Boca del Río, Ver.- Los veracruzanos Mariola García García y José Hugo Marín Mata, fueron confirmados dentro de la Selección Mexicana que asistirá al Campeonato Mundial de Gimnasia de Trampolín 2022, el cual se desarrollará del 16 al 19 de Noviembre en Sofía, Bulgaria.
La Federación Mexicana de Gimnasia dio a conocer a las y los gimnastas que buscarán tener un buen desempeño en este Mundial, el cual es de suma importancia rumbo a lo que es el ciclo olímpico de París 2024.
La cordobesa Mariola García García es una de las mejores exponentes de esta disciplina en México. Ella ganó oro en individual en los Juegos Panamericanos Junior que se efectuaron en Cali, Colombia, además de pase directo a los Juegos Panamericanos de Santiago 2023. Asimismo, fue presea de plata en la prueba de Sincronizados.
Por su parte, José Hugo Marín Mata ganó medalla de bronce en sincronizados en los Juegos Panamericanos Junior efectuados en Cali, Colombia. Recientemente, se encuentra en una gira europea en donde ha destacado en República Checa y un segundo lugar en un evento en Gran Bretaña.
La selección encabezada por la olímpica Dafne Navarro y conformada por Mariola García, Patricia Nuñez, Aylin Cobos, Hugo Marín, Adrián Martínez, Amado Lozano y Daniel Espinosa, con los entrenadores Aldo Barborini, Raúl López y José Luis Núñez, buscarán mejorar su clasificación anterior en el primer mundial del ciclo rumbo a París 2024.
Del 16 al 19 de noviembre se llevará a cabo el Campeonato Mundial en el que participarán como equipos, individual y sincronizado, el calendario de competencias está a continuación.
16 noviembre – Q1 Individual
VARONIL Grupo 1 – Amado Lozano Grupo 3 – Daniel Espinosa Grupo 4 – Hugo Marín Grupo 8 – Adrián Martínez
FEMENIL Grupo 3 – Aylín Cobos Grupo 4 – Dafne Navarro y Mariola García Grupo 7 – Patricia Nuñez
17 noviembre – Q1 – Clasificación sincronizado
VARONIL Grupo 1 – Hugo Marín y Adrián Martínez
FEMENIL Grupo 1 – Patricia Nuñez y Aylin Cobos Grupo 3 – Dafne Navarro y Mariola García
Q2 sincronizado varonil
18 noviembre Q2 19 noviembre Finales Individual y sincronizado
Miami.- El argentino Lionel Messi anunció este miércoles su decisión de firmar por el Inter Miami de la Major League Soccer (MLS) tras descartar las opciones de regresar al Barcelona o de firmar por el Al-Hilal saudí.
Así lo confirmó en una entrevista conjunta, realizada en su domicilio parisino, con los rotativos barceloneses Mundo Deportivo y Sport.
«Tomé la decisión de que voy a ir a Miami. Todavía no lo tengo cerrado al cien por cien. Me faltan algunas cosas pero decidimos continuar el camino. Si no salía lo del Barcelona, quería irme de Europa, salir del foco y pensar más en mi familia”, dijo.
Messi tenía muchas ganas de volver al Barcelona El argentino admitió que tenía “muchas ganas, mucha ilusión” de poder volver al Barcelona, pero lo descartó después de “haber vivido lo que viví y la salida que tuve (del Barcelona), no quería volver a estar otra vez en la misma situación: esperar a ver qué iba a pasar y dejar mi futuro en mano de otro”, asegura el argentino.
Foto: Los Angeles Times
Messi se enteró de que para volver al Barça, el club tenía que “vender jugadores o bajar el sueldo a jugadores” y por ese motivo “no quería pasar por eso, ni hacerme cargo de obtener algo que tuviera que ver con todo eso”.
“Después de haber conseguido todo gracias a Dios y de haber conseguido por último el Mundial, lo que tanto deseaba, quería buscar otra cosa también y un poco de tranquilidad”, insistió, a pesar de admitir que su familia, que cada dos por tres viajaba a Barcelona, estaba ” muy ilusionada con todo lo que escuchaba”.
«Al mismo tiempo no nos hacíamos tanta ilusión porque la realidad era que todavía no sabíamos qué podía pasar, pero obviamente que ellos estaban con muchas ganas de volver. Nunca nos quisimos ir de ahí, fue muy difícil, pero también me apoyan y es una decisión tomada en familia, no solo mía”, confesó.
Messi dice que tras la decisión adoptada todos “están contentos” con el nuevo cambio, aunque “tristes también por irse”, ya que les costó adaptarse a París, especialmente sus hijos.
“Tienen sus amigos en el colegio y también les duele separarse de todo eso. Ya son grandes. Sobre todo Thiago entiende la situación y está feliz de lo que vendrá”, añadió.
“Quería tomar la decisión ya para estar tranquilo” Messi no cree que la decisión de no firmar por el Barcelona haya sido exclusivamente suya, porque faltaban “muchas cosas” y se preveía “un verano largo” por lo cual prefirió tomar la decisión antes “para terminar ya con esto, estar tranquilo y pensar en las vacaciones y en mi futuro, ya planeando lo que sé que va a ser posible”.
Preguntado sobre sus conversaciones con el presidente del Barcelona, Joan Laporta, o con Xavi Hernández; Messi dijo que con el dirigente habló “muy poquito, una o dos veces como mucho”, mientras que con Xavi sí tuvo más comunicación.
Foto: RPP
«Estábamos muy ilusionados, porque cuando salía algo comentábamos si realmente quería que volviese, si era bueno para el equipo y para él, y nos manteníamos en comunicación”, insistió.
Messi dice que el dinero no fue un problema para volver al Barcelona El argentino desveló que la cuestión económica “nunca fue un problema ni un obstáculo en nada” y comentó que nunca llegaron a hablar de un contrato.
«Se pasó por encima una propuesta, pero nunca una propuesta formal, escrita, firmada, porque todavía no había nada y no sabíamos si se iba a poder hacer o no. Había la intención, pero no podíamos adelantar nada, incluso no hablamos de dinero formalmente. Si hubiese sido una cuestión de dinero me habría ido a Arabia o a otro lado”, dijo.
Desconoce Messi si el Barcelona ha hecho todo lo posible para ficharle: “Es un tema de ellos. La verdad, sinceramente, no sé si ha hecho todo lo posible o no. Yo sabía lo que hablaba con Xavi, sobre todo… Ahora habían, por lo que se dice, logrado el permiso de la Liga para poder hacerlo. Faltaban muchas cosas. El club, hoy por hoy, no estaba en condiciones de afirmarme al 100% de que podía volver. Y es comprensible, por la situación que está pasando el club, Y así lo viví”.
Le gustaría estar en el futuro cerca del Barça En cuanto a la posibilidad de volver algún día al Barça, Messi afirmó que le gustaría “estar cerca del club” y confirmó que se instalará en Barcelona.
“Es una de las cosas que tenemos clarísimo con mi mujer, mis hijos. Ojalá, no sé en qué momento ni qué ni cuándo, pero ojalá algún día pueda aportar algo al club y ayudar porque es un club que amo como siempre dije. Agradezco el cariño que tuve de la gente durante mi carrera y me gustaría estar otra vez acá, sí”, insistió.
París, Francia.– La bielorrusa Aryna Sabalenka, número 2 del mundo, se clasificó para su primera semifinal de Roland Garros, tras doblegar a la ucraniana Elina Svitolina, por un doble 6-4.
El duelo contra Svitolina, de 28 años y actual número 192 del ránking, se disputó con el trasfondo de la invasión de Ucrania por parte de Rusia con el apoyo de Bielorrusia, y la ucraniana rechazó de nuevo dar la mano a la bielorrusa tras el final del encuentro.
Las tenistas ucranianas han negado el saludo a las rusas y bielorrusas a lo largo de todo el torneo.
Foto: Reforma
Es la duodécima victoria consecutiva de la tenista bielorrusa en Grand Slam, tras haber levantado a principios de año el Abierto de Australia, y se medirá por un puesto en la final contra la checa Karolina Muchova, 43 del mundo, que hoy derrotó a la rusa Anastasia Pavlyuchenkova, finalista de 2021, por 7-5 y 6-2.
Sabalenka es una de las grandes favoritas para levantar el próximo sábado la copa Suzanne Lenglen, con permiso de la número 1 del mundo y defensora del título, la polaca Iga Swiatek.
La jugadora de Minsk, de 25 años, alcanzó su primera semifinal en París, torneo en el que hasta ahora no había superado la tercera ronda, sin ceder un set, aunque sus números no son tan impresionantes como los de la polaca, que solo ha perdido nueve juegos.
Svitolina es, además, la ídolo del público francés, que huérfano de tenistas locales se había echado en brazos de la esposa de Gael Monfils, un favorito del público parisino.
Foto: Aristegui Noticias
Siete meses después de haber dado a luz a su hijo, menos de dos después de haber retornado a las pistas, la ucraniana consiguió acceder a cuartos de final por cuarta vez en su carrera, aunque de nuevo se topó con su techo en el torneo, una ronda por debajo del que tiene en Grand Slam, que son las semifinales de Wimbledon y del Abierto de Estados Unidos en 2019.
La otra semifinal saldrá de los duelos de este miércoles entre Swiatek y la estadounidense Coco Gauff, sexta del mundo, en una reedición de la final del año pasado, y la que medirá a la tunecina Ons Jabeur, séptima del ránking, con la brasileña Beatriz Haddad, décimo cuarta cabeza de serie.
Ciudad de México.- El argentino Diego Cocca, seleccionador de México, descartó que su puesto en el Tri esté en juego en la fase final de la Liga de Naciones de la Concacaf y la Copa Oro.
“Me siento apoyado por la directiva, la gente que decide, los jugadores, el staff. Estoy trabajando, conociendo a los jugadores y generando una competencia interna. La Liga de Naciones y la Copa Oro son una oportunidad para convivir con el jugador, que nos termine de conocer para que transmita la idea de juego que queremos en la cancha”, explicó en una rueda de prensa.
Cocca sustituyó en febrero pasado a su compatriota Gerardo Martino en el banquillo mexicano, después de que el Tata llevó al equipo a fracasar en el Mundial de Catar 2022.
Foto: Antena 2
En la justa, Martino rompió una racha de México, que tenía siete copas del mundo en fila clasificándose a la segunda ronda.
Esto generó críticas y enojo de los hinchas, que se desquitaron con Cocca, quien no era el favorito de los aficionados para hacerse del cargo.
“Como entrenador creo en los procesos largos. Demuestras cuando tienes tiempo. A lo mejor puede pasar que se ganan estos dos títulos y eso me dará más tiempo para trabajar, pero apunto al Mundial con la gente apoyándome. Con una selección con una idea de juego identificada”, añadió el argentino de 51 años.
El oriundo de Buenos Aires lleva tres partidos con México, con saldo de una victoria y dos empates, pero a pesar de estar invicto los hinchas siguen sin darle crédito a su proceso, por lo cual obtener los títulos de la Liga de Naciones y la Copa Oro ayudaría a calmar los ánimos.
Foto: 24 Horas
Cocca tendrá su penúltima prueba antes de los torneos al recibir este miércoles a Guatemala en el balneario de Mazatlán, en el Pacífico de México.
Ante los centroamericanos, el técnico argentino eligió a 10 jugadores que tras el duelo ante Guatemala y Camerún, el próximo sábado, dejarán la disciplina para darle cabida al cuadro estelar, que encarará la Liga de Naciones y la Copa Oro.
“Nosotros seguimos mandando el mensaje de siempre, cada vez que tengamos la oportunidad de estar con los jugadores y competir es una oportunidad importante. Queremos transmitir la idea de juego, que la interpreten los jugadores y puedan practicarla”, sentenció Cocca.