Ponte en contacto

Mundo

En aeropuerto de Bolivia hallan casi 26 kilos de cocaína

Publicado

en

En aeropuerto de Bolivia hallan casi 26 kilos de cocaína. Este sábado las autoridades de Bolivia informaron que fueron descubiertos casi 26 kilos de cocaína tras una inspección de rutina.

Luego de ser descubierta la sustancia en el aeropuerto principal del país se inició una investigación para determinar su origen.

La Fiscalía informó que la droga fue localizada en la zona de carga del aeropuerto internacional Viru Viru en Santa Cruz, con un total de 25 kilos y 750 gramos de cocaína.

En aeropuerto de Bolivia hallan 26 kilos de cocaína 1

Foto: airportsreview

Alberto Cornejo, fiscal asignado al caso, mencionó que se inició una investigación para esclarecer este hecho.

“De manera inmediata, se inició con la correspondiente investigación para esclarecer este hecho, para ello se pedirá las imágenes de cámaras de seguridad para determinar quién o quiénes y cuándo dejaron los paquetes que contenían sustancias controladas».

Te puede interesar :Padres envenenan y ahorcan a su hija de 8 años en Bolivia

La Policía solicitó permiso a la empresa estatal Servicios de Aeropuertos Bolivianos (SABSA) para abrir las dos bolsas que fueron halladas.

“Donde se encontró paquetes tipo ladrillo envueltos en cinta negra».

El boletín señala que la prueba de campo en la sede policial dio positivo en cocaína, por lo que fue avisado el Ministerio Público para emprender la investigación.

Te puede interesar :Denuncia de Miss Bolivia contra su ex es desestimada

Publicidad

Mundo

«Por falta de pruebas» archivan expediente contra Benedicto XVI por complicidad en abusos

Publicado

en

Múnich.- La fiscalía de Múnich informó que archivó la investigación contra el difunto papa Benedicto XVI por posible complicidad en abusos en el arzobispado de Múnich y Freising al no existir “sospechas suficientes” de “actuación delictiva” que, en caso de haberse dado, ya habría prescrito.

El fiscal jefe Hans Kornprobst, subrayó que las investigaciones no revelaron “sospechas suficientes de actuación delictiva por parte de los responsables de personal” al referirse en concreto a Joseph Ratzinger, arzobispo de Múnich y Freising entre 1977 y 1982, su sucesor, el cardenal Friedrich Wetter, y el entonces vicario general, Gerhard Gruber.

Kornprobst señaló que “hechos cometidos hace tanto tiempo han prescrito sin lugar a dudas, por lo que la persecución penal queda descartada”.

Foto: Caracol Radio

En sus investigaciones en base a un informe del bufete de abogados Westpfahl Spilker Wastl (WSW) encargado por la diócesis y presentado a principios de 2022, la fiscalía abordó sobre todo la cuestión de si responsables eclesiásticos de personal “podrían haber incurrido en una infracción penal”.

El fiscal subrayó al presentar sus conclusiones que “las barreras para un enjuiciamiento son muy altas”.

Así, al trasladar por ejemplo a un religioso sospechoso de abusos de una diócesis a otra, no basta con haber tomado una “decisión de personal cuestionable” por la que niños o jóvenes se puedan haber visto expuestos al peligro de convertirse en víctimas de un delito sexual.

Una posible complicidad sólo puede tenerse en consideración si realmente se produce tal nuevo delito debido a esta decisión de personal, es decir, si este delito podría haberse evitado con otra decisión, precisó.

El fiscal se mostró convencido de que “seguro que hubo una serie de decisiones cuestionables”.

Foto: Noventa Grados

«Pero la punibilidad por complicidad presupone, además, que se haya cometido realmente un nuevo delito y que éste además aún no haya prescrito, porque al prescribir el llamado delito principal prescribe también la complicidad”, resaltó.

Pero incluso de existir tal delito punible, la complicidad presupone, además, que para el responsable de personal era, al menos a grandes rasgos, “previsible”, y “este es quizás el mayor obstáculo” para establecer una responsabilidad penal, agregó.

Por otra parte, Kornprobst señaló que la mayoría de los hechos expuestos ya eran conocidos y de ellos “no se desprende ningún comportamiento penalmente relevante”.

En todo caso, son acusaciones o comportamientos que según las normas internas de la iglesia podrían ser sancionados o desaprobados en cuanto a “excesos”, pero “no constituyen un delito penal”, agregó.

«En otros casos, indicó, “faltan indicios concretos” o se trata de “rumores”.

El informe de WSW se centraba los casos de 497 presuntas víctimas, ocurridos entre 1945 y 2019 y en el que estarían implicados 235 personas, entre ellos 173 sacerdotes y el resto docentes y otro tipo de personal de las instituciones.

Foto: El Ideal Gallego

La fiscalía analizó 45 de esos casos, correspondientes a personas aún vivas. En 39 de los cuales no halló puntos de partido para una nueva investigación, indicó por su parte la fiscal Angela Michielsen.

Seis casos en los que autores de abusos habían seguido trabajando en la atención pastoral y había indicios de nuevos delitos aún no prescritos, se abrieron instrucciones preliminares por separado.

El difunto papa Benedicto XVI era sospechoso de complicidad en las decisiones de personal en dos de estos casos, Wetter y Gruber, en cinco, respectivamente, precisó.

En el caso del actual arzobispo, el cardenal Reinhard Marx, no se encontraron indicios de conducta penalmente relevante.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Mundo

En el Kremlin, Putin y Jinping inician negociación de paz en Ucrania

Publicado

en

Moscú, Rusia.– Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y China, Xi Jinping, comenzaron hoy sus negociaciones formales en el Kremlin en el marco de la segunda jornada de la visita de Estado del líder del gigante asiático a este país.

La reunión, que tuvo lugar después de que ambos líderes abordaran el lunes el plan de paz chino para Ucrania, comenzó con veinte minutos de retraso en la Sala de San Jorge del Kremlin, donde sonaron los himnos nacionales de China y Rusia.

El Kremlin adelantó que los mandatarios tienen planeado suscribir una decena de documentos, entre ellos dos declaraciones sobre el reforzamiento de la cooperación estratégica y los planes de interacción económica hasta 2030.

Foto: Forbes Perú

El portavoz presidencial, Dmitri Peskov, precisó que en la comparecencia ante los medios de comunicación al término de las negociaciones los dos líderes harán una declaración, pero los periodistas no podrán hacer preguntas.

Hoy, Putin y Xi se sentaron frente a frente en una larga mesa acompañados por los ministros de Exteriores y Defensa de ambos países, entre otros miembros de sus respectivos gobiernos.

En la televisión se podía ver también al subjefe del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, jefe del partido del Kremlin; la presidenta del Banco Central, Elvira Nabiúlina, y el director del Servicio Federal para la Cooperación Técnico-Militar, Dmitri Shugáev.

Las conversaciones informales que mantuvieron el lunes los líderes ruso y chino se prolongaron cuatro horas y media y estuvieron centradas en el conflicto ucraniano.

Según la Cancillería china, Xi le transmitió a su homólogo ruso que “la mayoría de los países apoya que se alivien las tensiones” respecto al “conflicto” en Ucrania.

Enfatizó que “hay voces racionales y pacíficas constantemente en aumento. La mayoría de los países apoya un alivio de las tensiones”, recalcó el jefe de Estado chino.

Foto: La Nación

“Quieren que se promueva la paz y las conversaciones, y se oponen a que se añada más leña al fuego”, añadió.

Putin expresó su agradecimiento a Xi por su plan de paz, mientras tanto Kiev como Occidente instaron al líder chino a utilizar su influencia sobre el Kremlin para detener las hostilidades.

En cuanto a la iniciativa china, Kiev advirtió de que, antes de aplicarla, Rusia debe retirar sus tropas de territorio ucraniano, en alusión a que el plan de Pekín no alude a la integridad territorial ni a la anexión ilegal de cuatro regiones ucranianas.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, está a la espera de conversar con Xi por videoconferencia una vez termine su viaje al gigante del norte.

Foto: Página12

Putin, que estimó en unas 40 las ocasiones en que se ha reunido con su contraparte chino, aseguró que la jornada del martes estaría dedicada a la cooperación económica y a proyectos conjuntos.

El líder ruso adelantó que los intercambios comerciales superarán este año el histórico listón de los 200 mil millones de dólares, en gran medida debido al incremento de los suministros de gas en medio del boicot europeo por la campaña militar en Ucrania.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Mundo

Los despidos continúan en Amazon; anuncian otros 9 mil

Publicado

en

Estados Unidos.– La compañía Amazon anunció este lunes a sus empleados una nueva tanda de despidos que afectarán a 9 mil personas “en las próximas semanas”.

Estos recortes se suman a los despidos previamente anunciados por Amazon que comenzaron en noviembre pasado y se extendieron hasta este enero, en los que se despidió a más de 18 mil empleados pertenecientes a los equipos de hardware y servicios, recursos humanos y venta minorista.

Foto: Yahoo Finanzas

“Fue una decisión difícil, pero creemos que es lo mejor para la empresa a largo plazo”, anotó este lunes el director general, Andy Jassy, en un mensaje que primero fue compartido con sus empleados y luego con el resto del mundo en un comunicado.

Jassy indicó que las áreas a las que afectará este nuevo recorte serán: Servicios web de Amazon (AWS), Soluciones de Tecnología y Experiencia de Personas (PXT), el departamento de publicidad y su canal de streaming Twitch.

“Dada la incertidumbre económica en la que vivimos y la incertidumbre que existe en el futuro cercano, hemos optado por ser más eficientes en nuestros costos y personal”, explicó Jassy a modo de justificación para esta decisión.

Foto: Infobae

Amazon, segunda empresa con mayor número de empleados en Estados Unidos tras los almacenes Walmart, tenía en 2022 un millón 540 mil trabajadores, una cifra un 4.7 por ciento menor que la de 2021.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.