Ponte en contacto

Columnistas

El lío de los Alemán

Publicado

en

El lío de los Alemán.

El lio del grupo Radiopolis, continúa como en tiempos de la Conquista. Mexicanos contra españoles. Comenta el siempre bien enterado periodista, Darío Celis, en El Financiero, que luchan máscara contra cabellera. Por un lado, los españoles del Grupo Prisa, y por el otro, los mexicanos al grito de guerra, Miguel Alemán Magnani y Carlos Cabal Peniche, el banquero tabasqueño y banquero de la 4T. Epistolarmente se han dado con todo. Grupo  Prisa, vía los abogados lanzó la primera andanada: “No cabe duda que su agenda personal, sus posiciones veleidosas y su sorpresivo desconocimiento de obligaciones válida y legalmente asumidas, se contraponen con el interés superior de Radiópolis. Es lamentable que a menos de dos meses de que se pusiera fin a la controversia que Coral y el señor Miguel Alemán Magnani sostenían con el anterior accionista de Radiópolis, Coral y los consejeros designados por dicho accionista, como el señor don Miguel Alemán Magnani, hayan decidido enfrascarse en un nuevo conflicto legal al sucumbir a la tentación de anteponer sus intereses personales a los de Radiópolis y sus subsidiarias”.  

El representante del grupo hispano advierte: “De seguir insistiendo en los actos descritos en la presente misiva o de llevar a cabo otros que de cualquier modo perjudiquen la operación, el negocio o las relaciones de Radiópolis o de cualquiera de sus subsidiarias, SER ejercerá las acciones legales que en derecho correspondan y les exigirá la responsabilidad en que hubieren incurrido o en que sigan incurriendo”. El representante del grupo hispano advierte: “De seguir insistiendo en los actos descritos en la presente misiva o de llevar a cabo otros que de cualquier modo perjudiquen la operación, el negocio o las relaciones de Radiópolis o de cualquiera de sus subsidiarias, SER ejercerá las acciones legales que en derecho correspondan y les exigirá la responsabilidad en que hubieren incurrido o en que sigan incurriendo”.  

  

AUN HAY MAS  

 

La respuesta no se hizo esperar. El mismo día que en Coral recibieron el emplazamiento de García Guillén, el abogado externo de Alemán Magnani, se desgarró el pecho de su mexicanismo y contestó la misiva. Dice el litigante Luis Cervantes: “Marcó usted copia al que esto escribe de su documento del 7 de septiembre del 2020, mismo que acusa ignorancia supina (what) del Derecho Mexicano; si fue asesorado por algún colega de este país, en verdad lo lamento. El contenido de su carta es verdaderamente deplorable, como es inadmisible su arrogancia. Cuando se dirija a Ciudadanos Mexicanos exijo lo haga con respeto y educación. No existe resolución judicial alguna que señale cualquier viso de ilegalidad por lo que respecta a los actos corporativos a los que usted torpemente califica de ‘espurios’. Tampoco existe en este asunto resolución judicial alguna que en cualquier manera revoque, anule o modifique la medida cautelar otorgada por su Señoría Juez Sexagésimo Tercero de lo Civil del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.  Gústele a usted, o no, dicha resolución judicial, desde su otorgamiento y hasta el momento en que esto le escribo, es plenamente válida, vigente y eficaz”.  

Esta historia continuará. Máscara contra cabellera. Veremos quien gana, dijo un ciego.  

www.gilbertohaazdiez.com

Esta es opinión personal del columnista

 

También te puede interesar ver: El regreso de Anaya

Columnistas

Gilberto Haaz Diez – La osa y el madroño

Publicado

en

columnista invitado

En Madrid uno puede llegar y nunca dejar de ver la estatua de la Osa y el Madroño. Pesa 20 toneladas y cada que se va a Puerta del Sol, es visita obligada ir a verla y tomarse una foto, como si se fuera a La parroquia de Veracruz. Leo en Tik Tok que la estatua la movieron unos cuantos metros y que es la tercera vez en 50 años que la zarandean con grúas. Los madrileños le querían dar de gilipollazos a los trabajadores. Tuvieron que cortar el pavimento y la gente veía asombrada lo que es el emblema de la ciudad. Todo mundo hemos pensado, por años, que es un oso pero no, he allí que es una osa. Wikipedia: La estatua del Oso (a) y el Madroño es una escultura de Antonio Navarro Santafé que se encuentra en la ciudad española de Madrid. Representa las armas heráldicas de la villa. Fue colocada el 10 de enero de 1967 en la cara oriental de la Puerta del Sol, entre las calles de Alcalá y Carrera de San Jerónimo.​ Bueno, pues ahí que me aguante, porque espero a mediados de año darme una vuelta para, entre otras cosas, ir a ver a este Real Madrid y comerme un buen guisado de patatas en Casa Lucio y también en La Bola, donde se come el mejor cocido madrileño del mundo. Y saludar a mi amigo, Pedro Martínez, el mejor Concierge del mundo, en el gran hotel Liabeny, de la calle Salud 3,

EL PERIPLO DE OSORIO CHONG

Al principio se le vio muy echado pa adelante, maldecía a Malito Moreno y a aquellos que se sumaron a su derrocamiento. Alito es malito y marrullero, no le ganas ni a los volados afuera de la calle, y Añorve es su palero, como cuando Tin Tan tenía a su carnal Marcelo. Entre que el equipo de Diego Cocca, jugaba con la poderosa Surinam, lo que los comentaristas llamaron una ‘Bicoca’, o sea fue más de lo mismo en nuestro futbol, Osorio Chong andaba en todos los noticieros, lagrimeando. Hay que aguantarse, la política es así, el que es buen gavilán no chilla. Primero, decía que se iba del PRI, luego que no, porque si se volvía independiente lo echaban, según los estatutos, al final quedó en empate con sabor a derrota y, como en los tiempos de Díaz Ordaz con los estudiantes, encontró una mano tendida de Añorve, para que fumaran la pipa de la paz. To be continued, diría un final de película americana, pero este arroz ya se coció.

PERIODISMO DE FICCION

Hace algún tiempo, un reportero de la revista New Yorker dimitió tras descubrirse que se inventó citas de Bob Dylan. New Yorker es el templo del periodismo, hagan de cuenta ir al Vaticano y postrarse ante La Piedad de Miguel Ángel o babosear al techo al ver La Capilla Sixtina, o entrar al PSG parisino y que le dejen a uno tirar una cascarita con Lionel Messi. Más o menos. Por New Yorker, baluarte del buen periodismo, han pasado plumas como John Updike, J. D. Salinger, Truman Capote y Jonathan Franzen, entre otros. Puro picudo. Aporta escritores para los afamados Premio Pulitzer, como pocos. Pero no aceptan ‘piratas’ ni ‘piratería’. Hace nada echaron de sus filas a un joven periodista, Jonah Lehrer, por fusilarse a sí mismo en un reportaje que había publicado en otro medio y por las citas balines y chafas de Dylan. ¡Bah!, no tendría la menor importancia. Casos famosos ha habido. Aquí tenemos una magistrada copiona y pirata y nada ha pasado. Y los escritores, como los novelistas, van viviendo ya de sus mentiras, como esa canción mexicana. Sé que mientes al besar y mientes al decir te quiero. Así es el periodismo. El despedido era redactor de plantilla, sueño de muchos periodistas. Los tiempos de la humanidad registran plagios. El internet ahora facilita el plagio, pero también es más fácil de descubrir. En 1980, a los 26 años, Janet Cooke publica La historia de Jimmy, sobre un niño de ocho años adicto a la heroína. Gana un Pulitzer antes de admitir que el reportaje era una invención. En 1998, la revista The New Republic admite que 27 de los 41 reportajes que ha escrito para ella el periodista Stephen Glass contienen mentiras o invenciones. En una de ellas se inventó a un hacker y una empresa a la que había atacado. En 2003, Jayson Blair, una joven estrella de 27 años de The New York Times, admite que se ha inventado fuentes y citas en decenas de noticias. Llegó a firmar crónicas desde ciudades que nunca había visitado. Fuente: diario El País.

www.gilbertohaazdiez.com

Esta es opinión personal del columnista

También te puede interesar ver: Gilberto Haaz Diez – En Lomas Taurinas

Continua Leyendo

Columnistas

Héctor Parra – AMLO no sacia su apetito por el poder

Publicado

en

columnista invitado

TRAS LA VERDAD 

López Obrador ha dado muestras fehacientes de su proclividad por el poder dictatorial, no solo controla 2 de los 2 Poderes Públicos, también elimina todos aquellos que le restan atribuciones a sus abusos. Vamos, como cualquier déspota controla la “agenda mediática de los temas públicos”. 

Está próximo a controlar al INE. Si le fallan las reformas abusivas e inconstitucionales del “Plan B”, se quedará con el control administrativo del Instituto por medio del Consejo General. Los morenistas llenaron de aspirantes de su partido a ocupar las plazas que en pocos días serán sustituidas por el pleno de la Legislatura Federal. Tan cínicos los morenistas que impulsaron, entre muchos otros, a la hermana de la Secretaria del Trabajo, Bertha Alcalde, para que disputara el espacio de la presidencia del Consejo. La oposición la ha vetado. Sin embargo, las querencias son muchas por parte de AMLO y Morena. 

Por cierto, las y los rebeldes diputados federales de Morena, terminaron por aceptar y dar cumplimiento a la sentencia de la Sala Superior del TEPJF, que les obliga a elegir a una mujer para el cargo de la presidencia. No querían cumplirla, el nefasto del coordinador de la bancada morenista Ignacio Mier, argumentaba que estaban impedidos legalmente para ello. AMLO los convenció de aceptar, total impulsan a varias morenistas para tener el control y así lo harán. 

La SCJN tiene en sus manos la eliminación de los actos inconstitucionales cometidos por los morenistas y sus aliados. Al menos será un alivio y no dejar incapacitado al INE para las elecciones del 2024. 

AMLO más que molesto por la campaña de difusión internacional que lleva cabo Lorenzo Córdova Vianello, en los EUA. Despotrica en contra del presidente del Consejo General, lo critica por “gastar dinero público”. Ese no es el problema de su enojo, le incomoda que autoridades del gobierno de los EUA, reconozcan la eficiente y profesional labor que por la democracia ha llevado a cabo el INE, con reconocimiento mundial, ejemplo de capacidad y transparencia para desarrollar los procesos electorales. Esa es la molestia de López Obrador, cuando él no se ha cansado de vociferar lo contrario. Más mentiras del presidente al descubierto. 

A unos días de dejar el cargo, Córdova Vianello, volvió a ganarle al autoritario de AMLO. Mediáticamente no puede controlar la agenda internacional. Los medios y autoridades extranjeras no están al contentillo del abusivo y prepotente presidente de la República. Tampoco a los medios libres. Su única manera de pretender doblegar es el desprestigio de sus enemigos por medio de la calumnia y la difamación, sin mayor fundamento que su desgastada y desacreditada palabra. 

Otra pifia legislativa. El morenista Alejandro Armenta Mier, senador de la República, en el descaro más grosero presentó iniciativa para reformar el artículo 94 constitucional. Por medio de su iniciativa, Morena, entiéndase AMLO, pretende que los ministros sean electos en votación constitucional abierta ¡El aberrante populismo! Antes no argumentó que fuese a “mano alzada” la votación como sucedió con la cancelación de la monumental obra del Aeropuerto de Texcoco. Otro fraude a la democracia que nos costó más de 300 mil millones de pesos y a pagar las consecuencias del populismo. 

Adelantan la jugada los morenos. Saben que podrán controlar a INE, luego entonces los procesos electorales. Sencillo, piensan los morenistas, que ellos se pueden quedar con las 11 posiciones en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Esa es la intención del autócrata y su recua. Que el “pueblo” decida quién debe impartir justicia en el máximo tribunal de nuestro país. La lógica política indica que no tendrá vida la ilusa iniciativa de reformar el artículo 94 de la Constitución. 

AMLO no se ha cansado de criticar a los ministros. Insisto, por medio de calumnias y difamaciones sin el menor sustento. Pero, como controla la “agenda mediática del gobierno”, lanza instrucciones a sus radicales, aquellos que amenazan de muerte, que hacen plantones, que exigen renuncias o de plano realizan atentados. A “periodicazos” busca el desprestigio del Poder Judicial; claro, para apoderarse de él, matando con el “desprestigio la impartición de justicia”. Sin límites los abusos del presidente López Obrador. 

Y, como AMLO es quien conduce la “agenda mediática”, procura que los medios de comunicación y sus aliados no se enteren del desprestigio que ha ido ganando en sus poco más de 4 años de gobierno. Esta vez le tocó fustigar al periódico El Financiero, quien dio a conocer una encuesta en la que se difundió que, la SCJN tiene más créditos de confianza que el presidente López Obrador. Fuera de sí, volvió a la cargada criticando al director del periódico, con la acostumbrada calumnia de la corrupción, de haber recibido un préstamo millonario en dólares en el sexenio pasado; con su risa simplona y burlona, asegura que hacen las encuestas en el “escritorio”. 

El Financiero dio a conocer que, por medio de 660 entrevistas telefónicas a nivel nacional, la encuesta arrojó que, el 61% de la población confía en la SCJN; en tanto que AMLO llegó al 54% de confianza (por cierto, muy alta para tanto atraco que ha cometido el inculto y nefasto autócrata). El resultado fue ironizado por el “señor de los cielos”. López Obrador no acepta que sus 33 millones de votos que lo llevaron a la Presidencia, han bajado, disminuido, debido a sus magros y raquíticos resultados del gobierno de la 4T. El inicuo presidente ha perdido la confianza de la ciudadanía. Pero, AMLO dice que fue “cuchareada” la encuesta. Solo acepta los resultados que le son favorables. El dictador se resiste a la verdad. 

 Mucho más molesto se mostró el presidente en conferencia de prensa mañanera, al saber que, después de tanto “bombardeo” mediático en contra de la SCJN y sus ministros, el resultado le fue adverso, el “bumerang” de sus mentiras se le regresó, no dieron resultado sus ataques a los impartidores de justicia. Si bien manipula la “agenda mediática”, no controla los resultados en el pensar de la población. AMLO sigue ganando terreno en el desprestigio nacional e internacional. 

Por Héctor Parra Rodríguez 

Esta es opinión personal del columnista

También te puede interesar ver: Héctor Parra – Confirman revés al «Plan B», Edmundo Jacobo se queda

Continua Leyendo

Columnistas

Gabriel García-Márquez – La renuncia de Osorio Chong

Publicado

en

columnista invitado

SENTIDO COMÚN

Por Gabriel García-Márquez

Mucho se ha hablado sobre los aspirantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la presidencia de la República, pero muy poco se ha dicho sobre los aspirantes de la oposición que se están disputando la nominación de su partido y de la alianza Va por México.

Por el Partido Acción Nacional (PAN) se están barajando los nombres de Santiago Creel Miranda, Mauricio Vila Dosal, Ricardo Anaya Cortés, Mauricio Kuri González y hasta Lilly Téllez García.

Por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se han destapado Enrique de la Madrid Cordero, Beatriz Paredes Rangel, Claudia Ruiz Massieu y por supuesto Alejandro Moreno Cárdenas.

Por el partido Movimiento Ciudadano (MC) están Samuel García Sepúlveda, Enrique Alfaro Ramírez y Luis Donaldo Colosio Riojas.

Según las encuestas más recientes cualquiera de los candidatos de Morena ganaría la elección en 2024, no tanto por sus logros sino gracias a la popularidad del presidente López Obrador, que con todo lo negativo que se pudiera decir de su gobierno sigue manteniendo las preferencias de la gente.

Y mientras los aspirantes morenistas se dedican a recorrer el país y a hablar de los logros del presidente, en la oposición hacen lo que no deberían hacer como alentar el divisionismo dentro de sus partidos.

En el PRI su líder Alejandro Moreno, insiste en continuar siendo el presidente de su partido, para convertirse en el abanderado de la alianza, a costa de lo que sea. Se olvidan de que ese fue el error cometido por Roberto Madrazo, cuando se empeñó en ir contra corriente para convertirse en candidato presidencial obteniendo un resultado catastrófico.  

LA NECEDAD DE ALEJANDRO MORENO

Y por si eso no fuera suficiente, esta semana el coordinador de la bancada priista en el senado, Miguel Ángel Osorio Chong decide renunciar ante la necedad y protagonismo de Alejandro Moreno, lo cual en nada ayuda al PRI, por el contrario, lo debilita, lo mismo que a la alianza, toda vez que de ser candidato Alito Moreno, estaría más que anticipada la derrota, porque popular no es ni con los de su partido, mucho menos con los aliancistas. ¿Cuál será el mensaje de esta renuncia?

En el PAN están cometiendo también los mismos errores, no les queda claro que los tiempos de Santiago Creel ya quedaron atrás y de ser el candidato no ganaría ni siquiera en su distrito. Para lograr dar la batalla y obtener una buena votación tendrían que escoger a su candidato entre los gobernadores, eligiéndolos con toda objetividad considerando sus fortalezas y debilidades, con el consenso de los otros partidos PRI y PRD.

MIENTRAS TANTO…

Mientras la oposición no se decide, los candidatos de Morena se placean por mero trámite, para mantenerse en la mente de la gente aun sabiendo que el único elector será el presidente de la República, quién cuando llegue el momento decidirá quién será su sucesor.

Al darse esta decisión posiblemente haya una desbandada y uno de sus alfiles se lanzaría por la oposición de manera que la 4 T tendría 2 candidatos, uno abanderado por Morena y otro por la alianza Va por México o quizá por Movimiento Ciudadano.  

Ya es tiempo de tomar decisiones y de que los opositores decidan quién será su candidato o candidata, para comenzar a trabajar unidos y fortalecer esta alianza que es la única manera de convertirse en una verdadera opción de cambio, de lo contrario la aplanadora de Morena arrasará con todas sus aspiraciones.

El presidente López Obrador lo ha repetido una y otra vez, que vendrá un relevo generacional, lo que significa que tendrá que llegar a palacio nacional alguien más joven que él. Las encuestas públicas siguen favoreciendo a Claudia Sheinbaum y las privadas a Marcelo Ebrard. Pero aún no sabemos lo que esto significa.    

Esta es opinión personal del columnista

También te puede interesar ver: Gabriel García-Márquez – Euforia y deslumbramiento con la llegada de Tesla

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.