Papantla, Ver.- Las instalaciones de la CANACO Servytur Papantla, fue la sede para realizar la asamblea general ordinaria, donde los socios de este organismo realizaron su votación plenaria y por unanimidad eligieron al nuevo presidente, Oswaldo Kempes Bautista Calderón y al nuevo Consejo Directivo.
Dichos cambios favorecen a la CANACO de Papantla, y en esta elección, los socios dieron la oportunidad a jóvenes empresarios para que desempeñen sus funciones.
Cabe mencionar que el Consejo Directivo quedó integrado por Gerardo Adrián García Pérez – vicepresidente, Óscar Salustio Ramírez Gómez – secretario y Luis Hernández Gallardo – tesorero.
Los consejeros son: consejeros: Bernardo Bautista Calderón, Jesús Cuauhtémoc Cienfuegos Meraz, Ricardo Saavedra Galicia, Odilón Nava Vázquez, Gastón David García Aguillón, Manolo Barbeito, Ana Yuneri Espinoza Guevara y Francisco Garrido Villa.
En esta asamblea general ordinaria asistieron diversos comerciantes, prestadores de servicios y empresarios de turismo para presenciar los resultados del ejercicio 2022-2023 a cargo del consejo directivo de la CANACO saliente encabezado por Antonio Alcubilla Hernández, así mismo proyecto los trabajos realizados en el ejercicio 2022-2023 y dio por concluido su encargo como Presidente.
Posteriormente se dio la toma de protesta del nuevo consejo directivo que tuvo lugar en conocido salón de fiestas, en la mesa del presidium se contó con la presencia de las autoridades Municipales como el Dr. Celestino Pino Guevara, Secretario de Desarrollo Social, Pablo Contreras, Secretario de Desarrollo Económico y Jazmín Jocabeth, directora de Turismo así como integrantes de Canaco de Poza Rica y Tuxpan.
Asimismo, se entregaron reconocimientos con mención honorifica a dos empresarios de la ciudad de Papantla, Jose M. Mora Vidal y Felipe Collado Violante, por fomentar el comercio en la ciudad así como también la creación de empleos en esta zona que siempre es muy importante para la economía de Papantla.
Papantla, Ver.– Como una muestra del interés y el valor que dan a la realización de la Feria de Corpus Christi, empresarios de esta ciudad se unieron a la campaña de difusión de la gran fiesta de los papantecos.
Foto: Noreste
A través de las gestiones realizadas por la Dirección de Turismo, se logró que cadenas importantes de línea blanca y almacenes colocaran en sus establecimientos el cartel oficial de Corpus y el contenido de los eventos que día a día habrán de realizarse.
Foto: Noreste
Aunado a ello en su red de promoción en circuito cerrado, empezó la difusión de los videos promocionales a dichas actividades que de forma oficial iniciarán el próximo 3 de junio.
Foto: Noreste
Cabe citar que empresas tanto locales como foráneas han decidido participar y durante esta y la próxima semana, realizarán difusión de la Feria de Corpus Christi en sus establecimientos, con lo cual refrendan su compromiso de promover e impulsar turísticamente a Papantla.
Papantla, Ver.– La Regiduría Segunda y la organización Amigos de los Animales, esta programado la campaña de esterilización de perros y gatos, la cual se va a realizar el 3 y 4 junio.
Dicha actividad se va a desarrollar en las canchas anexas al auditorio Fernando Gutiérrez Barrios y se esta cobrando una cuota de recuperación, por lo que se esta invitando a los dueños de las mascotas a que se sumen a esta campaña de esterilización.
Foto: Delhy Galicia
El objetivo de dicha campaña es brindar una mejor calidad de vida a la mascota y evitar la sobrepoblación, por lo que se esta invitando a los interesados a que asistan y registren a su perros y gatos en esta jornada.
El módulo de inscripción se encuentra instalado en el parque Israel C Téllez justo en el kiosko, para que se inscriban a las mascotas y sean esterilizadas en todas las tallas y peso, hembras y machos, el costo es de 400 pesos.
Papantla, Ver.- En las canchas anexas del auditorio Fernando Gutiérrez Barrios, se llevó a cabo la consulta previa, libre, informada y culturalmente adecuada a los pueblos y comunidades indígenas del estado de Veracruz, en cumplimiento a la sentencia emitida por la suprema corte de justicia de la nación en la acción de inconstitucionalidad 148/2020 y sus acumuladas.
Foto: Delhy Galicia
Se informó que con el apoyo del congreso de Veracruz, se esta desarrollando dicha consulta para adicionar un párrafo de manera correcta al artículo quinto de la Constitución de Veracruz, en cumplimiento a una sentencia de la SCJN por una legislación errónea de la legislatura pasada (LXV) por no sujetarse al convenio 169 de OIT.
Respecto a esta actividad el diputado local, presidente de la comisión de Asuntos Indígenas, Bonifacio Castillo Cruz, dijo que se consultó a los pueblos originarios de Veracruz en ocho sedes en dos etapas, una informativa que se esta desarrollando hoy y mañana y otra consultiva para los días 8 y 9 de este mes de junio.
Foto: Delhy Galicia
Agregó que las sedes donde se esta desarrollando esta actividad en los municipios de Benito Juárez, Tlachichilco, Papantla, Zongolica, Xoxocotla, Playa Vicente, Acayucan y Uxpanapa para juntos hacer la ley que ayude al empoderamiento con dignidad y firmeza, tal como se ha hablado en los coloquios presenciales y virtuales con la hermandad veracruzana, por el bien de todo Veracruz.
Comentó que para restaurarlo resulta necesario aprovechar las riquezas que propios y extraños reconocen en nuestras naciones originarias, pero también se reconocen esa marginación, olvidó y pobreza por culpa de políticas equivocadas, así como malas costumbres integradas en los saqueadores que por más de 500 años laceran la grandeza de la patria.