Ponte en contacto

Veracruz

Detectan problemas de la vista en comunidades y sectores vulnerables de Tihuatlán

Publicado

en

Detectan problemas de la vista en comunidades y sectores vulnerables de Tihuatlán. Se realizan jornadas de salud visual para disminuir el problema. Ante las jornadas de salud visual que se llevan a cabo en el municipio, responsables del programa vienen detectando problemas de la vista en jóvenes y adultos, principalmente en comunidades y sectores vulnerables.

Refieren que esta importante actividad se ha desarrollado en las localidades de Acontitla, donde fueron más de veinte personas atendidas a quienes de acuerdo al examen aplicado presentan deficiencias en la lectura y visibilidad lejana.

También en el ejido Lázaro Cárdenas, kilómetro seis, zona conurbada se ha desarrollado la jornada visual, donde el beneficio que obtienen las personas es el examen gratuito y la solicitud de lentes a bajo costo, sin embargo lo importante de todo es disminuir sus fallas de la vista.

Detectan problemas de la vista en comunidades y sectores vulnerables de Tihuatlán

Los jóvenes y menores que han sido detectados con las deficiencias visuales son prioridad de una solución pronta. Foto: Noreste

Detectan problemas de la vista, jóvenes y menores que han sido detectados con las deficiencias visuales son prioridad de una solución pronta.

Indican que los jóvenes y menores que han sido detectados con las deficiencias visuales son prioridad de una solución pronta, ya que debido a las clases a distancia y de forma virtual utilizan todos los días la televisión, computadoras, tables o celulares, mismos que de manera permanente dañan las pupilas de los ojos.

Agregan, sin duda que las jornadas de salud visual inclusive coordinadas con el DIF Municipal han sido factible para la disminución en los problemas de las vistas que se han detectado, ya que con la atención a tiempo se evitan otras complicaciones.

Por Jesús Alan Mendoza

 

También te puede interesar ver: Habitantes de Tihuatlán piden apoyo para retirar camiones sobre el bulevar Bicentenario

También te puede interesar ver: Resolverán problema en muro de contención en el sector Vado Plan de Ayala

También te puede interesar ver: Dos policías muertos y 5 heridos tras accidente de patrulla de Fuerza Civil, en Playa Vicente

También te puede interesar ver: Reacción de abuelita al nuevo etiquetado se vuelve viral

Veracruz

Más de 86 marcas de café veracruzano se exportan a Japón, Canadá y Estados Unidos

Publicado

en

Boca del Río, Ver.- Más de 86 marcas de café veracruzano, mismas que están registradas en la tienda Hecho en Veracruz, ya se exportan a países como, Canadá Estados Unidos y Japón, destacó Joaquín Galindo, subsecretario de Industria.

A través del comercio electrónico y del programa Hecho en Veracruz Exportador, la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (SEDECOP) busca certificar y y validar las capacidades de exportación de los productores primarios de la entidad, mediante carpetas que se puedan entregar a los potenciales compradores.

«Hemos participado en alrededor de 26 convoys, que son visitas a otros países, donde apoyamos al productor, el productor asiste a estos eventos y se le permite conocer los mercados y conocer las necesidades del mercado al cual está asistiendo. Es un trabajo que no se da de la noche a la mañana, es un trabajo complejo porque hay que entender la cultura del otro país, hay que entender que compra, cómo compra, cuándo lo compra, y es una parte que nosotros estamos profesionalizando todos esos productos que muy bien se hacen en Veracruz», recalcó.

Joaquín Galindo mencionó que se busca ampliar más la exportación en el mercado de los Estados Unidos; para ello se busca transmitir el conocimiento en los procesos de exportación.

«Se empieza desde el precio, desde que tengo que cumplir, que documentos tengo que llevar, cómo debo de empacar mi producto, qué certificación me va a pedir el otro mercado, cómo lo debo de entregar, dónde lo debo de entregar. Entonces, esto es lo que hemos venido trabajando con ellos, explicarles toda la cadena de exportación, cuál es el rol que tienen las aduanas, cuál es el rol que tiene un agente aduanal, cómo opera la ventanilla única de comercio exterior, culminó.

Por Alejandro Ávila

Continua Leyendo

Veracruz

Veracruz segundo lugar nacional en exportación de café

Publicado

en

Boca del Río, Ver.- Solo por detrás de Chiapas, el estado de Veracruz es el segundo exportador de café en México, señaló Gerardo Tajonar, presidente nacional de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM).

«De exportación de café, recordemos que Veracruz, el 25 por ciento que exporta nuestro país en café lo exporta esta tierra bendita, es la segunda en importancia, la primera es Chiapas con el 42 por ciento, y la segunda es Veracruz, pero aquí nació el café, es decir las exportaciones de café nacieron desde Córdoba», destacó.

La principal exportación de café de México se da a los países de Europa; Gerardo Tajonar, agregó que se encuentran trabajando para volver a los primeros lugares en exportación de café.

«Ahorita estamos luchando para que regresemos a los lugares que tenía nuestro país como principal productor de café en el mundo. En 1987 éramos el lugar cuarto, ahora somos el lugar 11. Hay muchas razones por las que sucede, el cambio climático, razones biológicas que hay una plaga terrible, pero se está trabajando fuerte para que ya no sea eso es lo que detiene la productividad del café en nuestro país», señaló.

En cuanto a la exportación, dijo que el principal producto que se maneja en ese rubro desde México, es la maquiladora de vehículos y autopartes.

Por Alejandro Ávila

Continua Leyendo

Veracruz

Exige alcaldesa de Veracruz a CFE agilizar mantenimiento de redes eléctricas y cambio de transformadores

Publicado

en

Veracruz, Ver.- La alcaldesa de Veracruz, Patricia Lobeira Rodríguez, exigió a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) agilice el mantenimiento de sus redes eléctricas y el cambio de transformadores, pues cada día hay varias familias afectadas por la falta de suministro de luz.

Tras un nuevo y masivo «apagón» en la zona conurbada Veracruz – Boca del Río, la noche de este lunes, la edil panista señaló que intensificará su solicitudes a CFE, para que brinde un servicio de calidad a los veracruzanos.

«La verdad es un tema que se está volviendo muy común, que cada vez son más seguidos, y nosotros seguimos con CFE exigiéndoles el mantenimiento a sus redes, no entendemos que está pasando en CFE para que llegue a este extremo de tener apagones pues prácticamente casi todas las semanas», subrayó.

Este mismo martes por la mañana en entrevista en conocido café del malecón, casi a la misma hora del evento municipal, la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, aseguró tener un informe del superintendente de CFE en la zona conurbada Veracruz – Boca del Río, donde este le informaba que antes de que culmine el año serán rehabilitadas las redes eléctricas y cambiados más de 250 transformadores; a pesar de ello, la funcionaria federal no quiso contestar sobre si con esta acción acabarán los «apagones» en la ciudad.

Por Alejandro Ávila

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.