Nueva York, EU.- Funcionarios de salud de la Ciudad de Nueva York confirmaron que el virus que causa la poliomielitis fue detectado en el sistema de alcantarillado de la ciudad, poco más de una semana después de que se encontrara en muestras de los suburbios vecinos de los condados de Orange y Rockland.
Las autoridades dicen que la detección del virus, que causa parálisis permanente en las extremidades y posiblemente incluso la muerte, sugiere que se ha propagado en la comunidad.
Foto: Medicina y Salud Pública
“Por cada caso de poliomielitis paralítica identificado, cientos más pueden pasar desapercibidos”, dijo la comisionada del Departamento de Salud del Estado de Nueva York, Mary T. Bassett, y agregó que la vacunación sigue siendo el mejor medio para prevenir la enfermedad.
Tanto los funcionarios estatales como de la ciudad dicen que continuarán su programa de vigilancia de aguas residuales junto con Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.
Un joven adulto no vacunado de Nueva York contrajo recientemente poliomielitis, el primer caso en Estados Unidos en casi una década, informaron las autoridades de salud el pasado 22 de julio. Las autoridades dijeron que el paciente, que vive en el condado de Rockland, había desarrollado una parálisis.
Foto: Actualidad RT
Al parecer, el paciente tenía una variante del virus derivada de una vacuna, tal vez de alguien que se vacunó con una vacuna viva —disponible en otros países, pero no en Estados Unidos— y la propagó, dijeron las autoridades.
La mayoría de los estadounidenses están vacunados contra la poliomielitis; sin embargo, este hecho debería servir como llamada de atención a los no vacunados, dijo Jennifer Nuzzo, investigadora de pandemias de la Universidad de Brown.
Estados Unidos.- El Gobierno de Estados Unidos enviará tres aviones militares cargados con ayuda humanitaria al norte de la península del Sinaí, en Egipto, para transportarla desde allí a Gaza con destino a la población civil del enclave palestino, según dijeron altos funcionarios de la Administración Biden citados por CNN.
El primer vuelo llegará este martes, fecha en que se ha anunciado una ampliación por 48 horas de la tregua pactada por Israel y el movimiento islamista Hamás en la guerra que estalló el pasado 7 de octubre y tiene a Gaza como escenario, y los otros dos en “días venideros”.
Foto: Onda Cero
Un funcionario consultado por CNN señaló que este esfuerzo para ayudar a suministrar ayuda a civiles no está vinculado al acuerdo para el canje de rehenes de Hamas por presos palestinos en Israel para el que se pactó la tregua y continuará cuando se reanuden las hostilidades.
La ayuda enviada por Estados Unidos, que los funcionarios llamaron una “contribución significativa”, será distribuida por las Naciones Unidas y repondrá las existencias de suministros, que se habían agotado a medida que aumentó el ritmo de la ayuda que llega a Gaza en los últimos días.
La ayuda incluye suministros médicos, alimentos y equipo para el invierno, según el canal informativo.
Israel.- El grupo islamista Hamás anunció que el acuerdo de tregua e intercambio de rehenes por prisioneros con Israel de cuatro días, que comenzó el viernes, se extenderá dos días más.
Foto: El Siglo de Durango
“El Movimiento de Resistencia Islámica Hamás anuncia que se ha acordado con los hermanos de Qatar y Egipto prorrogar la tregua humanitaria temporal dos días más en las mismas condiciones que la tregua anterior”, informó el grupo en un comunicado difundido a través de Telegram.
Reino Unido.- La Agencia de Seguridad Sanitaria de Reino Unido (UKHSA, siglas en inglés) informó la detección el primer caso de gripe porcina en un ser humano.
El contagio fue detectado durante “un proceso de seguimiento rutinario” del virus de la gripe, después de dar positivo en un test efectuado por el médico de esta persona al presentar “síntomas respiratorios”, explicó la UKHSA en un comunicado.
La nota señaló que el individuo padeció una “enfermedad leve” y que se “ha recuperado totalmente” del subtipo del virus de la gripe porcina (o influenza porcina) H1N2.
Foto: El Español
Según expone la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su página web, los virus de la gripe porcina, por lo general, no infectan a los humanos, aunque ocasionalmente se ha informado de brotes en personas en contacto directo con cerdos.
Hay también algunos casos documentados de transmisión entre personas.
En este sentido, la UKHSA indicó que “no se ha determinado aún la fuente de infección”, por lo que “sigue bajo investigación”.
“Estamos trabajando rápidamente para rastrear contactos cercanos y reducir cualquier posible propagación. De acuerdo con los protocolos establecidos, se realizan investigaciones para conocer cómo el individuo adquirió la infección y evaluar si existen más casos asociados”, según la nota la directora de incidencias de la agencia, Meera Chand.
Asimismo, su veterinaria jefa, Christine Middlemiss, aseguró que se están proporcionando “conocimientos científicos y veterinarios especializados” para reforzar la investigación de la UKHSA sobre este primer caso detectado en Reino Unido.
Foto: La Voz de Galicia
“Los criadores de cerdos también deben informar inmediatamente a su veterinario local de cualquier sospecha de gripe porcina en sus piaras”, agregó la experta.