Sonora. – En su permanente combate al narcotráfico, elementos del Ejército y Guardia Nacional decomisaron otros 400 kilos de Metanfetamina “Cristal” que se transportaban en un tracto camión en el retén militar “Querobabi” ubicado en el municipio de Opodepe, Sonora, siendo detenido también su conductor.
Por el comunicado oficial de la SEDENA se sabe que por tareas de inteligencia militar se confirmó que el pasado viernes 3 del mes actual saldría de Escuinapa, Sinaloa. un tractocamión cargado de droga con destino a Tijuana, BC, por lo que se dispuso el operativo para interceptarlo en el estratégico retén “Querobabi” de Opodepe, Sonora.
Al llegar al puesto de seguridad el sospechoso narco tractocamión fue llevado al área de inspección y revisión; al pasar la caja seca del vehículo por el equipo de inspección no intrusiva de Rayos Gamma, se detectaron 100 paquetes de plástico transparente ocultos en el techo de la caja, conteniendo en su interior 434.85 kilogramos aproximadamente de posible Metanfetamina, conocida como “Cristal” por lo que se detuvo al chofer asegurándose la droga y el narco camión que se inmediato se pusieron a disposición de las autoridades competentes que se encargarán de realizar las investigaciones y acciones periciales que permitan determinar su situación legal y confirmar el tipo y cantidad de droga.
Estas acciones se llevaron a cabo con estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos.
De esta manera, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional reafirman la indeclinable decisión del gobierno federal por continuar actuando en contra de la delincuencia organizada, atendiendo las necesidades que la sociedad demanda; asimismo, refrenda su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, garantizando la paz y seguridad de la población.
Chihuahua. – Autoridades investigan la presunta muerte de José Noriel Portillo, alias ‘el Chueco‘, asesino de dos sacerdotes jesuitas y un guía de turistas en Cerocahui, Chihuahua.
El pasado 18 de marzo fue hallado el cuerpo de un hombre en el municipio de Choix.
La víctima presentaba un disparo por arma de fuego, aunque en la escena se contabilizaron 16 casquillos percutidos.
Se cree que el hombre muerto es ‘el Chueco‘, buscado desde junio de 2022 por el asesinato de los sacerdotes jesuitas Javier Campo Morales y Joaquín César Mora Salazar, así como del guía de turistas Pedro Palma, en Cerocahui, Chihuahua.
Autoridades de Sinaloa establecieron contacto con sus homólogas de Chihuahua para certificar la muerte del líder criminal.
En su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador presumió que el hombre muerto “puede ser” José Noriel Portillo.
«Puede ser que sea el que asesinó a los sacerdotes, pero se va a saber hoy”, indicó.
Apuntó que a nueve meses de los hechos se han detenido a 32 personas y se ha reforzado la seguridad en Cerocahui con elementos del Ejército.
Jesuitas asesinados
«Nosotros hemos actuado de manera responsable, y muy bien la Secretaría de la Defensa, ha estado trabajo intensamente”, destacó.
Con información de El Diario de Chihuahua y López-Dóriga Digital
México.– El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como un “bodrio” el informe sobre derechos humanos sobre México realizado por el Departamento de Estado de los EE.UU.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador minimizó el documento revelado el lunes pasado, donde aseveró que dicho documento lo llevó a cabo un “departamentito“, es decir, un área del Departamento de Estado encargado de analizar la situación en México y en América Latina.
“Ayer estuvo de visita el secretario (John) Kerry, una persona de primera, estuvieron hace poco legisladores republicanos y demócratas, también muy respetuosos de la soberanía de México, sin embargo en el Departamento de Estado no cambian es una política añeja, anacrónica, de querer meterse en la vida pública de otros países, ¿con qué derecho?”, argumentó.
Foto: Noticias en la Mira
“Es una violación flagrante al derecho internacional, ¿por qué tiene. qué intervenir? Pero además es un departamentito, dentro del Departamento de Estado que protege al conservadurismo de América Latina, del Caribe y del mundo, esa es su función. Por eso ahí van, como era antes, como fueron a buscar a Maximiliano, cuando el movimiento de Reforma, y ahora allá van todos a presentar sus quejas”, expuso.
«Si ustedes ven el informe del departamentito del Departamento de Estado, es un bodrio, hay que revisar el diccionario. Dicen según expertos se presume, se señala, no hay sustento, utilizan la calumnia en el departamentito del Departamento de Estado. Pueden contestarme lo que quieran, pero no tiene. pruebas, son calumniadores, mentirosos”, puntualizó.
López Obrador aseveró que en México ya no hay masacres ni el Estado es el principal violador de los derechos humanos, como ocurría en los Gobiernos neoliberales del pasado.
«En México no se tortura, no es como antes que ellos se quedaban callados, nunca decían nada. En México no hay masacres, en México el Estado ha dejado de ser el principal violador de lo derechos humanos, en México se garantiza la libertad de expresión, no se persigue a nadie, no se reprime a nadie, que no se confundan”, refirió.
Lo único que hacen con eso es exhibirse, hacer el ridículo, si no fuese un asunto tan importante pues causaría risa, pero es muy buena la polémica, porque antes ellos certificaban de manera unilateral”, subrayó.
El jefe del Ejecutivo federal mexicano se refirió al reporte anual que elabora el Departamento de Estado sobre Derechos Humanos para entregar al Congreso y en el que denuncia los “altos niveles de impunidad” en México, la violencia del crimen organizado y los ataques a migrantes.
Foto: Omnia
En particular, acusa a fuerzas de seguridad de todos los niveles en México de asesinatos extrajudiciales, desaparición forzada y arrestos arbitrarios.
Mientras que señala al presidente mexicano por “desacreditar” a periodistas y organizaciones de la sociedad civil en sus conferencias de prensa diarias.
México. – Debido al Frente Frío Número 43, una vaguada polar y la corriente en chorro polar sobre el noroeste de México, se pronostican, para este miércoles, condiciones para la caída de aguanieve o nieve en sierras de Baja California y Sonora; chubascos en Baja California, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Sonora y Veracruz, y lluvias aisladas en Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán.
Asimismo, se prevén vientos con rachas de 70 a 90 km/h y tolvaneras en Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora; de 50 a 70 km/h con tolvaneras en San Luis Potosí y Zacatecas; rachas de 40 a 50 km/h en Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Oaxaca, Sinaloa, Tabasco y Yucatán, y viento de componente sur con rachas de 50 a 70 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Foto: Conagua
Durante la mañana, las temperaturas mínimas serán de -10 a -5 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora; de -5 a 0 grados y heladas en zonas montañosas del Estado de México y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en zonas montañosas de Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.
Se espera ambiente de caluroso a muy caluroso en los estados del Pacífico Mexicano con temperaturas máximas durante la tarde de 40 a 45 grados Celsius en zonas de Guerrero, Michoacán y Oaxaca; de 35 a 40 grados en Campeche, Chiapas, Colima, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y el suroeste de Puebla, y de 30 a 35 grados Celsius en Coahuila, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, Quintana Roo, Zacatecas y el suroeste del Estado de México.