Elena Krawzow posa para Playboy, la nadadora alemana, que solo tiene el tres porciento de su visión se convierte en la primera atleta paralímpica en ser portada de esta revista.
La alemana de 26 años, se convirtió en la primera atleta paralímpica en posar desnuda para la portada de la famosa revista para adultos Playboy, en la edición de su país; a través de esta, la deportista quiso mandar un mensaje para «mostrar que una mujer con discapacidad también puede hacerlo».
La nacida en Kazajistán, con raíces rusas y alemanas a su corta edad fue diagnosticada con la enfermedad de Stargartd, que le degrada la vista, actualmente solamente cuenta con tres porciento de su visión.
«Noté los primeros signos de discapacidad visual en primer grado de la escuela, cuando entrecerré los ojos para ver algo. Comenzó muy lentamente», declaró en entrevista para Bild.
Cuando ella tenia 12 años, se mudó junto con su familia a Alemania, donde cuatro años después comenzó a nadar en el 2009, desde ahí, Elena demostró una habilidad nata para el estilo pecho y estilo libre, con ello ha conseguido tres veces el campeonato del mundo y obteniendo una medalla de plata en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012.
Elena fue la encargada en anunciar en sus redes sociales que era la primera atleta paralímpica que aparecía en la portada de Playboy, pues compartió un video.
“¡Sí, es verdad! Soy la primera atleta paralímpica femenina en la portada de Playboy. No pude rechazar esta posibilidad. Quiero dar un ejemplo de más tolerancia en la sociedad. Para que las personas con discapacidad puedan crear cualquier cosa y no esconderse, aunque no seas como la mayoría, porque no todas las discapacidades se ven a primera vista, la diversidad es parte de la sociedad y la tolerancia nos ayuda a todos”, escribió en su Instagram.
La nadadora alemana también expresó en su red social que estaba sorprendida por los buenos comentarios que ha recibido tras darse a conocer que sería la portada del mes.
«Algunos se sorprendieron mucho, pero tengo que decir que estoy gratamente sorprendida por todos los excelentes comentarios y muchos cumplidos. Por eso, ¡muchas, muchas gracias de nuevo! Es bueno que tenga una gran base de fans como ustedes».
Boca del Río, Ver.- La selección de Veracruz que está participando en el tercer festival mexicano de taekwondo, consiguieron ocho medallas en su primer día de competencia.
Fueron dos de plata y seis de bronce en las disciplina de Poomsea y Combate donde los jarochos se colgaron las preseas para el estado.
Vianey Méndez Castillo se colgó tres medallas una de plata y dos de bronce, la presea de plata la obtuvo en la categoría Junior Parejas Mixtas, mientras que los bronces fue en la categoría de Junior Femenil y Junior por equipos femenil.
Boca del Río, Ver.- La atleta Veracruzana María Bárbara Wetzel Aguilar «Bibi», quien se encuentra participando con el representativo mexicano en el mundial de Gimnasia Artística Femenil para atletas con síndrome de down, se agenció la medalla de oro en la categoría All Around.
Bibi con tan solo 19 años de edad se convierte en cuatro veces campeona del mundo, ganando dos en Italia, uno en Alemania y el recién ganado Tshwane, Sudáfrica.
La oriunda de Coatzacoalcos, Veracruz continuara con su participación el día de mañana.
Boca del Río, Ver.- La segunda edición de la Travesía Gran Retto Aguas Abiertas Varadero, Cuba, fue todo un éxito en donde participaron cerca de 400 nadadores y en donde dos veracruzanos se subieron al podio de los triunfadores en distancias de 1.5, 3 y 5 kilómetros.
María Fernanda Trujillo Pérez y Alexander Vela Hernández, ambos integrantes del Club Átomos de Cardel, fueron los nadadores veracruzanos que lograron subirse al podio y ser parte de la delegación mexicana que tuvo un papel más que destacado en esta segunda travesía organizada por la empresa mexicana Gran Retto, en coordinación con Cubadeportes y el Ministerio de Turismo de Cuba.
En esta segunda edición en Varadero, participaron 150 nadadores cubanos, así como 231 mexicanos, en donde siete fueron veracruzanos y dos de ellos lograron subirse al podio.
En la distancia de 1.5 kilómetros en 13-14 femenil, María Fernanda Trujillo Pérez se agenció el primer lugar de su categoría con un tiempo de 309 minutos y 32 segundos. Además, fue segundo lugar de su rama y noveno sitio general.
Mientras que en 3 kilómetros 15-16 varonil, Alexander Vela Hernández fue tercer lugar de categoría, octavo lugar de su rama y décimo tercer lugar general con un tiempo de una hora con 58 segundos.
Nuevamente, María Fernanda Trujillo Pérez se subió al podio en la jornada dominical de la competencia en la prueba de 5 kilómetros femenil, en donde obtuvo el segundo lugar de categoría y rama y el sexto sitio general al registrar un tiempo de una hora, 27 minutos y 32 segundos. Resaltar el trabajo de los entrenadores del Club Átomos, Marcelino Huerta y Daniel Pérez Casas.
Otra veracruzana que estuvo cerca del podio fue Nayeli Cambambia Ávila del equipo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz, quien llegó en cuarta posición de su categoría 20-29 femenil en la distancia de 10 kilómetros, así como quinto sitio en su rama y octavo lugar general al registrar un tiempo de tres horas, 28 minutos y 39 segundos.
En la distancia de 750 metros con medalla de finisher, Matías Cambambia Ávila fue primer lugar de su categoría, cuarto sitio en su rama y quinto lugar general con un tiempo de 19 minutos y 9 segundos.