Ponte en contacto

Veracruz

El gobierno municipal de Tamiahua, prepara evento en apoyo al DIF Municipal y al sector turístico

Publicado

en

Tamiahua, Ver.- Con el objetivo de promocionar turísticamente el municipio de Tamiahua y reactivar la económica local, el gobierno municipal que encabeza la alcaldesa, Lupita Rodríguez realizará los días 3 y 4 de junio próximos las rutas Off Road “RZR Y 4X4” en la que participarán equipos de diversos estados del país.

El gobierno municipal en coordinación con los sectores hotelero y restaurantero de Tamiahua, quienes son parte de los patrocinadores del evento, han preparado una serie de paquetes especiales para los participantes, que son muy atractivos por su bajo costo.

La alcaldesa Lupita Rodríguez, afirmó que este evento “no solo tendrá el objetivo de promocionar turísticamente a Tamiahua, sino también que, parte de los recursos recaudados serán destinados al Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF municipal) para atender a menores de edad con capacidades diferentes, toda vez que necesitan ser trasladados a otras ciudades del país como Veracruz, Xalapa, México, Monterrey, Altamira entro otros, para tomar sus rehabilitaciones”.

La Off Road, iniciará en el Estero de Milpas y finalizará en Cabo Rojo con un recorrido de 24 kilómetros aproximadamente. Los interesados de la región pueden acudir a la planta baja de palacio municipal para su inscripción y los equipos foráneos pueden llamar al teléfono 768 857 0017 ext. 118 y al teléfono móvil 768 100 4908 para más información.

Veracruz

La obra pública de Veracruz se enfocó en comunidades vulnerables: Ramón Álvarez

Publicado

en

Veracruz, Ver.- Tras las críticas de la oposición durante la comparecencia del secretario de Infraestructura y Obra Pública, Elio Hernández Gutiérrez; el ex delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) Ramón Álvarez Fontán, expuso que la actual administración estatal no se enfocó por hacer obras de «relumbrón» en los municipios grandes, sino proyectos necesarios en comunidades vulnerables.

«Hoy en el gobierno de Cuitláhuac García que a mí me constató, se hicieron muchas obras en comunidades muy alejadas en donde no tenían la oportunidad de tener esos beneficios, que al final ayudan a tener una comunicación, en donde ellos mismos tardaban más de una hora en dar una vuelta, en poder transitar, hoy gracias a la intervención del gobierno estatal hay comunidades más comunicadas en una corta distancia, en donde ayuda a lo que es ambulancias, accidentes o todo eso a salir más rápido», resaltó.

El empresario dijo que diferencia de otras administraciones estatales, municipios como Carrillo Puerto, Camarón de Tejeda, Paso del Macho, Atoyac y Jamapa lograron obtener beneficios de más de 160 millones de pesos en obras.

Foto: Alejandro Ávila

Destacó que en la zona serranas se lograron abrir caminos o brechas para que los productores primarios pudieran llevar sus productos a las zonas urbanas y así, aumentar sus ganancias personales.

«Nosotros como Federación coadyuvamos mucho con el Estado, tuvimos muchas reuniones con el secretario de Infraestructura y Obras, con el gobernador, en donde hacíamos obras conjuntas para ir cerrando círculos o caminos, una de esas, un ejemplo Zontecomatlán y Amatlán, donde el Gobierno del Estado hizo 8 kilómetros y la Federación hizo en su momento 27 kilómetros para poder hacer un camino en la sierra que comunique y de muy buenos materiales», asestó.

Finalmente, Ramón Álvarez Fontán dijo que hasta el momento, el resultado en cuanto a obra pública, ha sido un buen balance e histórico para el Estado de Veracruz.

Por Alejandro Ávila

Continua Leyendo

Xalapa

TSJ invertirá más de 2 mdp en climatización de Ciudad Judicial de Veracruz

Publicado

en

Veracruz, Ver.- Se estima que poco más de 2 millones de pesos se inviertan en la rehabilitación de los aires acondicionados en los dos edificios de la Ciudad Judicial que se ubican en la colonia Pascual Ortiz Rubio del municipio de Veracruz.

La presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Veracruz, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, reconoció que al sistema de aire acondicionado del recinto judicial solo se le había dado un mantenimiento mínimo, y el retraso que se tenía para mejorarlo al cien por ciento se debió a los procesos que conlleva realizar una licitación al ser recurso público.

«No el próximo año, ya está la licitación para meter un sistema de clima integral, completo, o sea no le vamos a dar un paliativo, lo vamos a resolver de fondo, por supuesto que implica una inversión, no es algo que yo pueda ir, comprar un minisplit y ponerlo, implica ejercicio de recursos públicos, una suma considerable, pero que también conlleva un trámite de licitación, eso es lo que me está atrasando un poquito, pero la licitación ya está, ya estamos en ese curso de la licitación, yo espero que a más tardar a mediados de diciembre ya empiecen a trabajar, para que a mediados de enero estén listos los climas», subrayó.

En ese sentido, mencionó que desde que asumió el cargo en diciembre del 2022 esta fue uno de los problemas más álgidos que tuvo que enfrentar, pues reconoció afectaba en demasía al servidor público, a los abogados visitantes y a los ciudadanos.

Por Alejandro Ávila

Continua Leyendo

Xalapa

Obra pública en Xalapa se hace pensando en personas con discapacidad

Publicado

en

Xalapa, Ver.- El Ayuntamiento de Xalapa realiza obra pública contemplando las necesidades de la población con discapacidad en la ciudad, aseguró el jefe del Departamento de Movilidad de la Dirección de Desarrollo Urbano, Alfonso López Pineda.

«Muchas de las obras que se están llevando a cabo ya llevan el criterio de darle mayor accesibilidad a la gente, ejemplos: mejores banquetas, accesibilidad total para personas, casi Clavijero, caso Sayago, Santos Degollado, caso Allende, entre otras donde ya se viene esa tendencia de mejorar la accesibilidad universal».

Foto: Héctor Juanz

Dijo que el crecimiento desmedido en esta capital ignoró por muchos años dichas adecuaciones, pero subrayó que algunas banquetas tienen canaletas para facilitar rl tránsito de personas invidentes y en otras se han ampliado.

«Hay mucho que hacer sí, pero lamentablemente nuestras ciudades crecieron con una anarquía total, con una falta de respeto a las personas en lo general, porque una persona de la tercera edad es muchas veces imposible que utilice algunas de las banquetas porque están llenas de escalones o de rampas y que lamentablemente en mucho tiempo se dejó crecer así la ciudad. Tenemos que trabajar de manera permanente para revertir esa tendencia».

Foto: Héctor Juanz

A propósito del Día Internacional de las Personas con Discapacidad que se conmemora cada 3 de diciembre, reconoció que una de las demandas constantes de las personas con discapacidad que viven en la ciudad de Xalapa es que se modifiquen los espacios públicos para que puedan caminar o transportarse sin dificultades.

Por Héctor Juanz

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.