuvo en la lista desde 1996 hasta 2021, y se había reincorporado tras el anuncio de Truth Social, que ahora es culpable de su nueva caída.
La Habana, Cuba.- Al menos una persona murió y dos más quedaron atrapadas por los escombros en el derrumbe de un edificio en el centro histórico de La Habana.
El suceso se registró la noche del martes, mientras que las labores de rescate continuaron la mañana de este miércoles pese a las intensas lluvias, según pudo comprobar EFE en el lugar del suceso.
De acuerdo con las primeras reconstrucciones de los hechos a un pequeño derrumbe inicial le siguió otro que dejó atrapados también a miembros de los equipos de rescate.
Foto: Periódico Cubano
El desplome, ocurrido sobre las 23:00 h local, afectó a un edificio en el que residían 13 familias, con un total de 54 personas, declaró al diario oficial Granma el intendente de La Habana Vieja, Alexis Acosta.
El funcionario agregó que las familias afectadas fueron evacuadas en una escuela cercana y hasta el momento “no han habido evacuaciones de otros inmuebles colindantes”.
Según informó el jefe del Cuerpo de Bomberos de Cuba, Luis Carlos Guzmán, hay dos personas atrapadas: un vecino del edificio y un bombero.
Foto: OnCuba News
El problema de la vivienda en Cuba La situación de la vivienda es uno de los principales problemas socioeconómicos de Cuba, particularmente en La Habana, la provincia más poblada con 2.1 millones de habitantes.
Datos de 2021 citados por la web oficial Cubadebate indican que La Habana tiene 185 mil 348 inmuebles en mal estado, de los que 83 mil 878 necesitan una reparación parcial y 46 mil 158 requieren una reforma capital.
Además, se necesitan 43 mil 854 hogares para damnificados por derrumbes previos -y que residen en albergues estatales-, así como otras 11 mil 458 casas por el aumento de la población en la ciudad.
Cuba, un país de unos 11 millones de habitantes, cuenta con más de 3.9 millones de viviendas de las que el 37 por ciento se encuentra en regular y mal estado técnico, de acuerdo con cifras de 2021 de la Dirección General de la Vivienda.
Según cifras oficiales, el país necesita alrededor de un 20 por ciento más de viviendas de las que tiene construidas en la actualidad y acumula un déficit de en torno a 800 mil casas.
El parque inmobiliario del país se encuentra deteriorado por la escasez de materiales y la falta de mantenimiento, frutos ambos de la crisis económica que arrastra el país y el azote de desastres naturales como huracanes.
India.- Más de un centenar de estudiantes se encuentran hospitalizados tras la ingesta de comida en mal estado en una escuela de educación superior en el estado de Madhya Pradesh, en el centro de India.
“En total se encuentran aquí unos 100 estudiantes” a causa de una intoxicación alimentaria, informó a la prensa Amit Yadav, secretario del Instituto Nacional de Lakshmibai, ubicado en la ciudad de Gwalior, en el estado de Madhya Pradesh, donde tuvo lugar el suceso.
El secretario precisó que a unos 70 se les recetaron medicamentos para calmar el dolor mientras que de 25 o 30 estudiantes están recibiendo medicación por goteo y “uno o dos se quejan de temblores”.
“Ninguno de ellos está grave”, indicó Yadav.
Este incidente ocurrió apenas un mes después de que otro centenar de alumnas de una escuela de secundaria también tuvieran que ser hospitalizadas por una supuesta intoxicación alimentaria en el estado de Telangana, en el sur del país.
#WATCH | Over 100 children fall ill due to food poisoning at Lakshmibai National Institute of Physical Education in Gwalior, Madhya Pradesh. pic.twitter.com/NOgYiNkBD3
En India son relativamente frecuentes los casos de intoxicación en templos hindúes después de consumir el “prasad” u ofrendas de alimentos hechas a los dioses que luego comen los fieles.
También la elaboración ilegal de licores causa periódicas intoxicaciones masivas, principalmente en medios rurales y áreas marginales, al igual que sucede de tanto en tanto con las comidas servidas en escuelas públicas.
En mayo de 2017, siete niños murieron y más de 200 personas fueron hospitalizadas por una supuesta intoxicación al comer carne de cerdo en mal estado durante un evento religioso en el estado de Meghalaya, en el noreste de la India.