Tihuatlán.- Ver.- Luego del constante reclamo de automovilistas particulares y transportistas, por la gran cantidad de hoyos en la carretera federal México- Tuxpan, finalmente se les hizo justicia con el inicio de los trabajos de bacheo.
Trabajadores de una empresa sub contratada de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, comenzaron con las acciones de raspado y acondicionamiento de varias zonas deterioradas, entre ellas cerca de los accesos a la cabecera municipal.
Foto: Noreste. /
“Sin duda es necesario este tipo de trabajo en zona federal, ya que el deterioro permanente de la carretera y los grandes baches han sido factor de accidentes fatales, sobre todo de quienes no conocen la ruta”, mencionan entrevistados.
Recordaron que en el sector la Roquita Totolapa, es otro punto que está completamente deteriorado el camino, donde no solo son baches, sino hundimientos que ha provocado la invasión del carril contrario en la mayoría de las unidades.
Foto: Noreste. /
Agregan ojalá no sea un mejoralito y trabajos de pésima calidad como ha ocurrido en otros tiempos, ya que proceden a bachear y a los dos meses vuelve el mismo problema.
Tuxpan, Ver.– Maestros procedentes de municipios de Papantla, Plato Sánchez, Tampico Alto, Pueblo Viejo, Tantoyuca, Tempoal Veracruz, entre otros pernoctarán a las afueras del recinto ferial, para ser de los primeros vacunados este martes, cuando de inicio la jornada de vacunación contra el Covid-19, es de recordar que Tuxpan funge como una de las cinco cedes que el gobierno del estado designó para la aplicación de esta dosis, esta situación causó inconformidad entre personal docente, pese a ello están cumpliendo respondiendo al llamado de las autoridades.
Foto: Noreste
La fila que hasta el momento se encuentra en las fueras de esta sede, ya abarca más de tres cuadras, pese a las condiciones climatológicas que imperan en estos momentos y que se implementaron horarios para evitar aglomeraciones, maestros y personal docente han preferido pasar la noche en Tuxpan y no viajar el día de mañana.
Foto: Noreste
“En cada municipio hubiera enviado la vacuna, lo único que van a provocar es que haya más contagio, no hay sana distancia, la vacuna comienza mañana y ya hay mucha gente, la vacuna no nos va a salvar si hay alguien asintomático, creo en ésta ocasión les falló la logística a las autoridades de salud, esto debió ser como las vacunas a las personas adultas, en cada municipio” resaltaron algunos de los docentes.
Foto: Noreste
Pese a la molestia dijeron que están dispuestos a pasar frío, con tal de que el regreso a clases se de lo más pronto posible, pues es urgente que se dé el retorno a clases presenciales, aun y cuando han dado lo mejor de sí para que los alumnos no tengan un retraso, las clases en línea no se comparan con las presenciales.
Tuxpan, Ver. – Ni Bajas ventas, inundaciones ni pandemias, han logrado cerrar las puertas del mercado “Benito Juárez”, el cual fue construido en 1962 y a sus 59 años de vida, aun alberga a cinco comerciantes en su interior, quienes se mantienen de pie al sobrevivir con las compras de los vecinos del lugar, quienes a pesar de tener a unos cuantos pasos el centro comercial Chedraui, los colonos prefieren comprar en este centro de abastos.
A decir de don Julio, uno de los cinco locatarios del mercado que se niega a cerrar sus ventas, mencionó que desde que la tienda del ISSSTE cerró sus puertas, las ventas en este mercado comenzaron a venirse abajo, pues los consumidores que llegaban a adquirir sus productos en dicha tienda, aprovechaban a pasar a comprar los productos cárnicos, frutas y verduras frescas.
Foto: Noreste
Los compradores prefieren consumir productos que vienen directamente del campo y frescos que productos refrigerados, siendo estos los ofrecidos por las cadenas comerciales.
“Las personas que nos visitan han sido nuestros clientes por años, por lo que las ventas, en lo que a nosotros competen, no han bajado sino todo lo contrario, en estos momentos por la pandemia, si han bajado poco, pero eso no es exclusivo de este mercado” resaltó el comerciante.
Foto: Noreste
Los productos que se ofrecen son frescos y de calidad, y eso es lo que la gente prefiere, pues un producto adquirido en el mercado les puede durar hasta una semana, a diferencia del adquirido en el supermercado el cual tiene que ser consumido al instante, pues al parecer estos traen consigo fecha de caducidad.
“La verdadera competencia es entre los mismos mercados y el comercio ambulante, pues hay comerciantes instalados ya en los mercados, que se regresaron a las calles a ofertar su mercancía, lo que impide que el cliente llegue hasta el mercado de su preferencia a adquirir la calabacita, el chayote, limón, aguacate, en fin, la diversidad de productos que encuentran en el mercado”.
Foto: Noreste
Pero los supermercados no han representado competencia alguna para los mercados instalados en el municipio, pues a pesar de que cuentan con amplio espacio y una gran infraestructura, la gente prefiere pagar por un producto de calidad y no por el servicio que le brindan.
Ciudad de México.- La Diputada Azucena Rodríguez Zamora, denunció que, violando el debido proceso, la Fiscalía General del Estado de Veracruz, trasladó del Penal de Tuxpan, Veracruz; al Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) No. 13, ubicado en Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca; a Gregorio Gómez Martínez, candidato del PRD a la presidencia municipal de Tihuatlán.
La Legisladora Federal perredista reiteró que la detención de su compañero de partido es ilegal y es parte de la campaña de hostigamiento, represión y venganza del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez quien, en clara violación a las garantías constitucionales y a los derechos humanos, emprendió una persecución política contra militantes, dirigentes, candidatas y candidatos del PRD.
Para ello, alertó, está utilizando las instituciones del Estado, en complicidad con el Secretario de Gobierno, Eric Cisneros; la Fiscal Verónica Hernández Giadáns; y algunos integrantes del Poder Judicial del Estado, quienes están avalando las detenciones ilegales, con claras violaciones al debido proceso, ordenadas por el gobernador contra quienes él considera sus enemigos.
Azucena Rodríguez denunció además el uso de tortura contra Gregorio Gómez para que se declare culpable por delitos de los que no es responsable, que se inventó la Fiscalía para justificar su detención ilegal y eso quedó en evidencia con las huellas de golpes denunciados por familiares y equipo de abogados.
Precisó que el personal médico de la Fiscalía General del Estado de Veracruz certificó que Gregorio Gómez tenía huellas de haber sido golpeado luego de que los ministeriales que lo detuvieron con uso excesivo de la fuerza lo entregaron a esta dependencia.