CDMX
Diputada veracruzana exige a Barlett reclasificación de tarifas

Ciudad de México.- Este martes, la diputada federal Maryjose Gamboa Torales entregó al titular de la CFE, Manuel Barlett, una petición oficial para reclasificar las tarifas eléctricas en Veracruz y que se aplique el programa “Adiós a la deuda” para beneficiar a las familias veracruzanas.
Al asistir a la comparecencia del encargado de la Comisión Federal de Electricidad, la Legisladora mencionó que en el documento se pide que en la entidad veracruzana también sea aplicada la tarifa “1F”, así como el estado de Tabasco fue favorecido con un convenio en 2019.

“Los veracruzanos pagamos las tarifas más altas de todo el país y aún así sufrimos el pésimo servicio, la prepotencia, la nula empatía y los apagones que afectan nuestras actividades cotidianas”.
Explicó que Tabasco y Veracruz cuentan con condiciones socioeconómicas y climáticas similares, por lo que “no pedimos maravillas, solo exigimos un trato igualitario”.

Además, Maryjose Gamboa recordó que lleva meses exigiendo que CFE realice trabajos de mantenimiento en la red eléctrica para erradicar los constantes apagones que se sufren en los municipios de Veracruz y Boca del Río.
Por Redacción Noreste
CDMX
Autoridades activan la Alerta Roja por drástico descenso de temperatura en CDMX; hasta 2° bajo cero

Ciudad de México.- La temperatura en la Ciudad de México descenderá este viernes, con la previsión de que el termómetro marque hasta 2 grados bajo cero.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) capitalina activó la Alerta Roja.
Se prevé que el termómetro oscile entre -2 y 0 grados Centígrados en las alcaldías Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco.

Se exhorta a utilizar crema para hidratar y proteger la piel del frío, así como al menos tres capas de ropa cubriendo nariz y boca.
También se pide extremar precauciones con velas y anafres dentro del hogar para calentar el ambiente, a fin de evitar algún incendio o intoxicación por monóxido de carbono.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó cielo medio nublado a nublado y lluvias aisladas en la Ciudad de México, con una temperatura promedio de 6 a 8 grados Centígrados y de 1 a 3 grados C en zonas montañosas.

Con información de López-Dóriga Digital
CDMX
SICT decreta cierre de operaciones de carga en el AICM

Ciudad de México.- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) emitió este jueves en el Diario Oficial de la Federación el decreto para cerrar las operaciones de transporte de carga en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
El decreto, que entra en vigor a partir de este viernes 4 de febrero, señala que los concesionarios y permisionarios que proporcionen servicio de transporte de carga tendrán 108 días hábiles para reubicar sus operaciones en otros aeropuertos, entre ellos el Felipe Ángeles (AIFA).

Quedarán fuera de esta norma los concesionarios que presten servicios combinados de transporte de pasajeros y carga.
Con información de López-Dóriga Digital
CDMX
SSC capitalina confirma detenciones por robo de cables del Metro; descarta participación de trabajadores

Ciudad de México.– La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México confirmó detenciones por robo de cables propiedad del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
El titular de la corporación, Omar García Harfuch, detalló que desde diciembre se han realizado detenciones de miembros de células dedicadas al robo de cables en dicho sistema de transporte.
Detalló que algunos de los robos se efectuaron de manera “común” mientras que otros estuvieron mayor organizados. Sin embargo, omitió señalar a los responsables como miembros de la delincuencia organizada.

Las detenciones, afirmó el secretario de Seguridad capitalino, fueron realizadas en coordinación con la Guardia Nacional.
Descartó también que entre los detenidos figuren trabajadores del Metro.
Este miércoles el director general del Metro, Guillermo Calderón, atribuyó al crimen organizado el robo de cables de cobre del STC, toda vez que para ello son necesarias camionetas de gran capacidad y varias personas.
Informó que en 2022 se robaron 14 kilómetros de cableado, la mayoría en zonas de vías al exterior.
Los tramos donde se ha registrado mayor robo de cableado son:
- Línea 1: Cuatro Caminos – Panteones y Xola – Tasqueña.
- Línea 3: Indios Verdes – La Raza.
- Línea 5: Instituto del Petróleo – Valle Gómez y Aragón – Oceanía.
- Línea B: Pantitlán – Guelatao de la Línea A y Ciudad Azteca – Bosque de Aragón.
Con información de El Universal
-
TecnologíaHace 2 años
Noticias bloqueadas en Facebook por desacuerdo regulatorio
-
XalapaHace 2 años
Amplía Congreso el Código de Derechos del Estado en materia de nuevos servicios
-
Poza RicaHace 2 años
Poza Rica: 5% de restaurantes no volverán a abrir
-
PapantlaHace 2 años
Papantla: cambios de ruta y horarios de recolección de basura
-
XalapaHace 6 meses
Meta de Ahued, 240 obras en este año
-
Nota rojaHace 5 meses
Orizaba bajo fuego
-
XalapaHace 1 año
SCT logra conclusión de autopista Cardel- Poza Rica
-
ColumnistasHace 1 año
Héctor Parra – Paren de revisar las firmas: ¡Exige Morena!