Ciudad de México.– La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) alertó a la población mexicana por los cambios en el comportamiento del virus COVID-19.
En un comunicado difundido en redes sociales, la UNAM asegura que la situación del COVID-19 en México “se encuentra en relativa calma y condiciones generales favorables’, sin embargo, emitió una serie de recomendaciones para la prevención de contagios y complicaciones derivadas del virus.
Foto: Gaceta UNAM
Se recomendó que las personas que presenten síntomas de enfermedad respiratoria aguda, como gripa, catarro, tos, dolor de garganta y fiebre, deben procurarse aislarse, descansar paa recuperarse en un periodo de entre tres y cinco dís. Además, deberán utilizar en todo momento el cubrebocas.
Además, la UNAM apuntó que el cubrebocas debe usarse en las siguientes situaciones ante los cambios derivados de l propagación del virus SARS-CoV-2 :
Al permanecer con varias personas durante más de 30 minutos en lugares cerrados con poca o nula ventilación.
Incentivar el uso de cubrebocas de personas que laboren en lugares cerrados.
Ante la la presencia de síntomas o pruebas positivas de COVID-19 avisar al responsable sanitario de la entidad o dependencia.
Foto: UNAM Global
Se recomendó, en esta época del año y ante el inicio de las actividades en la UNAM, continuar con las medidas generales de prevención de contagios y complicaciones por COVID-19, así como de otras enfermedades respiratorias (influenza, virus sincicial respiratorio, neumonía, etc.), especialmente considerar a las personas más vulnerables de la comunidad.
Ciudad de México.- Leonardo Lomelí Vanegas, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), apuntó que ya solicitó una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En un encuentro con los representantes de medios de comunicación que cubren el sector universitario, Lomelí Vanegas manifestó su convencimiento de que el mandatario es un universitario que quiere a su alma mater, y si en algún momento pueden dialogar, seguramente se encontrarán coincidencias en las cuales trabajar.
Foto: X
«Podremos tener algunos puntos de vista distintos, pero si se da la posibilidad de dialogar encontraremos las coincidencias y aprovecharlas”, indicó
“Al final somos egresados de la misma Universidad, incluso tuvimos maestros en común y coincidencias sobre las que valdría la pena que pudiéramos trabajar”, señaló.
Recalcó que a la UNAM hay que cuidarla, no agredirla, porque es una institución que ayuda a que muchos jóvenes y sus familias puedan cumplir el sueño de acceder a la educación, a una formación profesional y mejorar sus posibilidades de crecimiento y desarrollo.
Leonardo Lomelí señaló la importancia de que la Universidad Nacional pueda cumplir con sus funciones sustantivas en un ambiente de tranquilidad, propicio para el trabajo académico.
A pregunta sobre los embates ocurridos recientemente contra la Universidad Nacional, el nuevo rector indicó que hay grupos de personas encapuchadas que tienen como objetivo desestabilizar, y que se “montan” indebidamente en expresiones estudiantiles con demandas legítimas.
“Estoy convencido de que cuando las protestas son legítimas no hay razón para encapucharse”, pues dijo que la Universidad siempre ha estado y seguirá estando abierta al diálogo para resolver cualquier controversia con los integrantes de la comunidad.
Foto: Periódico AM
Durante la entrevista colectiva, Lomelí Vanegas aseveró que la Universidad está abierta a conocer y discutir las propuestas de las y los aspirantes a la Presidencia de República, pero consideró inconveniente su presencia en el campus para realizar actividades masivas de proselitismo.
“Hemos tenido algunas experiencias negativas en el pasado”, subrayó.
El rector también informó que en los próximos días realizará nuevas designaciones. Por ejemplo, ya ha iniciado los procesos de consulta con los consejos técnicos de las coordinaciones de la Investigación Científica y de las Humanidades, para evaluar nombramientos próximos.
Nacional.- Chatbot CDMX y la Alerta Sísmica en celulares están en puerta para ser estrenados en la Ciudad de México, informaron autoridades locales.
Como parte del impulso del Gobierno Digital, el próximo 15 de diciembre los capitalinos contarán con una nueva herramienta de apoyo, el llamado Chatbot CDMX, automatizado, el cual resolverá “cualquier inquietud o situación de la ciudadanía”, adelantaron autoridades del Gobierno de la Ciudad de México.
La creación de dicho ChatBot, había sido anunciada el pasado 19 de septiembre, tras la realización del Segundo Simulacro Sísmico Nacional, y se precisó que dicha herramienta será operada desde el sistema Locatel.
Además, como parte de este avance tecnológico, el 31 de enero del 2024 deberá estar habilitado el sistema de Alertamiento Sísmico tipo Cell Broadcast, anunciado en septiembre pasado, y en el que se trabaja de forma coordinada con el Gobierno Federal, adelantó el titular de la Agencia Digital de Innovación Pública del Gobierno de la Ciudad de México, José Antonio Peña Merino, durante la conmemoración del Quinto Aniversario de la ADIP, acto que fue encabezado por el jefe de Gobierno, Martí Batres.
A través del sistema de alertamiento tipo Cell Broadcast, se podrá enviar la Alerta Sísmica de manera directa a los teléfonos celulares, sin necesidad de estar conectado a internet.
«El 31 de enero, junto con el Gobierno Federal, con el área de prevención de desastres queremos tener habilitado el sistema de alertamiento sísmico en celulares”, dijo Peña Merino.
Nacional.- El Festival de Flores de Nochebuena 2023 se realizará del 27 de noviembre al 17 de diciembre sobre Avenida Paseo de la Reforma.
En el evento estarán a la venta algunas de las más de 1.8 millones de macetas producidas este año en el suelo de conservación, especialmente de las alcaldías de Xochimilco, Tláhuac, Milpa Alta y Tlalpan.
De acuerdo con el Gobierno de la capital, el festival tiene como objetivo mejorar la vida e ingresos de las comunidades rurales dedicadas a la floricultura mediante el comercio local y directo.
El Festival de Flores de Nochebuena 2023 se realizará de 10:00 a 19:00 horas y podrás encontrar diversas variedades de flores de nochebuena tales como: Prestige, Early, Ice Punch, Freedom White, entre muchas más.
Además, el festival también contará con diversos tipos de productos cultivados como amaranto, nopal, setas, miel y mole.
Cabe destacar que la producción de la flor de Nochebuena en México, ha alcanzado hasta la fecha 21 millones 551 mil plantas con un valor de 902 millones 742 mil pesos, de los cuales el 20 por ciento se produce y comercializa en CDMX.