Ponte en contacto

Veracruz

En Tihuatlán, confirman carencia de maíz, esperaban recepción en diciembre

Publicado

en



Tihuatlán, Ver.- Este 2022 prácticamente se prevé la carencia de maíz ante las inclemencias del tiempo del año pasado como el impacto del huracán Grace y las altas temperaturas que originaron pérdidas en la mayoría de los productores, de ahí la nula respuesta de recepción en el Centro de Acopio Segalmex ubicado en la cabecera municipal.


Tan solo el jefe del centro de acopio Seguridad Alimentaria Mexicana, Armando Almora Núñez, señaló que estaban a la espera de la cosecha de fin de año, donde al productor de maíz se le pagara hasta 6, 100 pesos por tonelada, sin embargo este proceso ha resultado muy lento.

Foto: Nula respuesta de recepción en el Centro de Acopio Segalmex ubicado en la cabecera municipal.


Recordó que la recepción comenzó el pasado 15 de noviembre de nueve de la mañana a las tres de la tarde hasta el 30 de abril de este año 2022, de ahí el suficiente tiempo hasta para productores de otros municipios, quienes tampoco se han acercado.


Productores están conscientes que el pago por tonelada se hará efectivo durante las primeras 72 horas de acuerdo a la cuenta registrada y mediante el requisito de estar inscrito en el padrón, solo que ante la falta del grano ha sido difícil acercarse.

Foto: Se prevé la carencia de maíz ante las inclemencias del tiempo del año pasado como el impacto del huracán Grace y las altas temperaturas que originaron pérdidas en la mayoría de los productores.


Concluyó, que este año se reactivó la siembra del maíz, frijol y otros granos, donde prevalece la incertidumbre por el factor climatológico, donde la mayoría anhela que llueva de manera frecuente a fin de evitar las afectaciones como las registradas en el periodo 2019-2021.

Por Jesús Alan Mendoza.

También te puede interesar ver: Vuelca tráiler cargado con maíz en la autopista México Tuxpan

Xalapa

Verificentros pirata propiciaron escasez de hologramas: SEDEMA

Publicado

en

Xalapa, Ver.- No hay escasez de hologramas en los verificentros del estado de Veracruz, aclaró el secretario de Medio Ambiente en el estado, Juan Carlos Contreras Bautista.

Este lunes explicó que luego de comunicarse con la Secretaría de Finanzas y Planeación durante esta mañana se confirmó que no se dejaron de suministrar, por lo que las denuncias de automovilistas que aseguran que no encontraron es porque habrían acudido a alguno de los 17 verificentros que fueron observados por vender holograma a través de redes sociales o que no cumplen con los procesos legales establecidos, explicó:

«Hay hologramas, seguramente el verificentro está observando. Como ustedes saben, tenemos 17 observados y no les damos hologramas por el tema de que vendieron por medio de Facebook o de que no realizaban la verificación de acuerdo al procedimiento» dijo en entrevista en Xalapa.

Cabe recordar que desde mediados de diciembre del año pasado la SEDEMA dio a conocer que había denuncias y procedimientos legales porque se detectó desde entonces la venta de hologramas a través de Facebook.

Juan Carlos Contreras Bautista precisó que hay hologramas en por lo menos 180 verificentros que operan de manera regular en distintos municipios de la entidad y donde los automovilistas pueden acudir sin ningún inconveniente a realizar dicho proceso.

Por Héctor Juanz

Continua Leyendo

Poza Rica

Gobierno Federal, Estatal y Municipal refuerzan seguridad en Poza Rica

Publicado

en

Por

Poza Rica, Ver. – En atención a los recientes hechos registrados en Poza Rica, el Gobierno
Federal, Estatal y Municipal se unen en acciones contundentes para proteger la seguridad de la
ciudadanía, mediante diversas estrategias que coadyuven a la construcción de la paz y la
tranquilidad.

El Ayuntamiento de Poza Rica que encabeza el alcalde Fernando Remes Garza, está movilizando
a elementos de seguridad municipales, así como al personal de las áreas correspondientes, para
abordar los factores de riesgo en el municipio, en seguimiento a los operativos que puso en
marcha el Gobierno del Estado, presidido por el Ing. Cuitláhuac García Jiménez, en su interés
por erradicar índices delictivos para beneficio de las y los veracruzanos.

Dichas acciones se están llevando a cabo en estrecha coordinación con la Secretaría de la
Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional, Marina y Policía Estatal, para establecer un
trabajo conjunto y eficaz que busca mantener el orden en la ciudad.

Actualmente se realizan recorridos estratégicos, operativos y demás medidas pertinentes, los
cuales son implementados en diferentes zonas de la ciudad para fortalecer la presencia policial.

Cabe mencionar que las estrategias de seguridad implementadas son en respuesta a la
investigación de la Fiscalía General del Estado, que da seguimiento a un presunto ajuste de
cuentas entre grupos delictivos, para mantener un control efectivo sobre la situación.

Redacción Noreste

Continua Leyendo

Poza Rica

Gobierno Federal, Estatal y Municipal refuerzan seguridad en Poza Rica

Publicado

en

  • SEDENA, Guardia Nacional, Marina, Policía Estatal y elementos municipales, trabajan en conjunto.
    Poza Rica, Ver. – En atención a los recientes hechos registrados en Poza Rica, el Gobierno Federal, Estatal y Municipal se unen en acciones contundentes para proteger la seguridad de la ciudadanía, mediante diversas estrategias que coadyuven a la construcción de la paz y la tranquilidad.
    El Ayuntamiento de Poza Rica que encabeza el alcalde Fernando Remes Garza, está movilizando a elementos de seguridad municipales, así como al personal de las áreas correspondientes, para abordar los factores de riesgo en el municipio, en seguimiento a los operativos que puso en marcha el Gobierno del Estado, presidido por el Ing. Cuitláhuac García Jiménez, en su interés por erradicar índices delictivos para beneficio de las y los veracruzanos.

  • Dichas acciones se están llevando a cabo en estrecha coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional, Marina y Policía Estatal, para establecer un trabajo conjunto y eficaz que busca mantener el orden en la ciudad.
    Actualmente se realizan recorridos estratégicos, operativos y demás medidas pertinentes, los cuales son implementados en diferentes zonas de la ciudad para fortalecer la presencia policial. Cabe mencionar que las estrategias de seguridad implementadas son en respuesta a la investigación de la Fiscalía General del Estado, que da seguimiento a un presunto ajuste de cuentas entre grupos delictivos, para mantener un control efectivo sobre la situación.

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.