Ciudad de México.– Un sujeto intentó dañar al ahuehuete que fue plantado hace apenas unos días en Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México.
El incidente ocurrió el domingo 21 de mayo poco antes de las 15:00 h en la glorieta que conecta la citada avenida capitalina con Río Rhin y la calle Niza.
El periodista Carlos Jiménez dio a conocer unas imágenes en donde parece a un hombre rodeando al árbol con cemento y arrancando el sistema de riego que existe a su alrededor.
Agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC CDMX) capitalina lograron descubrirlo y detuvieon al sombre, siendo llevado ante un Ministerio Público.
INTENTAN DAÑAR al AHUEHUETE Asi se metió un tipo al lugar en el que acaban de plantar el árbol. Pasó la estructura de la glorieta, rodeó el ahuehuete con cemento, daño y arrancó el sistema de riego… Agentes de @SSC_CDMX lo descubrieron y detuvieron. Ya está en @FiscaliaCDMXpic.twitter.com/2Q2SA8TJFE
Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México, luce desde el pasado 19 de mayo un nuevo ahuehuete, ejemplar hermano del árbol plantado en sustitución de la icónica palma que adornó la glorieta durante un siglo.
La Secretaría del Medio Ambiente capitalina informó la plantación del nuevo ahuehuete, donado por los Viveros Regionales y Vivero Los Encinos.
Ciudad de México.- México recibió en abril pasado un 3.5 por ciento más de turistas internacionales que en el mismo mes de 2022, aunque el ingreso de divisas por este rubro decreció 1.9 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Al país ingresaron 3.17 millones de turistas extranjeros en el cuarto mes de 2023, comparado con los 3.06 millones del mismo lapso del año anterior, según el informe del organismo autónomo.
El principal repunte anual sucedió en los turistas fronterizos, que en abril de 2023 crecieron 18.6 por ciento hasta superar las 1.51 millones personas.
Foto: Forbes México
Mientras que aquellos que llegaron por avión se redujeron en 5.2 por ciento a 1.71 millones.
Por otro lado, en abril de 2023, el gasto total de los turistas internacionales disminuyó 1.9 por ciento interanual al pasar a 2 mil 232.1 millones de dólares desde una cifra previa de 2 mil 274.2 millones de dólares.
Asimismo, el gasto medio de cada turista decreció 5.2 por ciento hasta los 703 dólares en abril comparado con los 741.33 dólares del cuarto mes de 2022.
Los datos reflejan una ralentización de la tendencia al alza del turismo en México, que tuvo 38.3 millones de turistas internacionales durante 2022, un 20.3 por ciento más que en 2021.
El ingreso de divisas por visitantes internacionales el año pasado fue de 26 mil 346.9 millones de dólares, más del 42 por ciento que un año antes.
La economía relacionada con el turismo en México, que el Inegi llama Producto Interno Bruto (PIB) turístico, creció 14.4 por ciento en 2022.
Foto: Noticias Énfasis
México fue el tercer país más visitado en el mundo en 2020, un fenómeno coyuntural que se atribuye a las medidas sanitarias flexibles en las zonas turísticas del país en medio del COVID-19.
Antes de la pandemia, México se consolidó en 2019 como uno de los 10 países más visitados del mundo, con más de 45 millones de turistas internacionales que dejaron 24 mil 563 millones de dólares, un crecimiento del 9 por ciento anual.
Ciudad de México.– El Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior (FNSEMS) anunció un paro nacional de labores para el 22 de junio.
Ramón Antonio Gastelum Lerma, presidente colegiado del FNSEMS, reclamó que no se han cumplido las demandas de 120 mil trabajadores y docentes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep); Telebachilleratos; Colegio de Bachilleres (Colbach) y Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecytes).
Foto: 24 Horas
Entre las demandas económicas se encuentran que se cumpla con la homologación salarial, promoción docente, recategorización administrativa y prestaciones respecto de los trabajadores de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial; el pago de incremento del bono adicional del Bienestar anunciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador en 2022; el pago inmediato del incremento del 8.2 por ciento, retroactivo a enero de este año, y 16 mil pesos mensuales como mínimo, como lo anunció el mandatario el pasado 15 de mayo.
Los trabajadores también exigen que se basifiquen todas las horas que los maestros han impatido a lo largo de los años y se basifiquen las plazas administrativas que vienen trabajando desde hace muchos años.
El día 22 de junio haremos un paro de labores en todas las entidades de la República Mexicana, y de no obtener respuesta, en agosto no iniciaremos el semestre con el nuevo marco curricular que implementa el gobierno federal” anunció Gastelum Lerma.
Ciudad de México.– El diputado federal Gerardo Fernández Noroña presentó una solicitud a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión de licencia para separarse de su cargo, con el objetivo de competir por la candidatura presidencial de la coalición Morena-PT-PVEM.
«He decidido participar, en su momento, como precandidato en el proceso interno para elegir la candidatura a la Presidencia de la República de la coalición ‘Juntos Hacemos Historia‘ formada por los partidos Morena, del Trabajo y Verde Ecologista de México” manifestó en una carta dirigida a Alejandro Armenta, presidente de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente.
Foto: Parabolica
El legislador del PT se separaría del cargo a partir del jueves 15 de junio de este 2023.
Fernández Noroña toma esta decisión de cara a la realización del Consejo Nacional de Morena, que se celebrará este domingo 11 de junio, en el que se definirá el proceso de selección del candidato presidencial.