Ponte en contacto

Veracruz

Desapercibida mesa para enjuiciar a ex presidentes en Tihuatlán

Publicado

en

Desapercibida mesa para enjuiciar a ex presidentes en Tihuatlán, muy pocos acuden a firmar. Encargados atribuyen que mucha gente está trabajando.

Desapercibida mesa para enjuiciar, muy pocos acuden a firmar.

A diferencia de otros municipios donde se registra afluencia de personas para firmar un documento de aceptación, en Tihuatlán las mesas que se han instalado para recabar firmas a fin de enjuiciar a los ex presidentes del país, simplemente han pasado desapercibidas.

Desapercibida mesa pasa enjuiciar a ex presidentes en Tihuatlán 1

Las mesas de recepción de firmas seguirán ubicadas en el parque Benito Juárez y a un costado de la plazoleta de San Francisco de Asís, donde hasta hoy solo tenían recabadas 50 firmas.  Foto: Noreste

Ante el cuestionamiento de los encargados, atribuyen muy pocos acuden debido a la responsabilidad de su trabajo, sin embargo poco a poco se dan cuenta de su presencia donde promueven su aceptación para el proceso en contra de los ex mandatarios Carlos Salinas de Gortari, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

Mencionan que las mesas de recepción de firmas seguirán ubicadas en el parque Benito Juárez y a un costado de la plazoleta de San Francisco de Asís, donde hasta hoy solo tenían recabadas 50 firmas de cabecera y comunidades aledañas.

Por otro lado especialistas en el tema, aseguran que este tipo de mecanismo es innecesario, ya que para aplicar acciones legales contra un ex presidente de México, por ley le corresponde emitirlo el mandatario federal actual y el congreso de la unión.

Agregan que las firmas solo es producto de un ego personal de quien la promueve y un gasto inútil en el personal, material en hojas, lonas, entre otros factores que son ilógicos en un proceso jurídico que está en manos del poder legislativo, ejecutivo y no del pueblo.

Por Jesús Alan Mendoza

 

También te puede interesar ver: Realizan jornada itinerante del Registro Civil en comunidad Emiliano Zapata la Bomba

Poza Rica

Fernando Remes entrega tinacos subsidiados a familias pozarricenses

Publicado

en

Poza Rica, Ver. – Este viernes, el alcalde Fernando Remes Garza, acompañado de ediles, encabezó la tercera entrega de tinacos subsidiados que gestiona el Ayuntamiento de Poza Rica, a través de la Dirección de Desarrollo Social y Humano, en coordinación con la Congregación Mariana Trinitaria.

El evento se realizó en la Pérgola del Parque Juárez, donde agradeció la colaboración con la congregación de origen oaxaqueño, pues gracias al programa “Mejorando Vidas”, las familias pozarricenses pueden acceder a apoyos subsidiados que mejoran sus condiciones de vida.

Entre los beneficiarios, están la Escuela Secundaria Federal No. 3, así como la Escuela Primaria Prof. Juan Zilli Bernal, misma que mostró su agradecimiento a la administración actual a través de la directora Angela Lidia Moreno Martínez, quien destacó la labor que hace el Presidente Municipal de Poza Rica por buscar soluciones a las necesidades de la ciudadanía.

Cabe mencionar que el Ayuntamiento de Poza Rica da difusión constante a las distintas convocatorias del programa “Mejorando Vidas”. Los interesados en acceder a estos susidios que van del 13% al 73%, pueden presentarse en la Ventanilla de Gestión en la Dirección de Desarrollo Social y Humano, presentando copia de: INE, CURP y Comprobante de domicilio.

Durante esta entrega estuvieron presentes la enlace con la Congregación Mariana Trinitaria, Ing. Noemi Morales Santos, y la representante del Regidor Tercero de Coatzintla, Mtro. Obed Enrique García Vázquez.

Por Redacción Noreste

Continua Leyendo

Tuxpan

En jornada itinerante, SSTEEV realiza entrega de Certificación Testamentaria a docentes de Tuxpan

Publicado

en

Tuxpan, Ver.- En el módulo itinerante instalado en la sala anexa de la Dirección de Cultura, el Seguro Social de los Trabajadores de la Educación del Estado de Veracruz (SSTEEV) realizó la entrega de Certificación Testamentaria a profesores activos y jubilados de esta región.

El alcalde José Manuel Pozos Castro acompañó en esta entrega al Lic. Francisco Enrique Pérez Carreón, director general del SSTEEV; Hiram Wenceslao Bastián Bautista, delegado regional del Sindicato Unificador de los Trabajadores al Servicio del Estado y del Magisterio (SUTSEM); y al Prof. José Luis Cruz Cruz, delegado de escuelas primarias del SUTSEM.

A través de este módulo, el SSTEEV también llevó a cabo trámites de afiliaciones y renovaciones, para que los docentes no tengan la necesidad de trasladarse a la ciudad de Xalapa.

José Manuel Pozos Castro agradeció al Seguro Social por acercar las prestaciones a los derechohabientes: “Me alegra que se continúe acercando las prestaciones a los derechohabientes tales como afiliación, renovación y disposición testamentaria, pero más gusto me da que se hayan entregado pagos anticipados de media póliza, ya que esto permite abatir un rezago que se tenía desde hace más de seis años en el estado”.

Así mismo, informó que los jubilados recibirán su pago de beneficios complementarios que, como su nombre lo indica, es un complemento a las prestaciones del Seguro Social estatal.

Al respecto, Francisco Enrique Pérez destacó que se entregaron 1 millón 343 mil pesos como pago de pólizas y medias pólizas y del Fondo de Beneficios Complementarios.

El director general del SSTEEV agradeció al alcalde José Manuel Pozos Castro por el apoyo para instalar el módulo itinerante, y reconoció que Tuxpan se ha convertido en parte importante para el desarrollo económico y social del estado de Veracruz.

Por Redacción Noreste

Continua Leyendo

Papantla

Cumbre Tajín destaca por el impulso a los pueblos originarios y afrodescendientes

Publicado

en

Papantla, Ver. – Cumbre Tajín es el festival más importante de México, porque resalta la identidad e idiosincrasia de los pueblos originarios y afrodescendientes que hoy forman parte de la realidad cultural que tanto nos llena de orgullo, así lo mencionó el subsecretario de Turismo y Cultura en Veracruz, Héctor Aguilera Lira.

En entrevista para este medio de comunicación, el subsecretario de Turismo, Héctor Aguilera, destacó que en esta Cumbre Tajín 2023, se han manifestado más de 1,200 representaciones culturales, los foros han estado muy concurridos, donde destacan las expresiones folklóricas, musicales, artesanales, resaltando el impulso que se le esta dando a los pueblos originarios de esta región del Totonacapan.

Señalando que en esta Cumbre Tajín 2023, se invitó a los pueblos originarios cercanos al Totonacapan, los municipios con vocación turística, además de los seis pueblos mágicos y se cuenta con la participación del patrimonio de la humanidad, como lo es Tlacotalpan.

En este 2023, se tiene una Cumbre Tajín con diversas actividades culturales, siendo una cumbre familiar con más de 38 puntos nuevos de atracción nuevos en el parque temático Takilhsukut, para que los visitantes pasen un rato agradable y sobre todo que aprendan de la cultura totonaca.

El subsecretario de Turismo, expresó que Cumbre Tajín es el evento cultural más importante de la República Mexicana, ya que es el único que tiene como manifiesto el esplendor totonaca, que es una cultura milenaria y que lleva la muestra de la cultura afrodescendiente y esto forma parte de la expresión cultural de Veracruz, “esta edición de Cumbre Tajín tiene mucho color, ritmo, organización, todos los talleres son gratuitos y las expresiones culturales estan presentes”, agregó.

Así mismo manifestó que son 200 ceremonia y rituales las que se estan presentando, lo que convierte a Cumbre Tajín 2023, en el mejor festival cultural de México.

Resaltando que se estan rebasando las metas trazadas para este festival, tan solo en la presentación de Residente, se tuvo un aforo de más de 95 mil personas en el parque temático Takilhsukut, una cifra récord en la historia de los 21 años que lleva el desarrollo de este festival y esto habla de que existe una confianza plena en el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y en el secretario de Turismo, Iván Martínez Olvera, para retomar la grandeza turística de Veracruz y parte fundamental de esto es la cultura de este pueblo milenario.

Por último, comentó que para el cierre de Cumbre Tajín 2023, el cierre será en Papantla, por lo que sigue invitando a los pobladores a qué acudan al parque temático Takilhsukut y disfrute de todo los que talleres y para cerrar con broche de oro en la cabecera municipal de este Pueblo Mágico se va a realizar un gran concierto que está seguro que será todo un éxito.

Por Delhy Galicia

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.